• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 05:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Air Nostrum presenta mañana el nuevo avión que utilizará en Melilla

por Redacción El Faro
01/05/2012 19:16 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El viceconsejero de Turismo se desplazará a la ciudad francesa de Toulouse en representación del Gobierno local para asistir a la puesta de largo del ATR 72-600.

El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, acudirá mañana a la ciudad francesa de Toulouse en representación del Gobierno melillense para asistir al acto de presentación del nuevo modelo de la compañía Air Nostrum, el ATR 72-600, que en breve enlazará la ciudad autónoma con diferentes puntos de la península. Además, en dicho evento, también se producirá la entrega de la unidad número 1.000 de los aviones Air Nostrum.
Según explicó el viceconsejero a los medios de comunicación, el ATR 72-600 es un modelo turbohélice que ofrecerá una mayor comodidad a los melillenses que quieran viajar por vía aérea. Se trata del más avanzado de su categoría y dispone de avances de última generación implantados de la tecnología desarrollada para el Airbus 380.
Hay que recordar que este nuevo avión sustituirá al actual que emplea Air Nostrum en la ciudad autónoma, el ATR 72-500. A nivel práctico, la principal diferencia es que el nuevo dispone de cuatro plazas más para pasajeros. Además, su interior es más cómodo y tiene una mayor luminosidad que el actual modelo. Por otro lado, Mateo recalcó que el cambio de avión no conllevará variación alguna en el precio de los pasajes.
Entre algunas de las principales ventajas de este modelo destacan los motores PW127M, que ofrecen un 5% de energía termodinámica adicional en el despegue, lo que mejora el rendimiento en pistas cortas, en tiempo caluroso y en altitud.
La incorporación de la función de impulso permite la utilización de un nivel de energía adicional según sea necesario durante el despegue. Además, cuentan con una cabina de cristal cubierta de vuelo con cinco pantallas LCD anchas que reemplazará al actual Sistema Electrónico de Vuelo por Instrumento. Por otro lado, un equipo mejorará aún más las capacidades de seguridad durante el trayecto y de funcionamiento de este nuevo modelo.
Como curiosidad, hay que recalcar que los primeros modelos comenzaron a entregarse en julio del año pasado, siendo la empresa de lanzamiento la Royal Air Maroc Express.
Al acto de presentación de este nuevo modelo de la aerolínea regional Air Nostrum, asistirá el consejero delegado de la empresa, Carlos Bertomeu, el presidente del consorcio Airbus-EADS, Louis Gallouis y el máximo dirigente de ATR, Filippo Bargano.
Así pues, Mateo celebró que el transporte entre la ciudad autónoma y la península vaya a experimentar una sustancial mejora gracias a este nuevo modelo.

Un sistema de aproximación pionero en Melilla.

La Ciudad Autónoma de Melilla está estudiando la posibilidad de implantar un nuevo sistema de aproximación al aeropuerto de los aviones por vía satélite y que permitiría operar en circunstancias en las que actualmente no se puede por escasa visibilidad.
En declaraciones a los medios de comunicación, Mateo señaló que este sistema sustituiría al actual de aterrizaje instrumental, el ILS. El nuevo, se introducirá en los nuevos modelos de aviones ATR-600 que la compañía Air Nostrum quiere usar en las rutas de Melilla a la península.
El aeropuerto melillense podría ser pionero en el uso de este sistema, dado que se trata de uno de los que mayores dificultades presenta a la hora del despegue y del aterrizaje de las aeronaves.
Según el viceconsejero, actualmente se producen pocos aterrizajes fallidos, que se deben fundamentalmente a la escasa visibilidad por nubes bajas, algo que se solucionaría con el sistema vía satélite.
Este tipo de sistema de aproximación es idóneo para aeropuertos de difícil operatividad, bien por vientos cruzados, por su ubicación o como en el caso de Melilla por su situación fronteriza y por sus dimensiones de pista.

RelacionadoEntradas

Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 2 días
Reunión de Marín con Incyde

La Ciudad renueva el convenio con la Fundación Incyde para formar a 40 jóvenes en emprendimiento digital

hace 2 días
Delegación del Gobierno

Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

hace 3 días

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 4 días

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 4 días

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 4 días

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023