• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 12:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CCOO lamenta que sea el Ingesa el único servicio de salud que no haya implantado la nota de corte

SATSE dice que se cambió el temario y luego no se preguntó por estos nuevos temas

por DN
04/01/2022 09:02 CET
CCOO lamenta que sea el Ingesa el único servicio de salud que no haya implantado la nota de corte

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación de Sanidad de CCOO denunció que el Ingesa es el único ‘servicio de salud’ que no tiene implantada la nota de corte en las oposiciones. Señaló a El Faro que esto deja en una clara desventaja a los opositores frente a los que se presentan en otros sistemas de salud, como el andaluz. Y es que las notas medias permiten establecer el aprobado por debajo del 5 y si el examen es muy complicado, como fue el caso de las oposiciones de Melilla, permite a más personas sacar adelante esta primera fase de las oposiciones.

CCOO subrayó que al establecer el aprobado en un 5, no solo se impide a muchos opositores sacar esta oposición, sino que se llega a dar la situación de que haya especialidades sin aprobados y que no se puedan adjudicar las plazas.

El sindicato explicó que hay profesionales que se han marchado a Andalucía a hacer los exámenes y, en el caso de enfermería, está la nota media en un 4,7, con lo cual no precisan de sacar ese 5 como en Melilla, y en el caso de auxiliares en un 4,3 en esa mismas comunidad autónoma.

CCOO aseveró que en Andalucía, como en otros sistemas de salud hay más opciones de sacar unas oposiciones que en Melilla. Y apuntó que el examen si se compara, por ejemplo el de enfermería, era más “asequible” en Andalucía que en nuestra ciudad.

Por ello, el sindicato propone al Ingesa que dé una vuelta de tuerca a esta cuestión. Animó a aplicar la nota de corte en las oposiciones, es decir, hacer una media de todas las notas y establecer ahí el corte para aprobar. “Esto sería más equitativo para todos”, añadió.

La Federación de Sanidad de CCOO apuntó que, si finalmente sale la ley de interinos nueva, los que lleven más de cinco años podrán pasar directamente a la fase de concurso. Sin embargo, remarcó que si el Ingesa quiere fidelidad de sus trabajadores, debe facilitar esta nota media.

“No digo que se regalen los exámenes, pero sí aplicar una fórmula que es más asequible para todos. Aplicar la nota media sería un paso muy importante para el Ingesa”, añadió.

Además, CCOO remarcó que las personas que hacen el examen en Melilla son de Madrid y, por lo tanto, les da igual meter una temática u otra o las consecuencias.

SATSE

Por su parte, SATSE también se sumó a esta demanda de CCOO porque el Ingesa no hace nota de corte en los exámenes de las oposiciones. Remarcó que se trata de una desventaja para los opositores de la ciudad.

Asimismo, quiso subrayar que se ha cambiado el temario para introducir temas relacionados con la covid y eso implicaba que no se iba a guardar la nota a los que aprobaron en las anteriores oposiciones con 60 puntos. Y luego, en el examen, no se ha preguntado de nada de ese temario nuevo.

También denunció que si hay menos presentados al examen de las oposiciones que otros años es que habrá enfermeros que hayan elegido entre ir a Andalucía o Melilla porque, aunque se solicitó cambiar el horario del examen para esta categoría con el objetivo de que pudieran marcharse el mismo sábado y llegar el domingo a las de la otra región, el Ingesa no modificó ese horario.

CSIF: cansancio del personal

 

CSIF indicó que fue su formación la que logró que se fletara un avión para que los opositores de Enfermería pudieran compatibilizar el examen de Melilla con el de Andalucía. Así que no cree que sea uno de los factores que haya influido en que se haya presentado un 62,4% de los opositores en general de la ciudad a las oposiciones de este años.

Pero sí que señaló que se puede tener en cuenta que hubo personal sanitario con covid que no tuvo ninguna alternativa por parte del Ingesa para poder realizar el examen. Pero indicó que el Ingesa en Melilla no facilita los datos de los sanitarios afectados por covid, cuando en Ceuta sí se da esa información. Esos datos no se facilitan tampoco por Salud Pública, así que se desconoce el alcance real de que haya podido influir los contagios o contactos estrechos en que no se haya presentado a los exámenes.

CSIF remarcó que ya se denunció hace unos meses que hay cansancio en el personal. De hecho, se solicitó que se trasladaran las oposiciones a este año nuevo para evitar que los trabajadores del Ingesa, tras un año y medio muy duro luchando contra la covid, tuviera que ponerse a estudiar en pleno verano para ir a por las plazas de las oposiciones.

Y además, otro factor ha influido en ese porcentaje de un 62,4% de presentados a los exámenes está que la gente ha intentado opositar para varias categorías. Así lo destacó este sindicato y es que cree que se han echado para varias profesiones y finalmente no todo el mundo ha podido estudiar para todas las categorías.

También se remarcó desde este sindicato que hay gente de la península que echa las solicitudes cuando salen los exámenes y luego no pueden trasladarse a Melilla o bien logran una plaza en otro sistema de salud, como el andaluz.

RelacionadoEntradas

Presentados el cartel y el programa del XXI Orgullo Norte de África

hace 8 minutos
Sofía Acedo

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Sánchez de estar "en absoluta decadencia"

hace 10 minutos

'Melilla Contigo', la nueva aplicación que sustituye a 'Línea Verde'

hace 19 minutos
Junta Directiva Colegio Médico

El Colegio de Médicos acoge una jornada de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 39 minutos
Dolors Montserrat

Cinco eurodiputados acompañarán a Dolors Montserrat en su visita a Melilla

hace 1 hora

Sin novedad respecto al barco a Almería los fines de semana

hace 2 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel