• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

La Ciudad “ha hecho un rescate” de la contabilidad del Centro Asistencial

CCOO estuvo analizando los datos y apuntó que entrará en el 2021 con un déficit de cerca de 370.000 euros

por DN
07/01/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

CCOO informó hace unos días del déficit de presupuesto con el que entraba el Centro Asistencial en este 2021. Indicó que las ventas de la lotería no eran buenas y que había una falta de dinero para poder cubrir las necesidades del centro en este nuevo año. El consejero de Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, ha destacado hoy que el equipo que lleva las cuentas del centro se reunió con el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, con la vicepresidenta del Gobierno, Gloria Rojas, con la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, y con el interventor de la Ciudad con el objetivo de ver esos números. “Lo que se ha hecho es un rescate de la contabilidad del Centro Asistencial”, añadió.

Pero, ¿por qué necesita este “rescate”? CCOO aseguró el 21 de diciembre a El Faro que el Centro Asistencial tiene un problema con sus cuentas. El sindicato estuvo analizando los datos y apuntó a que entrará en el 2021 con un déficit de cerca de 370.000 euros, siempre y cuando la lotería de la Caridad funcione como se espera. En caso contrario, si la venta de estos billetes de lotería no remonta, CCOO aseveró que tendría unos 900.000 euros de menos para cubrir los gastos. La situación es complicada y por ello, demandó que ya se haga una auditoría. El objetivo es repasar los últimos cinco años a nivel económico y dar una solución, que en este caso, el sindicato indicó que pasaría por una mayor dotación de presupuesto por parte de la Ciudad Autónoma de Melilla.

¿Qué ocurriría si no se aumenta el dinero destinado a este centro? CCOO se teme lo peor. Hay el miedo de que paguen el plato roto los trabajadores y se tenga que llevar a cabo un ERTE o un ERE provocando el despido de los empleados del centro. Y a eso hay que sumar que, según el sindicato, las plantillas están tan al mínimo que no podrían ni hacer una huelga o manifestación. La plantilla actual ya son los servicios mínimos.





Comentarios 1

  1. santiago comentó:
    hace 3 semanas

    Hay que auditar los últimos años de ese Centro. Lo que se va sabiendo del anterior gobierno es espeluznante.

Lo más visto

  • Desahucio en la calle Padre Lerchundi de una familia con siete hijos

    Desahucio en la calle Padre Lerchundi de una familia con siete hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medidas COVID: Qué puede o no hacer en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En memoria de don Isaac Belilty Aserraf, Z.L.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la víctima número 50 de Covid-19, el melillense Isaac Belilty

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad establece unas pautas para la venta de parcelas que son de su propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018