Este lunes, la AMPA del CEIP Real convocará una manifestación que tendrá su lugar de origen en la Consejería de Educación y terminará en la Dirección Provincial de Educación. El tema por el que gira esta iniciativa es la relacionada con el amianto del centro escolar y la petición de reubicación de los alumnos en unas mejores instalaciones.
Además, Elena Fernández Treviño convocó una reunión con los padres y madres del alumnado de Infantil del CEIP Real para abordar las posibles soluciones para la infraestructura. El objetivo de la reunión informativa es dar a conocer la propuesta que desde el Ministerio de Educación se les va a hacer en relación a la situación actual del edificio de Educación Infantil del centro y que afecta a sus hijos.
Esta manifestación cuenta con el apoyo del sindicato SATE-STEs y la Plataforma Asociación Melilla Colabora, que ha destacado el carácter "cancerígeno" del amianto, "que se extiende por el aire y puede llevar a una tragedia mortal", asegura. Según esa organización, la citada sustancia no solo afecta a los alumnos, sino también a los profesores y a las personas que se sitúen "en zonas colindantes" del colegio en cuestión.
Sobre estos dos eventos ha hablado con El Faro Jesica Gómez, presidenta de la Asociación de Madres, Padres y Alumnos del centro escolar. La titular analizó ambas iniciativas y dio su punto de vista sobre lo conseguido.
“El objetivo directamente es la reubicación de los escolares. Es lo que llevamos pidiendo desde un principio porque es que seguimos insistiendo en que el CEIP real infantil no es el lugar apropiado para nuestros niños y nuestros docentes y que siguen corriendo un riesgo muy alto todos los días cuando van a la escuela los pequeños y los docentes. Daremos también voz a los sindicatos porque ellos representan a los docentes y, claro, los docentes no pueden estar con nosotros porque están dando clases”, expresó.
Luego, se refirió a la reunión del miércoles: “Yo me esperaba que me lo comunicasen a mí de forma inmediata. Y no entiendo el porqué de esta reunión cuando se han mantenido tres reuniones previas conmigo. Yo he puesto siempre sobre la mesa a Dirección Provincial cuáles son las incertidumbres de los padres, lo que solicitan los padres y la situación que vivimos. Yo creo que si hay alguna novedad que la Dirección Provincial quiera proponer o quiera informar, debería hacerlo mediante el AMPA y sus cargos orgánicos. En este caso, a mí que soy la presidenta, no entiendo tampoco la presencia de Sabrina Moh y de técnicos”.
“Tampoco entiendo el porqué no se ha convocado a los sindicatos que forman parte de la Mesa de Prevención de Riesgos Laborales y que ellos también tienen derecho a escuchar lo que se tenga que decir en esa reunión e informar a las trabajadoras del centro educativo. No estoy entendiendo qué es lo que está pasando. Y espero que no se someta la reubicación de nuestros hijos a ningún tipo de votación o algo parecido, porque los padres no dejan de ser parte del AMPA y las votaciones se llevan a cabo en una asamblea formal”, comentó.
Jesica Gómez reiteró su descontento con esta reunión informativa: “Yo entiendo que si la Dirección Provincial nos reúne es porque tiene algo nuevo que aportar o alguna propuesta nueva, entonces, si es así, debería convocar al AMPA y comunicarlo a él. No estoy entendiendo esta reunión para qué, pero como no lo entiendo, yo no lo estoy entendiendo el resto de los padres. No es algo que sienta solo yo como presidenta del AMPA. Es un poco un descontento por parte de algunos padres que no sé qué decir”.
“Me parece fuera de lugar, sinceramente. Si tiene alguna comunicación que lo haga formalmente mediante el AMPA, como hemos mantenido hasta ahora reuniones, podría convocarme a mí. Espero que, aparte de ser una reunión informativa, sea una reunión que aporte soluciones, porque estamos muy informados de lo que hay, de la exposición de nuestros hijos a materiales que no deberían estar en un centro educativo. Sabemos perfectamente las deficiencias estructurales que tiene ese colegio y los problemas que tiene ese colegio. Entonces, informativa no le veo sentido”, aseguró.
También explicó: “Porque si la propuesta va a ser, por ejemplo, ir vaciando el centro educativo para que en los tiempos que establece la Unión Europea se retire el amianto, lógicamente los padres no van a aceptar. Nosotros insistimos en una reubicación. Si vamos a ir a esa reunión y no va a salir la palabra reubicación o no va a salir un plan tiempo y forma de lo que se va a llevar a cabo, que es la reubicación, que es lo que pedimos, los padres no van a aceptar otro tipo de propuestas que no sean las de poner a salvo a sus hijos, fundamentalmente”.
“Voy a ir también como madre, pero espero que la reunión sirva para algo en concreto, porque no estamos entendiendo los padres a qué se refieren con reunión informativa. Entonces, si vamos a ir a una reunión y no vamos a obtener resultado, yo creo que el enfado va a ser aún mayor”, concluyó.