• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 02:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El PP de Melilla y Ceuta exige al Gobierno modernizar sus trámites aduaneros

La moción será defendida por las senadoras Isabel Moreno y Cristina Díaz

por Redacción El Faro
21/04/2025 10:59 CEST
El PP de Melilla y Ceuta exige al Gobierno modernizar sus trámites aduaneros

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Popular (PP) de Ceuta y Melilla ha exigido al Gobierno la modernización urgente de sus trámites aduaneros para impulsar el comercio y la logística en ambas ciudades, sobre todo con la apertura de la aduana comercial con Marruecos.

En un comunicado recogido por Efe, el PP ha asegurado que este lunes llevará a la Comisión de Comercio, Economía y Empresa del Senado esta cuestión con la participación de las senadoras del PP Isabel Moreno (Melilla) y Cristina Díaz (Ceuta), las cuales defenderán esta moción conjunta.

Según el PP, la moción pone de manifiesto una realidad ampliamente denunciada por el tejido empresarial de ambas ciudades como es “la obsolescencia del marco normativo vigente, la excesiva burocracia y la falta de coordinación entre administraciones, que asfixian la competitividad de las empresas ceutíes y melillenses e impiden su desarrollo logístico y comercial hacia el resto de España y Europa”.

Entre las medidas concretas que propone el Grupo Parlamentario Popular destacan la automatización de procesos, la eliminación de trámites redundantes, la implantación de servicios de despacho urgente y la adaptación de horarios a las necesidades reales de las empresas.

Asimismo, se exige la actualización de la Orden Ministerial de 1988 que regula actualmente los procedimientos aduaneros en ambas ciudades, ya totalmente desfasada respecto al Código Aduanero de la Unión Europea.

La moción también reclama al Gobierno que impulse la creación de depósitos aduaneros en el puerto de Ceuta, una infraestructura clave para mejorar la planificación logística y fiscal de las empresas, y posicionar a la ciudad como nodo estratégico del Estrecho de Gibraltar.

Con esta iniciativa, el PP de Ceuta y Melilla ha reiterado su compromiso con el desarrollo económico de ambas ciudades autónomas y exige al Ejecutivo que deje de mirar hacia otro lado ante una situación que pone en jaque la viabilidad del comercio local y la atracción de inversiones.

“No pedimos subvenciones, pedimos poder trabajar en igualdad de condiciones que el resto de empresas del territorio nacional y europeo”, han asegurado ambas senadoras.

"Claudicación diplomática"

El pasado fin de semana, Moreno acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de haber consumado una “claudicación diplomática” ante Marruecos, en lo que describió como una "entrega sin condiciones" del Sáhara Occidental y un "abandono imperdonable" de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La senadora subrayó que esta decisión ha tenido efectos especialmente negativos para Melilla. Entre ellos, mencionó la pérdida de la histórica aduana comercial con Marruecos, cerrada desde 2018, cuya reapertura no está cumpliendo las expectativas creadas. Según Moreno, esta situación ha contribuido a asfixiar aún más la economía local, dependiente durante décadas del tránsito fronterizo. “Desde que Sánchez llegó al Gobierno con una política exterior irresponsable y errática, hemos perdido la aduana comercial centenaria de nuestra ciudad”, denunció.

Asimismo, Moreno criticó la eliminación del régimen de viajeros, un sistema que permite la entrada de mercancías a través de equipaje personal, que en su opinión solo beneficia a Marruecos y deja en desventaja a los comerciantes melillenses. “El régimen de viajeros solo favorece a Marruecos, y esto es la mayor humillación y evidencia de quién tiene la batuta en la política exterior”, afirmó.

Las críticas del Partido Popular llegan además en un momento en el que los gobiernos de España y Marruecos han presumido públicamente de vivir su “mejor momento histórico” en las relaciones bilaterales, como señaló recientemente el ministro Albares durante su comparecencia con Bourita. En ese contexto, Moreno se pregunta qué ha obtenido España a cambio del giro político en el Sáhara: “¿Y qué hemos recibido a cambio? Absolutamente nada, ni respeto a nuestras fronteras, ni garantías sobre nuestra integridad territorial, ni la más elemental reciprocidad”.

Tags: Aduanamercancías

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 6 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 7 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 8 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 8 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 10 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 10 horas

Comments 1

  1. rosa comentó:
    hace 1 mes

    No se atreven a pedir o exigir nada a Marruecos.

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel