Alcobendas: Lola, Aroa (4), Camila (2), Martins (6), Sofía (8), Lidia, Cristina (1), Agatha (3), Andrea, Pérez, Galván (1), Pueba 84), Ciara, Alba e Inés (2).
T Maravilla: Chaera (1), Siham (3), Sara, Tindaya, Nerymen, Fiore (8), Susi, Salma (5), Elsa, Stefani (10), Lamia, Dina, Samira y Lucía (1).
Parciales: 2-3/5-6/67/10-10/13-13 y 17-13. Segunda parte: 19-15/20-18/23-20/25-23/28-25 y 31-8.
Árbitros: Dirigieron el partido los colegiados Sergio Puntado y José Manuel Chacón.
Incidencias: partido correspondiente al grupo F de la División de Honor Plata que se jugó en el pabellón de los Sueños de Alcobendas (Madrid).
El conjunto melillense de la División de Honor Plata del balonmano femenino nacional el T Maravilla se quedó muy cerca de sumar sus primeros puntos a domicilio después de caer por el resultado de 31-28 frente al cuadro del BM Alcobendas. desde el inicio del partido, se notó una intensidad elevada por parte de ambos conjuntos.
El equipo melillense abrió el marcador rápidamente con un gol de Salma Said Hamed a los 45 segundos. Sin embargo, Alcobendas respondió casi instantáneamente mediante Aroa Morcuende Sánchez que empató poco después. A lo largo de la primera mitad, se pudieron observar distintas estrategias defensivas; Melilla intentó presionar sobre los extremos mientras que Alcobendas buscaba aprovechar su juego rápido desde posiciones laterales.
La fase más crítica llegó cuando Stefani Plamen Petrova anotó un penalti y logró mantener al equipo visitante cerca en el marcador (5-4) a favor del local. Un tiempo muerto solicitado por Iker Leal Baños fue clave para reorientar a su equipo hacia una defensa más sólida. Alcobendas tomó ventaja justo antes del descanso con goles consecutivos de Agatha Gordo Cabañas y Kathiely Martins Lemes, cerrando así la primera mitad con un resultado favorable de 17-14. En la segunda mitad, Melilla salió decidido a igualar las acciones; sin embargo, Alcobendas mantuvo su compostura defensiva durante gran parte del tiempo. Los momentos decisivos llegaron con dos exclusiones temporales que afectaron significativamente al conjunto local pero lograron resistir gracias al excelente trabajo colectivo.
Un penalti convertido por Sofía Sánchez Fuentes amplió momentáneamente la ventaja (20-16). Pese a unos minutos finales tensos donde ambos equipos intercambiaron goles constantemente -incluyendo actuaciones destacadas nuevamente por Sabrina María Concepción-, no lograron revertir las diferencias acumuladas anteriormente y finalmente el partido terminó con un ajustado 31-28 favoreciendo al Club Balonmano Alcobendas.