• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

ANPE Melilla denuncia que “los planes de empleo no son válidos para educación”

Instan a la Ciudad Autónoma a que establezca los mecanismos necesarios para convocatorias públicas que garanticen los profesionales necesarios durante todo el año

por Redacción El Faro
12/01/2021
Demandan al menos una enfermera en cada centro educativo para la vuelta a las aulas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

ANPE Melilla denuncia que “los planes de empleos no son válidos para educación”. Señalan que los planes de empleo ayudan a mejorar la vida de muchas personas en la ciudad; sin embargo, sostienen que “esta formula no funciona” en lo referente a las áreas de Educación o Sanidad.

Concretamente ANPE Melilla se refiere al sector educativo, en el cual este tipo de sistema de contratación no es válido. “Su carácter anual, conforme al año natural, hace que el curso escolar siempre se vea afectado de manera negativa, con todos los perjuicios que ello conlleva”, explican desde la organización en una nota de prensa.

Los puestos de cuidadoras, por ejemplo, se ven así escasos, y es un hecho que afecta sobre todo en este año al Centro de Educación Especial Reina Sofía, donde se han tenido que cerrar aulas por falta de personal.

ANPE Melilla señala que también afecta a puestos de conserjes; a técnicos de Infantil, que son muy necesarios en esa etapa desde el inicio hasta el final del curso; o los puestos de las enfermeras escolares, que son siempre necesarias. “Todos estos son puestos vitales todo el año, por lo que ANPE Melilla pide a la Ciudad Autónoma que establezca los mecanismos necesarios para que estos puestos salgan a





convocatorias públicas de empleo que garanticen las plazas a los profesionales de todos

estos puestos”, solicitan.

Aseveran que la educación es el futuro de la ciudad y que “no puede sustentarse así”.  Consideran que desde hace años ese sistema es insuficiente, “a pesar de que pueda haber voluntad política de

inversión”. Por ello, señalan que hay que invertir y hacer que a través de  oposiciones, por igualdad, mérito y capacidad, todos los puestos que afectan a la educación sean cubiertos al 100%. “Si después se quiere apoyar, muy bien, pero las plantillas deben estar cubiertas siempre y no depender de temporalidad, presupuestos o  plazos legales”, afirman.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Melilla permite la comida a domicilio hasta las 23:00 horas y alarga otras medidas hasta el 4 de febrero

    Melilla permite la comida a domicilio hasta las 23:00 horas y alarga otras medidas hasta el 4 de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El coronavirus está presente en las aguas residuales de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local desmiente a Javier Negre sobre la fiesta en su hotel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla prorroga el toque de queda hasta las 22 horas mientras se decide en el consejo interterritorial si se amplía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 87 subsaharianos consiguen saltar la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018