• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 04:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El calor lleva a un pico histórico en el consumo de electricidad

Gaselec anuncia que el miércoles a las 14.20 horas se llegó a una demanda máxima de 43,087 MW

por Redacción El Faro
20/07/2023 17:21 CEST
El calor lleva a un pico histórico en el consumo de electricidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El calor que la ciudad está soportando en los últimos días ha llevado a que se produjera un consumo histórico de electricidad, según ha informado Gaselec, distribuidora eléctrica en Melilla. “Los patrones de comportamiento de los ciudadanos durante estos días, debido a las condiciones climáticas extremas, han llevado a alcanzar estos máximos históricos en el consumo de energía eléctrica", apuntó en un comunicado hecho público este jueves.

En él señala que el pasado miércoles, Melilla experimentó un histórico pico de consumo eléctrico a las 14:20h, alcanzando una demanda máxima de 43,087 MW, superando el récord anterior registrado tan solo una semana antes, que había sido de 41,25 MW.

Esta marcada subida en el consumo de energía coincide con el registro de temperaturas extremadamente altas, llegando a los 40ºC a las 18:00h, según datos proporcionados por la estación meteorológica del aeropuerto de Melilla.

Tras contrastar los datos con Endesa (Generación), se confirma que la combinación del intenso calor y la decisión de una parte de la ciudadanía de no salir de sus hogares ha llevado a un mayor uso de los aires acondicionados, ventiladores y otros electrodomésticos. Los especialistas en el clima han destacado que este fenómeno climático extremo es parte de una tendencia más amplia de calentamiento global y que, desafortunadamente, los episodios de altas temperaturas podrían volverse más frecuentes e intensos en los próximos años.

En su afán de la mejora continua, Gaselec trabaja para mantener la estabilidad del suministro eléctrico y asegurar que no haya cortes de luz y lo hace estudiando estrategias a largo plazo para afrontar los desafíos que plantea el aumento de la demanda energética en el contexto del cambio climático. Sin duda "las importantes y continuas inversiones", que viene realizando permiten asegurar el suministro de energía eléctrica de la ciudad de Melilla, pudiendo asumir con ello el reto de la fuerte demanda de energía eléctrica en momentos tan complicados, señala la empresa en un comunicado hecho público este jueves.

En conclusión, el récord histórico de demanda eléctrica en Melilla es un claro indicio de cómo las condiciones climáticas extremas y el comportamiento de la población pueden converger para saturar las redes eléctricas, llevando a situaciones de estrés a las mismas. No obstante, desde la dirección técnica de Gaselec se recomienda hacer un uso responsable de la energía eléctrica, de manera que "con pequeños gestos y entre todos, podamos contribuir a reducir el impacto ambiental y el calentamiento global".

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 10 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 14 horas

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 15 horas

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 15 horas

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 16 horas

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 16 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023