• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 12:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Almansouri asegura que se pagarán todas las ayudas de la Línea 8

La consejera ha detallado que, al no haberse tenido en cuenta dos de los criterios, hay que revisar de nuevo todos los expedientes

por José Ramón Ponce
22/05/2023 16:44 CEST
Almansouri asegura que se pagarán todas las ayudas de la Línea 8

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Hacienda, Empleo y Comercio de la Ciudad Autónoma, Dunia Almansouri, ha respondido este lunes a Pymes Melilla, que había exigido el pago “inmediato” de las ayudas de la Línea 8 a las empresas, que “exigir que se abone un expediente que aún está en trámite es tener desconocimiento de los procedimientos administrativos”. En efecto, la consejera ha recordado que la Línea 8 ha tenido un problema con los expedientes, ya que “no se tuvieron en cuenta dos de los criterios que se tenían que analizar de forma generalizada en ninguna de las solicitudes presentadas”.

Ello ha implicado, según ha desgranado, que se realizara incorrectamente el análisis y que Proyecto Melilla SA (Promesa), como órgano gestor, haya tenido que revisar de nuevo todos esos expedientes.

En este sentido, la consejera ha indicado que, la semana pasada, para responder a todas las solicitudes que se pueden quedar fuera por falta de crédito, remitió un escrito a Promesa para indicar de dónde se podía sacar el dinero necesario para todas esas solicitudes que se pueden quedar fuera. Por lo tanto, habrá que hacer de nuevo el correspondiente análisis, publicar una nueva lista provisional y conceder más tarde un período de alegaciones.

Cabe recordar que, en marzo, cuando se publicó la primera lista provisional sujeta a la presentación de alegaciones, se detectó que había criterios que no se habían tenido en cuenta y hubo que revisar todas las solicitudes.

Sin embargo, hace tres semanas, se detectó el segundo criterio incumplido, lo que obliga a parar nuevamente y revisar todas las solicitudes una vez más. En este proceso se encuentra actualmente la sociedad pública.

Almansouri entiende las quejas de los empresarios, pero, tal como ha manifestado, “no se puede permitir perjudicar a unos por las prisas de otros” y “las cosas se tienen que hacer con garantías”. En cualquier caso, la consejera ha pedido calma, ya que el crédito existe y los 13,8 millones están disponibles. De hecho, ha asegurado que ya se le ha dicho a Promesa de dónde se puede sacar el resto del dinero, teniendo en cuenta que alrededor de 1.400.000 euros los puede aportar la Ciudad Autónoma.

Respuesta a Imbroda

La consejera ha replicado al presidente del Partido Popular (PP), Juan José Imbroda, “que no venga a decir que van a ser ellos los que van a pagar la Línea 8 cuando gobiernen”, ya que el procedimiento está “instruido, aprobado e iniciado” por parte de ella, al tiempo que le ha recortado que “votó en contra de todos los presupuestos que daban contenido económico a todas las ayudas que se han dado por parte de Promesa".

“Un varapalo”

Almansouri ha lamentado no haber podido satisfacer las peticiones de los empresarios, porque, para ella, es “un varapalo” no haber podido pagarlas antes, ya que, de este modo, posiblemente todos los empresarios ya estarían satisfechos. “Lo ideal habría sido que no hubiera habido ningún error en el procedimiento, que hubiera dinero para todos y que todo el mundo estuviera contento”, ha reconocido la consejera, pese a lo cual ha apuntado que Melilla es “la autonomía que más ayudas ha dado en relación al número de empresas del territorio, tanto en cantidad como en volumen”.

Así, Almansouri ha asegurado que no puede dar una fecha de comienzo, porque aún se encuentra Promesa en la fase de comprobar todas las solicitudes, tras lo cual habrá que publicar una nueva lista provisional con su período de alegaciones.

Pese a todo, la consejera confía en que las ayudas estén pagadas antes de final de año, porque la parte proveniente de Fondos Europeos –ocho millones- tiene que estar “pagada y justificada” antes de enero de 2024. Su previsión es que, cuando se publique la lista provisional, y después de que las empresas presenten de nuevo sus alegaciones, se puedan pagar estas ayudas en un plazo de entre un mes y medio y dos.

Justificación

En cualquier caso, Almansouri ha querido tranquilizar a todos diciendo que el dinero no se va a perder, ya que “sobra justificación” y lo que ha faltado es un crédito que van a tener que aportar entre la Ciudad Autónoma y Promesa.

Así, la consejera no prevé demasiados cambios en el “grueso” de la lista, pero ha reconocido que puede haber alguna variación al haber dos criterios que no se han aplicado correctamente. “No quiere decir que se vaya a trastocar la lista entera, pero puede haber variaciones”, ha añadido Almansouri, quien prevé que las empresas que vean su puesto modificado querrán hacer alegaciones o recibir justificaciones.

Tags: AyudasEmpresas

RelacionadoEntradas

Acedo pide a los diputados de Vox que "no levanten más muros y trabajen por derribar el de Sánchez"

hace 3 minutos

Sabrina Moh destaca un inicio "tranquilo" de la Operación Paso del Estrecho 2025

hace 10 minutos

El PSOE celebra el compromiso del Gobierno para mejorar la conectividad aérea de Melilla

hace 15 minutos

Vox Melilla pregunta por incidencias en Internet al Ministerio de Transformación Digital y a la Inspección de Telecomunicaciones

hace 24 minutos

Minuto de silencio en Delegación por Maritza Helen, asesinada por su pareja en La Coruña

hace 42 minutos

El primer camión de frutas y verduras de Marruecos llegará probablemente la próxima semana

hace 50 minutos

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ministerio de Transportes estudiará métodos para reducir cancelaciones aéreas en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023