• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 10:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

De tapas por Melilla: El Rinconcito de Lowis

En esta ocasión, El Faro pudo degustar una serie de tostas, tapas y raciones. Entre las tapas podemos destacar un pastel de berenjena, cruasán relleno, ensalada de cangrejo con frutas y salsa rosa, hojaldre relleno o chistorra a la Riojana. En cuanto a las raciones, atún en escabeche, cachopo y lenguado relleno.

por Miriam González
15/10/2022 17:00 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una parada obligatoria en la ruta de tapas en Melilla es El Rinconcito de Lowis, un local en el que nunca saber qué variedad habrá ese día. Sus propietarios se esmeran para idear nuevas tapas con las que sorprender a sus clientes. El Faro ha podido hacer una ruta gastronómica de la mano de Luis Ruiz, uno de los propietarios junto con su mujer, María Luisa Gómez.

En esta ocasión, El Faro pudo degustar una serie de tostas, tapas y raciones. Entre las tapas podemos destacar un pastel de berenjena, cruasán relleno, ensalada de cangrejo con frutas y salsa rosa, hojaldre relleno o chistorra a la Riojana. En cuanto a las raciones, atún en escabeche, cachopo y lenguado relleno.

Además de estas tapas y raciones, hay muchas más que se pueden ver en las pizarras que adornan el local, y en su famosa vitrina, a la que suelen acudir todos sus clientes nada más llegar.

 

1 de 28
- +
slide 1 to 8 of 28

Tapas

Este diario comenzó la ruta gastronómica en El Rinconcito con las tapas. En primer lugar, la primer tapa que degustamos fue el cruasán relleno de codillo desmenuzado, manzana pochada y mahonesa de castaña casera. Un plato muy aconsejable de pedir.

Después de este maravilloso invento, llegó el momento del hojaldre relleno. Pasas, jamón, queso de cabra y frutos secos son algunos de los ingredientes de un pastel muy jogoso. Para continuar, patata asada con salsa de mojo canario. Esta salsa que acompaña a la patata, la elaboran de forma casera en sus cocinas. Luis Ruiz anima a los melillenses a probarla.

Siguiendo con las tapas del Rinconcito, degustamos el pastel de berenjena. Una receta, dijo, que tomó prestada a su tía Ana. Consiste en una especie de lasaña gratinada de berenjena con queso, huevo, tomate. "Está increíble", dijo. Normal que esta sea la tapa estrella del restaurante. Para acabar, el chorizo a la riojana, un embutido cocinado a la sidra con unas chips de patatas como aperitivo.

No hay que olvidar, de ninguna de las maneras, la variedad de tostas: gulas con huevo, queso de cabra con cebolla caramelizada, bacon con huevo, morcilla con huevos y pimientos o queso con mermelada, entre un sinfín de tostas y tapas que se pueden ver en el mostrador. Sus dueños avisan, todos los días no hay disponible la misma variedad de tapas. A ellos les gusta ir innovando, creando sabores nuevos, y así no aburrir a los clientes. "Casi todas las semanas metemos algunas tapas diferentes", comentó Ruiz.

Los que tengan pensado degustar algunas de sus tapas o elaboraciones tienen que conocer que nunca van a saber con qué se van a encontrar. Esto no parece importar mucho a sus clientes. En la visita de El Faro, a pesar de que era temprano para almorzar, ya había algunos clientes fieles, que lo primero que hicieron al entrar en el establecimiento, fue dirigirse hacia la vitrina donde tienen las tapas, para ver qué había en ese momento.

Asimismo, este diario pudo ser testigo de la creación de una de las tapas que estarán disponibles próximamente. Aunque no queremos adelantar mucho, sí que podemos decir que se trata de una reconversión de las famosas berenjenas con miel de caña, muy típicas de la zona de Andalucía. "Estamos todo el tiempo pensando en algo nuevo que crear", destacó su propietario.

Cabe resaltar, que más de una vez, los clientes han pedido a alguno de los propietarios la receta de sus tapas o de sus platos. Aunque no han tenido problema de compartirla, se guardan algún que otro secreto. "El secreto está en el chaf", bromeó Ruiz.

Platos

Dejando a un lado las tapas, comenzamos a probar los platos más grandes.  Para empezar, el cachopo, al más puro estilo asturiano. Consiste en un filete de ternera envuelto en jamón y queso, y rebozado para luego ser frito. Para acompañar este contundente plato, incluye una guarnición de patatas a lo pobre con verduras. Su propietario aseguró que está muy rico, y que es uno de los platos que más salen.

Dejando un poco atrás la carne, damos la bienvenida al pescado. Para empezar, tenemos el atún en escabeche. Atún rojo, como no podía ser de otra manera, que se elabora en escabeche con pepinillos y zanahorias. La textura del lomo del atún se deshace con solo utilizar el tenedor. Un buen producto cocinado con unos sabores diferentes a los que estamos acostumbrado a probar.

Otro de los platos con mucho sabor a mar y que sorprende bastante al probarlo es el cachopo de lenguado. Este pescado está relleno de mejillones, almejas, pulpo y queso, todo rehogado con un poco de cebolla muy bien pochada y regada con vino fino.

Además de todas estas elaboraciones, Luis Ruiz ha explicado a este diario que durante el fin de semana, cocinan algo especial. Los sábados fideos a la roteña, un plato parecido a la fideuá, con ingredientes como mejillones, choco, gambas o almejas regado con un poco de vino fino, y los domingos cocinan paellas variadas. Este domingo, vaticina el propietario, van a elaborar arroz meloso de rabo de toro.

Ruiz no ha querido dejar pasar la oportunidad de destacar un plato del que se siente orgullo, las migas, aunque en esta ocasión no tenían y no pudimos valorarlas.

El local

El Rinconcito de Lowis recibe su nombre por uno de sus propietarios, Luis Ruiz. Sus amigos del barrio, en el que se ha criado toda la vida, solían llamarlo Lowis. Debido a que es un establecimiento con un espacio reducido, acogedor, el nombre le vino al pelo.

El local cuenta con una pequeña terraza y un local interior, con unas cuantas mesas altas, que se verá ampliado próximamente. El matrimonio no se puede quejar, el negocio ha crecido y pronto podrán contar con el local contiguo. En este, según explicaron a El Faro van a hacer una barbacoa, donde cocinar paellas al carbón, pescados y carnes a la brasa.

En la decoración del rinconcito destacan los objetos del Atlético de Madrid, Ruiz es todo un aficionado a este equipo madrileño, y eso se nota en el ambiente. Cuadros con fotografías de los equipos de varias temporadas, bufandas colgando en la barra y un escudo del equipo bien grande que la preside. En cuanto a la estética, es un espacio muy acogedor y costumbrista, con paredes de piedra, además de una pizarra para ver las tapas del día, para aquellos que no quieran asomarse a la vitrina.

El tipo de clientes que suelen regentar el bar son, sobre todo, militares ya que se encuentra frente a la Base Alfonso XIII y familias de toda Melilla. Luis Ruiz recuerda que el local está abierto de martes a sábado de 12:30 a 17:00 y de 20:30 a 24:00 y los domingos en horario de tarde.

 

Tags: De tapas por MelillaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 23 minutos

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

hace 1 hora

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

hace 1 hora

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 1 hora

Familias unidas más allá de la distancia: Tecnología que cuida de los mayores

hace 1 hora

Castilla y León, paisajes, patrimonio y sabores del interior de España

hace 2 horas

Comments 2

  1. Jose comentó:
    hace 3 años

    De los mejores sitios en Melilla, calidad, precio y servicio; todo de 10.

  2. Alvaro comentó:
    hace 3 años

    El.mejor bar de Melilla con diferencia

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel