• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 28 de noviembre de 2023   - 08:56 CET
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ayuntamiento de Málaga confía en el modernismo y en Melilla la Vieja para contribuir a su turismo

El concejal Jacobo Florido espera que el protocolo firmado ayude a la ciudad de la Costa del Sol a llegar a las tres noches de pernoctación desde las 2,2 ó 2,3 actuales

por José Ramón Ponce
17/11/2023
Marín (i) y Florido informaron de todos los detalles del acuerdo en una rueda de prensa después de la firma. Foto: J.R.P.
Marín (i) y Florido informaron de todos los detalles del acuerdo en una rueda de prensa después de la firma. Foto: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El teniente de alcalde y consejero de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Jacobo Florido, ha destacado este viernes que, para esta localidad, “es muy importante tener a muy poca distancia una ciudad con más de 900 edificios modernistas” y con El  Pueblo, en fin, con “tanto potencial”.





Florido confía en que, mediante este protocolo que se firmó ayer, se podrán establecer “sinergias” entre ambas ciudades de modo que a Málaga le sirva para pasar de los 2,2 ó 2,3 días de media de pernoctaciones por turistas a los tres.

La contribución de Melilla





El concejal considera que hay que dar “más reclamos turísticosy culturales” a los turistas que visitan Málaga y que a ello puede contribuir la alianza con Melilla, especialmente si se da la adecuada publicidad a los bonos turísticos promocionados por la Ciudad.

Tal como ha explicado Florido, lo normal es que estos turistas, a su vuelta a la ciudad autónoma, pernocten en Málaga, y de ahí sus expectativas sobre este protocolo.

De lo que se trata, por tanto, es de establecer acciones contretas en el ámbito tecnológico o cultural con “reciprocidad” en la información, dijo, incluso también con la Diputación de Málaga, con la que Melilla también tiene un protocolo a punto.

Embajadoras mutuas

De esta forma, ha añadido el concejal, Málaga sería “embajadora de Melilla en Málaga” y Melilla lo sería de Málaga en Melilla, que, para el Ayuntamiento malacitano, “es un escaparate importante”.

Según ha dicho, hay que seguir ofreciendo recursos al turista y, aunque desde el Ayuntamiento, están intentando llevarlo desde el centro a los barrios, la opción de Melilla no es menospreciable.

Además, ha recordado que la ciudad autónoma contaría con un socio que va a llegar, este año, a los 20 millones de pasajeros en el aeropuerto, a las tres millones de pernoctaciones y a los dos millones de turistas.

Así, desde “lo básico”, que es este protocolo, Florido ha dicho que hay que sentarse a empezar a trabajar en cada área y establecer los vínculos necesarios entre las páginas web de cada Administración para “crear un paquete promocional donde se puedan vender las dos ciudades en conjunto”, ya que “hay que saber explotar el potencial de cada una”.

Málaga Convention Bureau

Preguntado acerca de qué es exactamente el Málaga Convention Bureau, que puede copiar Melilla si los acontecimientos siguen como están planeados, Florido ha contestado que se trata de un organismo que se presenta a eventos para albergar ferias y congresos médicos, tecnológicos o de cualquier otro tipo y con bastante éxito.

Con su contribución, Málaga va a llegar este año a más de 500 eventos entre congresos, ferias y reuniones de trabajo, lo que supone más de 120.000 visitantes y un impacto económico, según cifra la Spain Convention Bureau, de en torno a 90 millones de euros.

“Creemos que para Melilla es necesario ir trabajando, porque nosotros no podemos albergar todo y podemos ofrecer Melilla”, ha afirmado Florido, para quien, también en este aspecto, los bonos turísticos pueden ser de un gran valor.

Comments 1

  1. santiago comentó:
    hace 1 semana

    ¿En serio? Mi familia de Málaga viene aquí cada verano a disfrutar de nuestras playas, nuestra hostelería y nuestra diversidad. Para disfrutar del tesoro cultural de Melilla hay que trabajar de otra manera. Demasiado para el alcance de ese tal Marín, para quien la cultura es una amenaza. ¿Le habéis visto alguna vez en su vida en alguna actividad cultural local? Ni ha estado ni se le espera (le peta el cerebro).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Marín (i) y Florido informaron de todos los detalles del acuerdo en una rueda de prensa después de la firma. Foto: J.R.P.

    La menor desaparecida en Melilla podría estar en Málaga con un hombre de 33 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aparece en Málaga la menor desaparecida en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio David, contra el corto melillense en el que aparece Rocío Carrasco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos miembros del Regimiento de Caballería Alcántara nº 10 auxilian a un señor de avanzada edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Centro Penitenciario y la RFFM se unen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023