• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 11:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Comisión Islámica de Melilla aplaude la posición del Defensor sobre los transfronterizos

Creen que este se trata de "un paso decisivo en la fundamentación de las garantías y soluciones respecto al tema documental

por Redacción El Faro
16/03/2022 12:53 CET
La Comisión Islámica de Melilla aplaude la posición del Defensor sobre los transfronterizos
Imagen de una mujer esperando a cruzar el año pasado la frontera con Marruecos después de haber sido cerrada.
Imagen de una mujer esperando a cruzar el año pasado la frontera con Marruecos después de haber sido cerrada.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) asegura en un comunicado que "se congratula" por la gestión realizada por el Defensor del Pueblo después de que este último reclamara permisos de residencia y trabajo para los transfronterizos atrapados en Melilla y Ceuta. Desde la CIM recalcan que se trata de una gestión que responde a nuestro punto 6 de los puntos esenciales presentados ante la Administración del Estado. "6: La búsqueda de una vía legal que posibilite la concesión de la residencia a todos los trabajadores fronterizos que tienen estancia en nuestra ciudad, y demuestren su arraigo, sea cual fuere la temporalidad de prescripción o la vigencia de sus respectivos contratos de trabajo".

A esto el defensor del Pueblo, “ha solicitado que no se exija documentación marroquí que sea imposible obtener en el actual momento para tramitar autorizaciones de residencia o de trabajo”, resalta la CIM.

Subrayan que la Comisión Islámica de Melilla ha venido constantemente reivindicando esta cuestión y, demandando que se pudiera realizar a través de la cédula de inscripción, para regularizar así la residencia y el permiso de trabajo de las muchas personas que se encuentran en nuestra

ciudad.

También quieren recodar que, con anterioridad, el 11 de febrero de 2022, la Secretaría de Estado de Educación, establecía una resolución que figuraba también entre los 6 puntos esenciales de la propuesta de regulación que hicieron, presentados y reivindicados por la Comisión Islámica de Melilla, con el punto 3: 3º La regularización y escolarización de todos los menores en centros públicos de enseñanza, presentada ante la Administración del Estado.

A todo esto, la Comisión Islámica de Melilla, "quiere poner en valor y reconocer el gran trabajo que conjuntamente se ha realizado y se realiza con el Coordinador de Área de Migraciones de la Asociación Proderechos Humanos de Andalucía en Cádiz. Siendo que, desde el trabajo común, el intercambio y la apuesta firme por los derechos y las libertades se demuestran que, tanto nuestras posturas como las de Proderechos Humanos de Andalucía, son por su naturaleza en derecho justas y humanas".

Señalan que este posicionamiento del Defensor del Pueblo viene a ser "un paso decisivo en la fundamentación de las garantías y soluciones que, los distintos aspectos problemáticos del tema documental tienen en nuestra sociedad y, en los que la Comisión Islámica, seguirá trabajando siempre con todos nuestros esfuerzos".

RelacionadoEntradas

Imagen de una mujer esperando a cruzar el año pasado la frontera con Marruecos después de haber sido cerrada.

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 2 horas
Imagen de una mujer esperando a cruzar el año pasado la frontera con Marruecos después de haber sido cerrada.

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 4 horas
Imagen de una mujer esperando a cruzar el año pasado la frontera con Marruecos después de haber sido cerrada.

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 4 horas
Imagen de una mujer esperando a cruzar el año pasado la frontera con Marruecos después de haber sido cerrada.

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 5 horas
José Miguel Tasende
Imagen de una mujer esperando a cruzar el año pasado la frontera con Marruecos después de haber sido cerrada.

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 6 horas
Coche interceptado
Imagen de una mujer esperando a cruzar el año pasado la frontera con Marruecos después de haber sido cerrada.

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 6 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico
    Imagen de una mujer esperando a cruzar el año pasado la frontera con Marruecos después de haber sido cerrada.

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023