• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   - 10:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Alcoba continúa reclamando "reciprocidad" en la aduana y el régimen de viajeros

“Se tiene que poder exportar todo lo que cada sector y cada empresario demande, como ha sido siempre”, recuerda el presidente de la CEME

por José Ramón Ponce
03/07/2025 12:16 CEST
Alcoba continúa reclamando "reciprocidad" en la aduana y el régimen de viajeros
Alcoba ha subrayado que sólo unos pocos empresarios quienes se están beneficiando del negocio.
Alcoba ha subrayado que sólo unos pocos empresarios quienes se están beneficiando del negocio.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Casi medio año después de la primera expedición a través de la aduana comercial -que había permanecido cerrada desde el día 1 de agosto de 2018-, el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, no está contento con su funcionamiento.

Mientras que a la ciudad autónoma están entrando camiones de pescado y frutas y verduras procedentes de Marruecos, las exportaciones permanecen clavadas en un par de camiones a la semana, sobre todo con electrodomésticos y menaje de hogar, gestionadas a través de la agencia Quiles. Pero, para Alcoba, esa no es la aduana que habían conocido anteriormente ni la que quieren.

El presidente de la CEME resalta que el hecho de que está entrando más mercancía de Marruecos a través de la aduana juega a favor de los intereses marroquíes, cuyas empresas hacen su negocio en la ciudad en contra de la empresa española.

Alcoba ha vuelto a reclamar “reciprocidad” tanto en el régimen de viajeros como en la aduana comercial y ha recalcado que, mientras que esto no suceda, los empresarios melillenses no estarán a favor. El presidente de la patronal melillense afirma que le parece “muy bien” que venga un camión con melones y sandías, pero recuerda que eso también se podía hacer a través de una empresa instalada en Málaga o Almería, como se estuvo haciendo durante durante los seis años y medio que la aduana permaneció cerrada.

“Ahora mismo, en la aduana comercial, están entrando cada vez más pescado, frutas y verduras, que me parece muy bien, pero no es nuestra finalidad. Nuestro objetivo es que pueda salir la mercancía desde Melilla y desde Ceuta a Marruecos, y eso es lo que sigue siendo un obstáculo”, explica un Alcoba cansado de las explicaciones basadas en “la famosa hoja de ruta” y en que “se está negociando”. “¿Qué nos van a contar a estas alturas?”, se pregunta.

Según el presidente de la CEME, “se tiene que poder exportar todo lo que cada sector y cada empresario demande, como ha sido siempre”. En este sentido, Alcoba subraya que una aduana comercial “tiene que ser libre, en función de la oferta y la demanda, y abierta a todos los empresarios y a todos los sectores en las dos direcciones” y no “discriminar a unos y favorecer a otros”.

Igual que los melillenses están comprando pescado, frutas y verduras a través de la aduana, el líder de los empresarios locales subraya que también ellos podrían vender martillos, ropa, zapatos, perfumes o alimentos. “Si Marruecos quiere comprar cualquier cosa, verás cómo un empresario de Melilla buscará ese artículo, como siempre se ha hecho”, apunta Alcoba, quien opone que, si los empresarios locales necesitan pescado, fruta, verdura y áridos de Marruecos, los comprarán también. “Eso es lo que debe ser una aduana comercial y lo que queremos que sea”, añade.

Lo que hay ahora, reitera, es “otra cosa”, con el agravante, además, de que son unos pocos empresarios quienes se están beneficiando del negocio, porque, como explica Alcoba, “el que está en el Punto de Inspección Fronterizo (PIF) del Puerto es el que está trayendo la fruta y el pescado y el que está vendiendo lavadoras”. Por tanto, lamenta que “se ha quedado todo monopolizado en unas pocas manos y son los mismos los que se llevan las mercancías que los que las traen”. Son ellos quienes realizan las gestiones gracias a sus contactos en Marruecos, lo cual hace, asevera el presidente de la CEME, que se puedan “contar con los dedos de una mano” los empresarios que están haciendo las exportaciones.

Tags: áridoslavadoras

RelacionadoEntradas

Alcoba ha subrayado que sólo unos pocos empresarios quienes se están beneficiando del negocio.

Suspendida la segunda jornada del Festival Joven por fuerza mayor

hace 2 horas
Alcoba ha subrayado que sólo unos pocos empresarios quienes se están beneficiando del negocio.

CpM insta al Gobierno a garantizar la supervivencia de Travelkayak Melilla

hace 4 horas
Alcoba ha subrayado que sólo unos pocos empresarios quienes se están beneficiando del negocio.

Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

hace 9 horas
Alcoba ha subrayado que sólo unos pocos empresarios quienes se están beneficiando del negocio.

Abel Caballero recibe al Club Rotary Melilla

hace 9 horas
Alcoba ha subrayado que sólo unos pocos empresarios quienes se están beneficiando del negocio.

La CREUP lamenta el veto al grado de Datos e IA en la UGR

hace 10 horas
Alcoba ha subrayado que sólo unos pocos empresarios quienes se están beneficiando del negocio.

Travelkayak Melilla suspende temporalmente su actividad

hace 10 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Alcoba ha subrayado que sólo unos pocos empresarios quienes se están beneficiando del negocio.

    Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad reforzará el control de velocidad tras incidentes en la carretera de la playa nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil rescata a un joven casi ahogado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Me preocupo mucho por la gente que me importa de verdad y daría la vida por ellos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023