• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 5 de marzo de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

De Castro espera que las vacunas contra la Covid-19 lleguen con más prontitud

El presidente de la Ciudad asegura que la vacunación va a un “ritmo muy bueno” en Melilla

por A.F.R.
21/02/2021
De Castro espera que las vacunas contra la Covid-19 lleguen con más prontitud

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, informó de que en la ciudad se han aplicado 3.725 dosis de las vacunas contra la Covid-19, lo que supone un 86,6% de las recibidas. A juicio de De Castro, la campaña de vacunación va a un “ritmo muy bueno” pero cree las vacunas deben llegar “con más prontitud” pues están preparados para aplicar todas las dosis que lleguen. Afirmó que “cuanto antes mejor” para poder inmunizar a la población.

Melilla fue la primera región en aplicar el 100 por ciento de las dosis recibidas correspondientes al primer lote y superó ese porcentaje porque obtuvieron una sexta dosis de cada vial de las vacunas de Pfizer, optimizando el proceso.

En materia sanitaria, De Castro recordó que Sanidad depende del Ministerio a través del Ingesa y “eso tiene algunas desventajas”. Las Ciudades Autónomas solo tienen el área Salud Pública, y desde esta consejería que es competencia de la Ciudad, se está “haciendo todo aquello y más que está en nuestras manos”, aportando recursos materiales, económicos, de personal, de terrenos, entre otros. “Estamos atendidos por Ingesa y, como se suele decir todo es mejorable. Lo que tenemos que hacer es todo lo posible porque salgamos de este túnel”, indicó De Castro.

Por otra parte, el presidente de la Ciudad calificó como una medida acertada el cierre de la frontera hace casi un año debido a la crisis sanitaria del coronavirus al tener un hospital “bastante limitado”.





Situación sanitaria

Melilla registra la incidencia acumulada más alta de España, bajando del umbral de los 500 casos por cada 100.000 habitantes situándose en 490 en los últimos 14 días, mientras que en los últimos 7 días ha descendido a 183 por cada 100.000 habitantes.

A juicio del presidente local, las medidas aplicadas en enero y prorrogadas hace unos días “se han notado” en el descenso de la incidencia acumulada. De Castro reconoció que han sido bastante restrictivos en las órdenes de Presidencia así como en las de Salud Pública.

“Tenemos esperanza de que esto vaya bajando de alguna manera, esa incidencia acumulada”, afirmó De Castro, que también se refirió a la presión en el hospital Comarcal. Indicó que ha descendido en los últimos días pero se llegaron a picos importantes de ocupación en la UCI durante este mes.

Economía golpeada

En una entrevista en la Cadena Ser de Andalucía, De Castro también habló sobre la situación económica local. Afirmó que el cierre de la aduana comercial de manera unilateral por parte de Marruecos provocó que el comercio en la ciudad se viniera abajo generando pérdidas monetarias importantes.

De Castro, al igual que lo hizo la semana pasada en el Senado, aboga por recuperar la buena vecindad con Marruecos que debe hacerse a través del Gobierno de España y las gestiones diplomáticas.

No obstante, De Castro cree que la Unión Europea tiene que implicarse más en la frontera Sur de Europa.

Preocupación en Ceuta

Por su parte el presidente de Ceuta, Juan Vivas, quien también intervino en el programa, informó de que la situación por la pandemia en la ciudad hermana es “muy preocupante”, ya que se han notificado nueve casos diagnosticados nuevos y 24 curados. La cifra total de casos activos disminuye de 489 a 476.

Además aumentaron las hospitalizaciones y con el fallecimiento de tres personas debido al coronavirus se elevan a 80 las víctimas fatales en la ciudad hermana.

No obstante, Vivas indicó que desde que alcanzaron el pico de incidencia acumulada el 2 de febrero, de la tercera ola, ha ido descendiendo y se sitúa 355 casos en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes, una cifra alta de “riesgo extremo”, pero alentadora y esperan llegar a mediados de marzo a una situación de riesgo bajo o normalidad.

La mayor preocupación en Ceuta se encuentra en el hospital que registra un pico en la presión hospitalaria tanto en el número de camas como de UCI. Sin embargo, Vivas confía en el que el descenso de nuevos casos repercuta en la situación del hospital.

Sobre la campaña de vacunación contra la Covid-19, Vivas afirmó que “estamos poniendo todas las vacunas que nos llegan”, e indicó que han aplicado un 85% de las dosis recibidas.

De la misma forma, el presidente ceutí fue enfático en que la campaña de vacunación incluye los sábados y domingos para administrar las vacunas y así lograr vacunar al 70 por ciento de la población a finales de verano.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Por cuarta jornada consecutiva, Melilla registra más curados que nuevos positivos

    Por cuarta jornada consecutiva, Melilla registra más curados que nuevos positivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán pierde su acta de diputado de la Asamblea de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En licitación las obras de las acometidas domiciliarias de agua de la Cañada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad Autónoma estudia la creación de una escuela de construcción 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018