• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 04:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El colectivo de Enfermería pide aunar esfuerzos y no escatimar en recursos para proteger al Sistema Sanitario

Por el Día Internacional de las Enfermeras decenas de profesionales sanitarios han formado parte de un acto a las puertas del Hospital Comarcal

por Cynthia Patricio
12/05/2021 11:54 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El colectivo de profesionales de la Enfermería celebró este 12 de mayo el Día Internacional de las Enfermeras, y en esta jornada han pedido tanto a las instituciones que les representan, que aúnen esfuerzos y no se escatime en recursos para reclamar la protección a este colectivo profesional así como al Sistema Sanitario.

A las puertas del Hospital Comarcal decenas de enfermeras y enfermeros realizaron un acto que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus. Posteriormente, tras un aplauso, la enfermera Sonsoles López leía el manifiesto de esta jornada internacional que desde hace ya más de cincuenta años pone en valor el trabajo que hacen las enfermeras y los enfermeros por sus pacientes, y en definitiva de la sociedad en general.

López manifestó todo lo que unía a los presentes para celebrar, reivindicar y proclamar las bondades de su profesión. Entre los asistentes se encontraban representado el Ilustre Colegio de Enfermería, la Mesa para el desarrollo de la profesión Satse, las direcciones de Enfermería de Atención Especializada y de Atención Primaria y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada en Melilla.

"Las enfermeras y los enfermeros melillenses, tras más de un año combatiendo la pandemia, han puesto de manifiesto ante la sociedad la importancia de contar con un número adecuado de profesionales en todos los ámbitos sociosanitarios, así como en los centros educativos, pues es la Enfermería, sin lugar a dudas, la profesión que lidera el Sistema Sanitario", reivindicaba con la lectura del manifiesto.

En él apeló también a la unión de todo colectivo profesional y reclamó también el apoyo institucional para todo este colectivo profesional, en el que se engloban también al estudiantado del Grado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud. El alumnado y el profesorado de esta facultad también se adhirió a estas reivindicaciones, la decana, María del Mar Alfaya, asistió al acto en el que también se puso de manifiesto "la necesidad de formar enfermeras y enfermeros competentes, que reciban una buena formación teórica y práctica, que se incorporen en los centros sanitarios en las mejores condiciones de seguridad y sean tutelados por enfermeros y enfermeras asistenciales".

Asimismo, se destacó la relevancia social adquirida durante estos meses", que es "fruto del esfuerzo y profesionalidad, debe calar en la Administración Pública y verse reflejada en mejoras laborales y retributivas estables y, para ello, es precisa la unión sin fracturas" del colectivo profesional. "En 2020 no pudimos celebrar nuestro año internacional, pero nuestro trabajo y nuestra entrega ha llegado y convencido a los ciudadanos con la mejor campaña que se podría haber gestado jamás. Porque, con nuestra labor asistencial diaria, hemos conseguido, junto al resto de compañeros sanitarios, el aplauso unánime de toda la sociedad", expresó la enfermera.

Con ello, y en el marco del Día Internacional de las Enfermeras, señaló que "ha llegado el momento de acabar con la falta de un desarrollo real de las especialidades enfermeras o la no inclusión de nuestra profesión en el grupo A1 de la Administración Publica". Explicó que existe una desigualdad histórica del colectivo de las enfermeras frente a otros como el de los abogados, biólogos, físicos o psicólogos, que ya "con un título universitario con una duración idéntica en créditos universitarios si tiene al grupo A1". "Y si se trata de responsabilidad, ¿hay mayor responsabilidad que la vida de nuestros pacientes que tenemos cada día en nuestras manos?", cuestionó.

La enfermera puso de relieve que esta pandemia ha hecho que la ciudadanía cuide su bien más preciado: la salud. Y para ello cree que se debe mejorar el sistema sanitario y dotarlo de los mejores medios humanos y materiales, "más allá de las creencias o banderas de cada uno".

"Muchas gracias a todos nuestros compañeros por su esfuerzo y dedicación, y a la ciudadanía por su apoyo y reconocimientos, y a las instituciones que apoyan el desarrollo de la enfermería para que velen por nuestra profesión y nos permitan seguir avanzando social y profesionalmente", concluyó Sonsoles López, que reiteró que seguirán estando ahí por y para el cuidado y la atención de la ciudadanía.

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 2 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 2 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 2 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 3 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 3 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 4 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023