• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 03:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Deportes

Definida la hoja de ruta del baloncesto

Los representantes melillenses, según se acordó en la Asamblea General Ordinaria de la FEB, ya conocen las fechas de inicio de cada una de sus competiciones para la liga 2021-2022

por José Pérez
02/06/2021 05:58 CEST
Definida la hoja de ruta del baloncesto

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea General Ordinaria FEB, celebrada hace escasos, ha aprobada las fechas y composición de las competiciones FEB para la próxima temporada. El 18 de septiembre se pondrá el balón en juego con la disputa de la Supercopa LF Endesa.

235 equipos y seis competiciones (tres masculinas y tres femeninas) componen la pirámide de las competiciones FEB para la temporada 2020-21. Una hoja de ruta que se iniciará el 18 de septiembre con las semifinales de la Supecopa de la LF Endesa. En esta hoja de ruta de las competiciones nacionales estarán presentes un buen número de conjuntos melillenses que milita en las diferentes categorías nacionales del baloncesto español. Estos serán el Melilla Sport Capital en la Liga LEB Oro, el MSC La Salle en la liga femenina 2 y por último el MSC Enrique Soler en la liga LEB Oro.

LF ENDESA

Composición: 16 equipos

Descensos: 2

La LF Endesa no tendrá cambios durante esta temporada. 16 equipos, con dos descensos, una SuperCopa de cuatro equipos y la Copa de la Reina de ocho. Cuartos y semifinales volverán a ser en eliminatorias de ida y vuelta, con la final al mejor de tres partidos.

SuperCopa: 18-19 de septiembre

Inicio Liga Regular: 25 de septiembre

Copa de la Reina: 24-27 de marzo

Final Liga Regular: 17 de abril

Playoff cuartos de final: 21 y 24 de abril

Semifinales: 28 de abril y 1 de mayo

Final: 5, 8 y 12 de mayo

LEB ORO

Composición: 19 equipos

Ascensos: 2

Descensos: 4

La LEB Oro volverá a contar con dos grupos en la Primera Fase y otros dos en la Segunda. Subirá el campeón del Grupo de Clasificación al final de la Segunda Fase. Se vuelve a los cuartos de final en playoff de cinco partidos, y una Final Four disputada en un fin de semana con la segunda plaza de ascenso.

Inicio Liga Regular: 8 de octubre

Copa Princesa: 21 de enero

Inicio Segunda Fase: 6 de marzo

Cuartos de final: Del 12 al 27 de mayo

Final Four: 4 y 5 de junio

LF CHALLENGE

Composición: 16 equipos

Ascensos: 2

Descensos: 2

La nueva categoría del baloncesto femenino se coloca entre la LF Endesa y la LF2 con 16 participantes, un grupo único, una Liga Regular a doble vuelta, unas eliminatorias de cuartos de ida y vuelta, y una Final a Cuatro. Ascenderán el líder de la Liga Regular y el ganador de la Final a Cuatro. (más información)

Inicio Liga Regular: 25 de septiembre

Eliminatorias Cuartos: 17 y 23 de abril

Final Four: 30 de abril y 1 de mayo

LEB PLATA

Composición: 28 equipos

Ascensos: 3

Descensos: 6

Sin cambios en la Liga LEB Plata, con dos grupos (Este y Oeste), una eliminatoria entre los dos líderes que otorga la primera plaza de ascenso; y eliminatorias para otorgar las dos plazas restantes. Inicio Liga Regular: 9 de octubre.

Copa LEB Plata: 29 de enero

Eliminatoria líderes: 17 y 23 de abril

Octavos: 17 y 23 de abril

Cuartos: 30 de abril y 7 de mayo

Semis: 14 y 21 de mayo

Liga Femenina 2

Composición: 28 equipos

Ascensos: 2

Descensos: 6

Se vuelve a los dos grupos de 14 equipos. Los cuatro primeros de cada uno jugarán la Fase Final que otorgará los dos ascensos a la LF Challenge

Inicio Liga Regular: 2 de octubre

Final Liga Regular: 9 de abril

Fase Final: 21-24 abril

LIGA EBA

Composición: 128 equipos

32 (A), 16 (B), 36 (C), 24 (D), y 20 (E)

Ascensos: 5

La Conferencia A vuelve a los dos grupos, la Conferencia B tendrá grupo único, la Conferencia C se queda en 3 grupos de 12 equipos, mientras que las Conferencias D y E siguen con dos grupos de 12 y 10 equipos respectivamente. Llegarán a la fase final los cuatro primeros de las Conferencias B y C, los tres primeros de la Conferencia A y E, y los dos primeros de la Conferencia D.

Tags: Baloncesto

RelacionadoEntradas

Melilla se engalana para el Nacional 3x3 U13 y U15 de baloncesto

hace 8 horas

Luismi Ruiz y Paula Jiménez, ganadores de Autonómico de Triatlón

hace 10 horas

Soliman, nuevo fichaje del filial unionista

hace 11 horas

La Escuela Luisca despide un gran curso 2024-2025

hace 11 horas

El Higicontrol B se lleva los tres puntos en el derbi ante la Peña

hace 12 horas

Tres nuevos puntos para el CD Higicontrol

hace 12 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023