• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 02:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Los solicitantes de asilo dejan el campamento y son trasladados a Málaga

Ocho migrantes, entre ellos cinco malienses y tres latinoamericanos, viajan en barco tras recibir garantías de acogida en el sistema de asilo

por MAJ
14/03/2025 09:09 CET
Traslado a Málaga

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los solicitantes de asilo que llevaban dos semanas acampados junto al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla han abandonado su asentamiento este pasado jueves para ser trasladados a Málaga. La decisión se produjo después de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones les asegurara que en la ciudad andaluza serían acogidos dentro del sistema de protección internacional.

Los migrantes recogieron sus pertenencias y desmontaron las tiendas de campaña, que habían sido facilitadas por dos ONG locales, antes de dirigirse al puerto de Melilla. Allí embarcaron en el ferry nocturno que los llevará a Málaga, donde su llegada está prevista para la mañana de este viernes.

En total, fueron trasladados ocho de los once solicitantes de asilo que no fueron admitidos en el CETI. Entre ellos se encuentran cinco personas procedentes de Malí y tres latinoamericanos originarios de Venezuela y Colombia. Sin embargo, tres mujeres permanecerán en Melilla: una por encontrarse hospitalizada y dos que han optado por quedarse, ya que han conseguido costearse alojamiento en un hotel y tienen a sus parejas acogidas dentro del CETI.

Presión institucional

El caso de estos migrantes ha generado una importante presión institucional y social. Durante su estancia en la calle, las ONG Mec de la Rue (MdLR) y Geum Dodou denunciaron su situación ante el Defensor del Pueblo, quien instó a la Secretaría de Estado de Migraciones a garantizar su acceso al sistema de acogida.

El organismo defensor de los derechos ciudadanos subrayó la obligación del Gobierno de proporcionarles un recurso adecuado conforme a su condición de solicitantes de protección internacional. Tras esta recomendación, la Administración central, en coordinación con varias instituciones y la Delegación del Gobierno en Melilla, trabajó en la búsqueda de una solución, lo que derivó en el traslado a Málaga.

Desde el Ministerio de Migraciones indicaron que este operativo ha sido resultado de una gestión conjunta entre diferentes departamentos gubernamentales con el objetivo de encontrar una salida digna para los afectados.

Condiciones extremas

Los solicitantes de asilo llevaban desde finales de febrero en el campamento improvisado frente al CETI. La negativa del centro a acogerlos generó una situación de vulnerabilidad, expuestos a las inclemencias del tiempo y a la falta de recursos básicos.

Durante las dos semanas que estuvieron en la calle, soportaron condiciones extremas debido al frío y la lluvia. De hecho, la tormenta que azotó la ciudad la semana pasada hizo que la Ciudad Autónoma los trasladara temporalmente a un hotel por una noche, después de que el asentamiento quedara inundado.

En los momentos previos al embarque, los migrantes expresaron su alivio por poder dejar atrás esta situación y recibir garantías de acogida en Málaga. “Hasta hoy, pensamos que valió la pena”, manifestó uno de ellos a EFE, destacando la esperanza de “iniciar una nueva vida” que los llevó a emigrar.

Críticas políticas 

Este episodio ha generado controversia política. El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, calificó de "inhumana" la negativa del Gobierno central a acoger a estos solicitantes de asilo en el CETI. En declaraciones recogidas por El Faro de Melilla, Imbroda criticó que se dejara a personas en la calle en condiciones de precariedad extrema, cuando el centro tiene como función atender a quienes solicitan protección internacional.

El traslado a Málaga podría poner fin a esta polémica, pero el debate sobre la gestión migratoria en Melilla sigue abierto. La ciudad autónoma continúa siendo un punto clave en la ruta migratoria hacia Europa, con un CETI que a menudo se encuentra al límite de su capacidad y un sistema de asilo que enfrenta desafíos logísticos y políticos.

Las ONG que han acompañado a estos migrantes han insistido en la necesidad de mejorar los protocolos de admisión en el CETI y garantizar que los solicitantes de asilo no queden en situación de desamparo. Además, han agradecido la solidaridad de la ciudadanía melillense, que ha contribuido con alimentos, ropa y apoyo durante las dos semanas que duró la acampada.

Con su llegada a Málaga, los migrantes comienzan una nueva etapa en su proceso de solicitud de asilo, a la espera de que se resuelva su situación legal y puedan acceder a un futuro más estable.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Destrozos de la DANA

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

hace 15 minutos

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 34 minutos
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 1 hora

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 2 horas
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 2 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 2 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel