• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 04:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Conferencia sobre el incidente del Lola, cuando la II Guerra Mundial se asomó a Melilla

La Asociación de Estudios Melillenses acoge la charla de Santiago Domínguez Llosá este sábado a las 19:00 horas

por El Faro de Melilla
10/02/2023 18:41 CET
Conferencia sobre el incidente del Lola, cuando la II Guerra Mundial se asomó a Melilla
Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Estudios Melillenses acoge este sábado la conferencia de Santiago Domínguez sobre "El incidente del Lola", en referencia a unos hechos históricos ocurridos en 1941 que se recuerdan como el momento en que la II Guerra Mundial se asomó a Melilla.

La charla está programada para las 19:00 horas en la Sala de Armas del Almacén de San Juan y el acceso es gratuito.

No es la primera vez que Domínguez habla de temas bélicos relacionados con Melilla. Lo hizo hace unos años, cuando, también en la sede de la Asociación de Estudios Melillenses abordó una incursión de tropas francesas en 1940 en la zona de Ketama, de la que luego se dijo que había sido un error; el derribo de un cazabombarderos norteamericano y el hundimiento de un submarino alemán en Sanma, que provocó la entrada de tropas británicas en aguas del antiguo Protectorado.

El incidente del Lola se refiere a un barco alemán que en 1941 se refugió en el Puerto de Melilla con bandera española, lo que llevó a las tropas inglesas a querer entrar en la ciudad para hundirlo.

La Asociación de Estudios Melillenses fue creada en 1981 bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Melilla tras su inscripción en el Registro de Asociaciones con el número 66. Está integrada por unos trescientos socios, y se estructura en Vocalías (Patrimonio, Biblioteca, Bellas Artes, etc.)

La Asociación colabora con las diversas instituciones ciudadanas para la realización de sus fines y se siente comprometida con la ciudad que la acoge. A ella dedica toda su atención desarrollando programas de divulgación y de investigación de temas históricos y sociales, a través de seminarios, cursillos, publicaciones, etc.  Por ello comparte un profundo interés por motivar a los melillenses en la profundización del conocimiento de su entorno.

El día 4 de abril del año 1981 se celebró en el Salón de Actos del Casino de Melilla la asamblea constituyente de la A.E.M.

Tags: Asociación de Estudios Melillenses

RelacionadoEntradas

Foto: Pixabay

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 9 horas
Foto: Pixabay

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 11 horas
Sofía Acedo
Foto: Pixabay

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 11 horas
Foto: Pixabay

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 12 horas
Nicolás Pascual de la Parte
Foto: Pixabay

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 12 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas
Foto: Pixabay

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 13 horas

Lo más visto

  • Foto: Pixabay

    Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023