El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que la hoja de ruta marcada desde su departamento para establecer los criterios de distribución de los menores migrantes por todas las comunidades autónomas españolas, cuenta con sugerencias realizadas por Melilla, junto con el Gobierno vasco y Ceuta.
Ha asegurado que lo "previsible" es que este mismo jueves el Ministerio de Infancia y el Gobierno de Canarias acuerden los criterios de distribución de los menores migrantes no acompañados entre comunidades que impulsa el Ejecutivo de las islas a fin de descongestionar sus recursos.
En declaraciones a los medios de comunicación en La Roda (Albacete), con motivo de la visita que ha realizado al Ayuntamiento, el ministro ha dicho que esta mañana se ha reunido con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para repasar "documentos".
Además, ha señalado que esta misma tarde Clavijo se reúne con la ministra de Infancia, Sira Rego, un encuentro en el que es "previsible" que se acuerden los criterios de distribución de los menores migrantes entre las comunidades, como "población, esfuerzo y otros".
La próxima semana se mantendrá una reunión con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para acordar la financiación y ha avanzado que, cuando también cuenten con el informe de la Abogacía del Estado, que estará la próxima semana, se convocará una reunión interministerial a la que se invitará al presidente de Canarias y al resto de presidentes de comunidades autónomas que deseen acudir para "cerrar el texto definitivo".
Denuncia ante la ONU
Por otra parte, una segunda víctima de la conocida como tragedia del Tarajal (Ceuta), que perdió la visión de un ojo por una bala de goma disparada por la Guardia Civil, ha presentado una nueva denuncia ante la ONU por la falta de investigación de estos hechos, en los que perdieron la vida quince migrantes.
Este jueves se cumplen once años de la madrugada del 6 de febrero de 2014, cuando más de 250 personas subsaharianas intentaron llegar a Ceuta a nado por la playa del Tarajal, algo que la Guardia Civil trató de impedir disparando balas de goma y botes de humo para que volvieran a Marruecos, resultando quince personas ahogadas.
Por esta actuación fueron investigados dieciséis guardias civiles en una causa que finalmente se archivó y que ahora está pendiente de revisión por el Tribunal Constitucional.
En una rueda de prensa en Madrid, las entidades sociales Irídia y el Centro Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR) han presentado hoy la queja del camerunés Brice O., que tenía poco más de 20 años cuando ocurrieron los hechos, ante el Comité contra la Tortura de la ONU.
Esta se suma a otra presentada hace un año por otro superviviente, Ludovic N., que ya ha sido registrada y sobre la que se espera que este año España formule una primera respuesta.
La coordinadora del Servicio Jurídico de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Elena Muñoz, ha relatado el periplo judicial que siguieron las partes para intentar que se juzgaran estos hechos desde que se produjeron hasta 2022, cuando el caso fue definitivamente archivado por el Tribunal Supremo.
Bajo su análisis, este caso "viene a demostrar las dificultades que hay para esclarecer los hechos, conseguir justicia y reparación de las víctimas y de sus familias y garantías de no repetición cuando estamos ante violaciones de derechos humanos transfonterizas".
Por su parte, Maite Daniela Lo Coco, de Irídia, ha señalado el componente de "racismo" en esta y otras tragedias migratorias, como la de Melilla, en la que murieron al menos 23 migrantes, en junio de 2022: "La violencia en frontera se activa de manera desproporcionada contra las personas negras", ha denunciado.
Sobre el uso de material antidisturbios por parte de las fuerzas y y cuerpos de seguridad, Carles Guillot, de Stop Balas de Goma, ha defendido que el uso de proyectiles de energía cinética es "una forma de tortura".
"¿Qué hay más cruel e inhumano que apostarse en la orilla y disparar 145 balas a la gente que está intentando llegar a la playa?"
Que verguenza dandole la mano a un traidor a España y un corrupto. lamentable el PP