• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 06:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Aumenta la venta y reforma de inmuebles antiguos en Melilla

La mayoría de propietarios realizan pequeñas reformas con el objetivo de alquilar las viviendas

por Juan Luis Espinosa
02/04/2022 18:00 CEST
Aumenta la venta y reforma de inmuebles antiguos en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En declaraciones a El Faro, las inmobiliarias de Melilla aseguran que desde el año pasado ha aumentado la venta de inmuebles de segunda mano con el objetivo de invertir. La mayoría de propietarios deciden comprar la vivienda, hacer pequeñas reformas para mejorar su acondicionamiento y habitabilidad, y posteriormente ponerla en alquiler.

Según el Informe Anual sobre el Sector de la Reforma 2021, el 50% de los españoles que compró una vivienda de segunda mano en 2021 realizó una reforma integral sobre el inmueble. De estos, el 89% la llevó a cabo para adaptarla a sus preferencias personales y solo el 11% decidió hacerla para conseguir revalorizarla y venderla o alquilarla a un precio superior.

La plataforma digital para la mejora del hogar, Habitissimo, ha hecho una radiografía de la evolución y situación del sector en el último año y define las previsiones y tendencias para 2022. "Los datos confirman que, desde la llegada de la pandemia, los españoles dan cada vez más importancia al estado de nuestro hogar y su confort, motivo por el que realizan la mayor parte de las inversiones en la mejora de su vivienda principal", afirman los expertos de habitissimo.

A lo largo del año pasado, del total de las peticiones registradas en Habitissimo, hasta el 28% estuvieron relacionadas con la mejora de la eficiencia energética del hogar. "Si comparamos estos datos con los del año anterior, vemos un aumento de hasta 3 puntos porcentuales, lo que corrobora el aumento de la preocupación de los usuarios por la mejora de la eficiencia", apuntan.

En este sentido, los hogares han seguido apostando por las energías renovables, en especial por la solar fotovoltaica para el abastecimiento doméstico, con una consolidación de esta tendencia, que se refleja en el incremento del volumen de peticiones para la instalación de estos sistemas que, solo el pasado año, aumentó en un 230% con respecto a 2019.

La situación económica internacional y la consecuente evolución de los costes de los materiales, así como la falta de mano de obra cualificada, son algunos de los retos que deberá afrontar este sector en 2022. Sin embargo, esta coyuntura económica trae consigo también una revolución energética que provocará que en los próximos años continúe la tendencia en la innovación tecnológica, en los sistemas económicos y también sociales y, por tanto, surjan oportunidades para construir un sector basado en la profesionalidad y especialización de sus profesionales.

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 11 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 12 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 14 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 14 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 17 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 17 horas

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel