• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 08:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

ANPE y CSI-F afirman que Melilla no participó en el Informe PISA porque iba a sacar ‘mala nota’

por Redacción El Faro
04/12/2013 21:56 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los sindicatos piden más recursos para que los  alumnos puedan mejorar sus resultados académicos.

Los sindicatos ANPE y CSI-F aseguran que el Ministerio de Educación no solicitó que Melilla y Ceuta participaran en el Informe PISA porque las dos ciudades iban a sacar malos resultados.
Luis Escobar, componente del sector de Enseñanza de CSI-F, aseguró ayer a El Faro que “el Ministerio de Educación no quiere quedar en entredicho ante la comunidad internacional” y por ese motivo, no solicitó que Melilla y Ceuta participaran en estas pruebas que miden los conocimientos de los alumnos en comprensión lectora y matemáticas. Afirmó que las dos ciudades iban a tener peores resultados que las comunidades con la media más baja de España, como son Murcia o Extremadura.
Escobar destacó que el Informe PISA refleja a nivel nacional una cierta mejora respecto a años anteriores, pero resaltó que estos datos no van a mejorar si no se eliminan los recortes que se han producido en los últimos años en Educación. Entre ellos, el real decreto que marca un aumento del número de horas que deben invertir los profesores en dar clase y en el que también se recoge un aumento del número de alumno por aula.
Para CSI-F sin estos cambios en el sistema educativo, los resultados de los alumnos españoles no van a mejorar.

“No le interesa conocer”
Por otro lado, ANPE asegura que las comunidades que están más al sur son las que tienen peores resultados en el Informe PISA. “Tal vez sea por este motivo por el cual el Ministerio de Educación no le interesa conocer los datos en sus únicos territorios de gestión, como son Melilla y Ceuta”, afirmó ayer este sindicato.
ANPE resaltó que los datos del informe deben servir para hacer un diagnóstico correcto de las dificultades que tienen los alumnos en España y a partir de ahí, poner los medios necesarios para mejorar estos resultados. “Es necesario tomar medidas educativas que permitan a nuestros estudiantes alcanzar la media de los países de la OCDE”, señaló. Este sindicato aseguró que es imprescindible ‘copiar’ de otras comunidades los programas que están funcionando y que mejoran el rendimiento de los escolares, así como aumentar el gasto en Educación.

Piden más plazas para el concurso de traslados

CSI-F presentó ayer una alegación al Ministerio de Educación para que aumente el número de plazas que se ofertan en el concurso de traslados. El sindicato afirma que hay unos trece maestros de Primaria y otros once en Secundaria y Formación Profesional que tienen la oposición aprobada y aún no cuentan con destino definitivo donde desarrollar su trabajo. CSI-F asegura que un aumento de la plantilla que oferta el Ministerio en este concurso supone un incremento de profesores en las aulas de la ciudad y por lo tanto, se genera más empleo en Melilla.

Tags: Educación

RelacionadoEntradas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 45 minutos

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 1 hora
García Page he pedido hoy reacciones al caso de las escuchas de la UCO. / EFE

El PSOE expedienta a Díez por unos audios sobre la UCO que provocan inquietud interna y de los socios

hace 3 horas
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz conversa con la diputada de Sumar Águeda Micó antes del inicio de la sesión de control al Ejecutivo celebrada este miércoles en el Congreso. EFE/Chema Moya

Sumar presiona al PSOE con una ley donde pide romper relaciones con Israel y Marruecos

hace 3 horas
Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 3 horas
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 3 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel