• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 03:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Casi 30 obras competirán en el XI Festival Internacional de Cine y Memoria Común de Nador en octubre

Se desarrollará un certamen paralelo donde concursarán 12 telefilmes en lengua amazigh.

por KFG
05/07/2022 15:01 CEST
Casi 30 obras competirán en el XI Festival Internacional de Cine y Memoria Común de Nador en octubre

Fragmento del cartel del festival.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La dirección del Festival Internacional de Cine y Memoria Común de Nador (FICMEC) ha seleccionado un total de 27 producciones: siete largometrajes, ocho documentales y 12 cortometrajes, que competirán en la oncena edición de certamen rifeño, que se celebrará del 22 al 28 de octubre próximo.

Mientras que los documentales ponen el foco en la justicia transicional, es decir, los procesos de paz y la reconciliación que en las últimas décadas se han producido en decenas de países del mundo para el tránsito de dictaduras o de guerras civiles a regímenes democráticos; el resto de las secciones son de temática libre.

Además, la undécima entrega del evento incluirá un concurso paralelo donde concursarán 12 telefilmes en lengua amazigh, también con temática libre.

Así, tras una exhaustiva selección por parte del equipo artístico del festival, que recibió más de 2.500 realizaciones y está dirigido por el cineasta portugés Carlos Coelho, se han elegido filmes de México, Cuba, Guatemala, Colombia, Argentina, Irak, Palestina, Israel, Armenia, Ucrania, Burundi, Congo, Argelia, Túnez, Egipto, Reino Unido, Bélgica, Italia, Alemania, España y Marruecos.

Según ha precisado la dirección del FICMEC en una nota de prensa, como viene siendo habitual en este joven pero ya consagrado festival marroquí, los diferentes jurados estarán conformados por profesionales del cine, periodistas y escritores, que en esta ocasión provienen de Italia, España, Portugal, Suiza, Libia, Israel, Colombia, Uruguay, México, Canadá y Marruecos.

Asimismo, a cargo de los jurados estarán el cineasta marroquí Ahmed El Maanouni, en la sección de Largometrajes; y la colombiana Margarita Martínez y el español Pedro Pío, realizadores a cargo de Documentales y de Cortometrajes, respectivamente.

En tanto, el ciclo dedicado a los telefilmes amazigh contará con un jurado específico, formado por destacadas personalidades de la vida cultural, deportiva, comercial y política de Nador, lo que refuerza aún más la vinculación del festival con la ciudad rifeña.

Además, en un certamen cinematográfico que entra en su segunda década con la esperanza de seguir promoviendo un mundo más pacífico, democrático y tolerante a través del cine y del respeto de los derechos humanos, se organizarán varias mesas redondas para analizar procesos de justicia transicional junto a relevantes expertos internacionales. Aquí, se pondrá énfasis en "el proceso de verdad y de reparación que vivió Marruecos a comienzos del siglo XXI".

Durante la inauguración de la cita, se hará entrega por sexta vez el Premio Internacional 'Para la Democracia y la Paz' que concede cada año la entidad impulsora del festival, el Centro de la Memoria Común, la Democracia y la Paz, a una personalidad o institución reconocida a nivel internacional por su proactiva contribución en la lucha por los derechos humanos, la democracia y la paz mundial.

RelacionadoEntradas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 25 minutos

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 43 minutos

La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

hace 1 hora

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

hace 4 horas

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 4 horas

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

hace 4 horas

Lo más visto

  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023