• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 04:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Casi nueve millones de euros de ayudas a empresas melillenses se convocarán después de Semana Santa

La convocatoria no excluye a ninguna actividad y va dirigida a las entidades que tengan domicilio fiscal y social en la ciudad autónoma.

por KFG
08/04/2022 15:22 CEST
Casi nueve millones de euros de ayudas a empresas melillenses se convocarán después de Semana Santa
Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio.
Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Hacienda, Empleo y Comercio de Melilla, Dunia Almansouri, ha anunciado este viernes un nueva convocatoria de ayudas a empresas locales que se abrirá después de Semana Santa por una cantidad total de 8.840.000 euros.

De acuerdo con la también vicepresidenta primera de la Asamblea de Melilla, estas ayudas, que se financiarán completamente con los Fondos Europeos del programa React EU, irán dirigidas a todos los sectores. "No se excluye ninguna actividad", ha puntualizado.

"Lo que pretendemos con esta convocatoria es la recuperación de las empresas y el mantenimiento del empleo, tanto por cuenta ajena como por autoempleo, y la creación de nuevos puestos de trabajo", ha destacado.

Como objetivos específicos, Almansouri ha resaltado sobre todo el dotar a las empresas de recursos para que dispongan de una mayor capacidad de producción y de creación de empleo en el contexto de la necesaria recuperación económica.

En concreto, las ayudas irán dirigidas a pequeñas y medianas empresas, trabajadores por cuenta propia, comunidades de bienes, sociedades civiles, entidades en régimen de atribución de rentas, sociedades y cooperativas, "que tengan domicilio fiscal y social en Melilla".

El principal efecto que se pretende "parar" o "retraer" es "la destrucción de puestos de trabajo en las distintas líneas que hemos ido sacando", así como hacer más productivas a las empresas, ha explicado la titular de Empleo.

En cuanto a qué gastos se van a subvencionar con estas ayudas, la consejera se ha referido al empleo mantenido o creado durante el 2021 y siempre comparándolo con la cantidad de trabajadores que tuvieran las empresas en el 2019.

Además, ha precisado que "se considerarán subvencionables todos los gastos directos inherentes al mantenimiento o la creación de empleo como pueden ser salarios o Seguridad Social".

Sobre la cuantificación de los dos tipos de ayudas, ha detallado que, para el mantenimiento de empleo, serán 5.000 euros directos por cada trabajador, sea por cuenta ajena o por cuenta propia; y 4.000 para aquellas empresas que hayan creado nuevos puestos de trabajo.

No obstante, a las anteriores cantidades se aplicarán índices correctores. Asimismo, para el cálculo final de las ayudas se establecerán otros coeficientes correctores, que irán en función del número de trabajadores y de si la empresa ha mantenido empleo o no.

Sin embargo, "independientemente de que la empresa mantenga el mismo número de trabajadores que tenía en 2019 o no, podrá recibir las ayudas por aquellos trabajadores que siga teniendo en su empresa", ha aseverado Almansouri.

Como ejemplo ha puesto que, si una empresa en 2019 tenía diez trabjadores, y en el 2022 tiene ocho, podrá recibir la ayuda por esos ocho empleados a los que mantiene, pero se le aplicará también un coeficiente que rebajará la cantidad recibida por cada uno de los trabajadores.

Más de 16 millones de euros ya desde 2020

Lo más importante en cuanto a lo que se ha hecho por las empresas melillenses entre el 2020 y el 2021, de acuerdo con Almansouri, ha sido la cantidad de ayudas netas, es decir, sin tener en cuenta las reducciones en cuanto a pago de tasas.

El monto total de ayudas que se ha repartido a estas empresas en los dos años de pandemia ha sido de 16.605.726,48 euros, con lo que se han beneficiado 1.457 empresas locales. Además, la media de ayudas por empresa ha ascendido a 11.397 euros, ha informado la dirigente cepemista.

Para evidenciar el esfuerzo que han hecho el Gobierno de la Ciudad, su propia área y Promesa (Proyecto Melilla SA), "que es la entidad que ha gestionado todas estas ayudas", Almansouri ha recordado que el 6 de julio de 2020 se aprobó en Pleno Extraordinario el plan de medidas de apoyo económico destinado a empresas de familias melillenses afectadas por la crisis producida por el covid.

Desde entonces, lo que se ha querido es crear un sistema de ayuda centrado sobre todo en el sostenimiento de los gastos asociados a las actividades de las empresas, a través de siete líneas con cuestiones específicas, ha recalcado la consejera.

Un paréntesis ha hecho para la línea seis, dirigida al sector de la hostelería y de la que inicialmente se habían excluido de poder pedir estas ayudas las empresas que con una doble actividad, como es el caso de cafeterías que tienen máquinas de venta de tabaco.

A la vuelta de Semana Santa y con el fin de subsanar el anterior "error", se abrirá la convocatoria extraordinaria por 300.000 euros para que esas empresas que se quedaron fuera de la mencionada línea seis tengan la oportunidad de recibir la ayuda que les corresponde. Al respecto, Almansouri ha dicho que se ha establecido qué porcentaje es admisible por la venta de tabaco por una máquina dispensadora.

Mientras, en torno a la línea siete, destinada a las empresas del sector turístico, hay medidas específicas para los del sector ambulante y del transporte público, ha ampliado.

"Se ha hecho un trabajo importante" para "que nadie se quede atrás" porque, aunque la crisis sanitaria ha ido pasando, continúan los efectos del cierre de la frontera, que "es lo que nos ha obligado a mantener este apoyo a empresas", ha concluido.

RelacionadoEntradas

Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio.

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 2 minutos
Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio.

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 1 hora
Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio.

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 2 horas
Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio.

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 2 horas
Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio.

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 5 horas
Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio.

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 5 horas

Lo más visto

  • Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio.

    La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel