• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 11:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El consumo eléctrico en Melilla aumentó un 0,5% en 2024

El día de más demanda histórica de energía fue el 13 de agosto del pasado año

por MAJ
18/03/2025 16:30 CET
Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La demanda de energía eléctrica en la Ciudad Autónoma de Melilla creció un 0,5% durante 2024, alcanzando los 203.016 MWh, según el informe anual del Sistema Eléctrico Español 2024, publicado por Red Eléctrica de España (REE). Este dato representa el 0,1% del consumo total nacional y muestra una ligera tendencia al alza en el uso de electricidad en la ciudad.

La información se presentó este martes en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en un acto en el que se analizaron las tendencias energéticas del país y se conmemoró el 40 aniversario de Red Eléctrica. Durante la presentación, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, destacó los avances logrados en el sistema eléctrico español, señalando que 2024 marcó un doble récord en producción renovable y en su peso dentro del mix de generación nacional.

Consumo eléctrico en 2024

El informe de REE refleja que el día de mayor demanda eléctrica en Melilla fue el 13 de agosto de 2024, cuando se alcanzaron 842 MWh de consumo. Este dato representa un récord histórico, superando el máximo previo de 831 MWh registrado el 20 de julio de 2023.

En cuanto a la generación de energía en la ciudad, el 94,2% de la electricidad producida en Melilla provino de motores diésel, mientras que apenas el 2,8% tuvo origen renovable, principalmente a partir de residuos renovables. Esto refleja la gran dependencia de la ciudad de fuentes fósiles para su abastecimiento eléctrico, una situación que contrasta con la tendencia nacional hacia la descarbonización.

Actualmente, el parque de generación eléctrica de Melilla cuenta con una capacidad total de 78 MW, de los cuales solo el 1,5% corresponde a tecnologías renovables. Esta cifra muestra la necesidad de incrementar la presencia de energías limpias en la ciudad, en línea con los objetivos de sostenibilidad del país.

Evolución del sistema eléctrico 

A nivel nacional, el informe de REE subraya que España cerró 2024 con la mayor producción de energía renovable de su historia. En total, se generaron 148.999 GWh a partir de fuentes renovables, lo que representa un 56,8% del mix energético nacional.

Además, el país experimentó un crecimiento del 10,3% en la producción renovable respecto a 2023, impulsado por la incorporación de 7,3 nuevos GW de energía eólica y solar fotovoltaica. Gracias a esta expansión, la capacidad instalada de generación con energías limpias alcanzó el 66% del total.

Un dato destacado es que, por primera vez, la solar fotovoltaica se convirtió en la principal tecnología de generación en España, representando el 25,1% del total. Mientras tanto, la eólica aportó el 23,2% del mix energético, consolidándose como la segunda fuente más importante del país.

Desafíos para Melilla

Pese a los avances en la descarbonización del sistema eléctrico español, Melilla sigue dependiendo casi en su totalidad de la generación con diésel, lo que plantea un desafío para su transición energética. La escasa penetración de energías renovables en la ciudad pone de manifiesto la necesidad de inversión en infraestructuras sostenibles y en tecnologías más eficientes.

Según los expertos, el reto para Melilla es diversificar su matriz energética y reducir su dependencia de combustibles fósiles. Para ello, se requieren mayores incentivos y proyectos para la instalación de energía solar y otras fuentes renovables, algo que podría ayudar a disminuir las emisiones de CO₂ y mejorar la autosuficiencia energética de la ciudad.

En comparación con el incremento del 1,5% en el consumo eléctrico registrado en verano respecto a la primavera del mismo año, según datos publicados por El Faro, el aumento del 0,5% en el consumo anual refleja una estabilidad en la demanda energética de la ciudad. Sin embargo, es un recordatorio de la importancia de la eficiencia energética y del desarrollo de nuevas infraestructuras para garantizar un suministro sostenible a largo plazo.

El aumento del 0,5% en el consumo eléctrico de Melilla en 2024 confirma una ligera tendencia al alza en la demanda energética de la ciudad, aunque dentro de una estabilidad general. Sin embargo, el gran desafío radica en reducir la dependencia del diésel y aumentar el uso de fuentes renovables.

Mientras que España avanza en la transición energética con récords en producción renovable, Melilla sigue rezagada en este aspecto, lo que subraya la necesidad de una mayor apuesta por energías limpias y por la modernización del sistema eléctrico local. La clave estará en la inversión y en el desarrollo de estrategias sostenibles que permitan a la ciudad afrontar el futuro con mayor eficiencia y menor impacto ambiental.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Juan José Imbroda

Imbroda califica de “sacrilegio” usar Gaza para hacer política en Melilla

hace 17 minutos

'Tomatito' clausura el II Encuentro Flamenco este sábado

hace 35 minutos

Mensajeros de la Paz lleva a cabo un taller de plastilina con 15 niños del CEIP Mediterráneo

hace 2 horas
Dolors Montserrat

Eurodiputados del PPE visitan Melilla para evaluar la seguridad fronteriza y la situación migratoria

hace 2 horas
Marín junto a Ayuso

Presidentes autonómicos del PP exigen abordar la financiación en la Conferencia del 6 de junio

hace 2 horas
Los actos del centenario se iniciaron este pasado miércoles

El Colegio de Médicos inicia un año de celebraciones por su centenario

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel