• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 06:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Denunciados 30 conductores por no respetar los pasos de peatones

La Policía Local cierra una campaña especial de vigilancia apoyada por drones para reforzar la seguridad vial en Melilla

por MAJ
29/04/2025 16:05 CEST
Policía Local

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Policía Local de Melilla ha denunciado a un total de 30 conductores durante la última Campaña Especial de Vigilancia y Control del respeto a la prioridad peatonal, desarrollada del 21 al 27 de abril. Esta operación, centrada en los pasos de peatones señalizados, contó con un despliegue especial de medios técnicos y humanos, incluyendo la participación de la Unidad de Drones, como herramienta de apoyo estratégico para la supervisión de infracciones.

La finalidad principal de esta campaña fue reducir los atropellos en zonas peatonales y reforzar la concienciación de los conductores sobre la necesidad de extremar la precaución al aproximarse a estos puntos de cruce. Entre las principales infracciones detectadas se encuentran la no cesión del paso a peatones, así como el estacionamiento indebido en pasos de cebra, lo que además de constituir una infracción, supone un grave riesgo para la seguridad de los viandantes.

Además, la campaña tuvo un componente educativo, centrado en la prevención de distracciones al volante, como el uso de teléfonos móviles, auriculares o dispositivos electrónicos durante la conducción. También se insistió en la necesidad de moderar la velocidad al acercarse a pasos de peatones, una práctica que, según han indicado desde la Policía Local, sigue siendo ignorada por una parte significativa de los conductores.

La iniciativa forma parte de un plan integral de seguridad vial impulsado desde la Consejería de Seguridad Ciudadana, que busca reducir los índices de siniestralidad en la vía pública. En este sentido, los datos recogidos durante el año 2024 revelan la existencia de al menos tres personas heridas de gravedad como consecuencia de atropellos en pasos de peatones, a los que hay que sumar más de veinte heridos leves registrados por el grupo de Atestados de la Policía Local.

Desde la Jefatura de la Policía Local se destaca que esta campaña no constituye una acción aislada, sino que se suma a otras realizadas en las últimas semanas. Una de las más destacadas fue la campaña contra el exceso de velocidad, que concluyó con más de 360 vehículos denunciados en una sola semana, según informó El Faro de Melilla. Esta continuidad en los operativos responde a una estrategia de vigilancia reforzada en puntos críticos de la ciudad, donde se concentra un alto volumen de peatones y vehículos.

El uso de tecnología aérea a través de drones ha sido clave para incrementar la capacidad de vigilancia. Estos dispositivos permitieron captar imágenes en tiempo real de conductas peligrosas y facilitaron la labor de denuncia con respaldo visual. La Unidad de Drones, ya consolidada en otras intervenciones de tráfico y seguridad, continúa ganando protagonismo como herramienta eficiente y disuasoria.

En palabras de fuentes policiales, “el objetivo final es salvar vidas”. Por ello, se insiste en que este tipo de campañas no buscan únicamente sancionar, sino sobre todo educar y prevenir, generando un cambio de hábitos en la ciudadanía. La Policía Local continuará realizando controles aleatorios y campañas específicas a lo largo del año, especialmente en entornos escolares, zonas de gran tránsito peatonal y vías donde se hayan registrado incidentes previos.

La campaña de pasos de peatones se cierra así con un balance positivo en términos de vigilancia y control, pero con el recordatorio constante de que el cumplimiento de las normas de circulación es una responsabilidad compartida. Los peatones también deben seguir las señales, pero la carga principal de precaución recae sobre quienes van al volante.

La seguridad vial no es solo una cuestión de normativa, sino de convivencia. Y en ese camino, campañas como esta siguen siendo necesarias para construir una ciudad más segura, accesible y respetuosa para todos.

RelacionadoEntradas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 8 minutos
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 2 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 3 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 5 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 5 horas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 6 horas

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023