• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 07:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Carlos Sánchez Tárrago presenta en Madrid su libro sobre "una cantinera heroica"

Se trata de un ensayo biográfico que cuenta las vejaciones que María Gómez Gil sufrió durante el asedio de Monte Arruit

por José Ramón Ponce
17/01/2025 18:47 CET
Carlos Sánchez Tárrago presenta en Madrid su libro sobre "una cantinera heroica"
La presentación del libro tuvo lugar en el Espacio Ronda Madrid.
La presentación del libro tuvo lugar en el Espacio Ronda Madrid.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El escritor melillense Carlos Sánchez Tárrago presentó, este miércoles, en un abarrotado Espacio Ronda Madrid, su libro La cantinera de Monte Arruit, un ensayo biográfico sobre la figura de María Gómez Gil.

Las cantineras eran las mujeres que acompañaban a los ejércitos en las expediciones para aprovisionar a los soldados con comida, bebida y demás, aunque, en muchos casos, sus servicios iban más allá y, en ocasiones, se confundían con las prostitutas.

También las había en posiciones fijas en los alrededores, como pasaba en Melilla. Estaban en especies de cantinas rudimentarias, hechas en ocasiones a base de cajones de madera, gracias a concesiones hechas por los oficiales del regimiento.

 

1 de 5
- +
slide 1 to 5 of 5

En el caso de María Gómez Gil, esta mujer viajó a Melilla en 1917 no como una cantinera, sino por un hecho casual, y, aconsejada por Fernando Primo de Rivera, se instaló en Monte Arruit. Sufrió vejaciones durante el asedio, entre el 24 de julio y el 9 de agosto de 1921, cuando también asesinaron a su marido.

Todo esto lo cuenta en el libro Sánchez Tárrago, para quien se trata de “una cantinera heroica”, quizás la más junto a Juana Martínez López, quien también estuvo en Monte Arruit, aunque en su caso se instaló después del asedio.

Una investigación laboriosa

El libro surgió como consecuencia de una investigación de una tesis sobre Eduardo Ortega y Gasset, quien había sido director del semanario ‘Justicia’, donde Sánchez Tárrago se encontró con que, en diversos números, se publicaba, bajo el título ‘Una memoria heroica’, la vida de María Gómez Gil, a quien él el escritor ya conocía como la Cantinera de Monte Arruit.

Eso le dio una pista para escribir su biografía añadiéndole una información que aparecía allí sobre que había trabajado en el Banco de España, donde localizó su expediente.

Como consecuencia de todo esto, estableció contacto con parte de la familia. Eran cuatro hermanos: Eduardo, el mayor; José, el filósofo y el más famoso; una mujer soltera y Manuel, el pequeño, que era ingeniero de minas, escritor y traductor.

Sobre todo los descendientes de Eduardo y de Manuel están, según el escritor, muy contentos de que saque a la luz las vidas de sus abuelos, lo cual le sirve a Sánchez Tárrago para reivindicar las figuras de todos los hermanos, especialmente de Manuel y de Eduardo, cuya figura considera “inmensa” política y culturalmente durante el primer tercio del siglo XX en España. “Los hermanos son los grandes desconocidos, porque la gente piensa que Ortega y Gasset sólo era José”, resume el escritor melillense.

Un acto “memorable”

Para Sánchez Tárrago, supuso un honor reunir, durante la presentación de la obra, a los nietos de los tres hermanos Ortega y Gasset, quienes fueron separados por la guerra civil, pero que, aunque ideológicamente eran distintos, en el fondo defendían los mismos valores y mantenían unos lazos familiares en el corazón, aunque estuvieran separados por la distancia. También se pudo ver al director de El Imparcial, José Varela, quien también pronunció un discurso.

El acto, que, según el escritor, fue “memorable”, contó con la presentación del actor Eloy Arenas, con la actuación del cantautor Joaquín Lera y con un poema recitado por parte de la nieta de Manuel Ortega y Gasset María Antonia Ortega, quien declamó un texto dedicado a su tío abuelo Eduardo.

Fue, en definitiva, “una presentación única en palabras de la gente que asistió, porque nunca habían estado en un acto con esa participación y presentación espectaculares”, asegura Sánchez Tárrago. “Fue muy bonito todo”, afirmó.

La cantinera de Monte Arruit se puede adquirir por correo, solicitándolo a su autor (al precio de 14 euros más gastos de envío) a través de su email:

data-original-string="ANeqJxqDTo2i65HIvC+xpg==5fa/aHRWN6cdApS+F7RrCb3svnj0psx6HPAe/igorjx4mE="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">ca***************@gm***.com.

RelacionadoEntradas

La presentación del libro tuvo lugar en el Espacio Ronda Madrid.

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 4 minutos
La presentación del libro tuvo lugar en el Espacio Ronda Madrid.

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 36 minutos
La presentación del libro tuvo lugar en el Espacio Ronda Madrid.

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 1 hora
José Miguel Tasende
La presentación del libro tuvo lugar en el Espacio Ronda Madrid.

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 2 horas
Coche interceptado
La presentación del libro tuvo lugar en el Espacio Ronda Madrid.

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 2 horas
Celebración
La presentación del libro tuvo lugar en el Espacio Ronda Madrid.

La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

hace 3 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico
    La presentación del libro tuvo lugar en el Espacio Ronda Madrid.

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023