• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 05:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Ingesa contrata 17 nuevos médicos para Melilla en un contexto de crisis sanitaria

La delegada del Gobierno afirma que habrá más incorporaciones en las próximas semanas

por MAJ
03/03/2025 12:39 CET
Sabrina Moh

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha reforzado el sistema de salud de Melilla con la incorporación de 17 nuevos médicos en los últimos dos meses. Así lo ha anunciado la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, quien ha adelantado que este proceso de incorporación continuará en las próximas semanas con la llegada de más profesionales sanitarios.

De los nuevos médicos contratados, 10 son facultativos especialistas, incluyendo un analista, un anestesista, dos especialistas en farmacia, un rehabilitador, un internista, un oftalmólogo, un otorrino, un pediatra y un psiquiatra. Por otro lado, 7 son médicos de atención primaria, entre ellos un odontólogo, dos pediatras y cuatro médicos de familia.

Refuerzo del sistema

Moh ha destacado que, desde la llegada del actual Gobierno, se ha trabajado en la mejora del sistema sanitario, aumentando el número de profesionales y reduciendo la presión asistencial. “Actualmente contamos con menos presión asistencial, más inversión en el Área Sanitaria de Melilla y más profesionales que hace seis años”, aseguró la delegada.

Pese a estas declaraciones, la situación sanitaria en Melilla sigue siendo una de las principales preocupaciones de los profesionales del sector. Diversos organismos han señalado que, aunque la incorporación de médicos es una medida positiva, no soluciona los problemas estructurales que enfrenta la sanidad melillense.

Falta de incentivos

La contratación de estos nuevos médicos se da en un contexto en el que el Colegio de Médicos de Melilla ha denunciado la falta de medidas para atraer y retener a los facultativos en la ciudad. La institución ha advertido en reiteradas ocasiones que la escasez de incentivos y las difíciles condiciones laborales en la ciudad están provocando una fuga constante de profesionales hacia otras comunidades autónomas con mejores ofertas laborales.

En un comunicado reciente, el Colegio de Médicos señaló que las condiciones de trabajo en Melilla siguen sin ser lo suficientemente atractivas para captar personal sanitario de manera estable. Entre los factores que dificultan la llegada de más médicos, destacan los bajos incentivos económicos en comparación con otras comunidades, la elevada carga asistencial debido a la escasez de personal y dificultades para la conciliación familiar y social por la lejanía con la península.

Según la entidad colegial, el déficit de profesionales ha llegado a niveles preocupantes en los últimos años, afectando la calidad del servicio y la atención a los pacientes.

Parlamento Europeo

La crisis sanitaria en Melilla no solo ha sido objeto de debate a nivel local o nacional, sino que ha trascendido hasta el Parlamento Europeo. Recientemente, representantes de los médicos de Ceuta y Melilla llevaron ante la Eurocámara la alarmante situación de la sanidad en ambas ciudades autónomas, donde la falta de personal amenaza con colapsar el sistema de salud pública.

El Parlamento Europeo recibió informes sobre el déficit de médicos especialistas, la sobrecarga de los profesionales existentes y las dificultades para cubrir plazas vacantes. En este contexto, se ha planteado la necesidad de establecer un plan de incentivos a nivel nacional que favorezca la captación de médicos para estas zonas. Algunas de las propuestas expuestas en la Eurocámara incluyen subvenciones y mejoras salariales, incentivos fiscales y mayor inversión en infraestructuras sanitarias.

Positivo pero insuficiente

La contratación de 17 nuevos médicos por parte del Ingesa representa un avance en la mejora del sistema sanitario de Melilla, pero no elimina los retos de fondo que persisten en la ciudad. Mientras el Gobierno destaca la llegada de nuevos profesionales, el Colegio de Médicos y otras organizaciones insisten en que sin incentivos adecuados, la fuga de sanitarios continuará.

La Delegación del Gobierno ha asegurado que en las próximas semanas se seguirán sumando más médicos al sistema sanitario de la ciudad, aunque no ha detallado cuántos ni en qué especialidades.

Por ahora, la situación sigue siendo un tema de debate tanto a nivel político como social, con una ciudadanía que demanda mejoras estructurales y soluciones duraderas para garantizar una sanidad pública de calidad en Melilla.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 10 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 10 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 11 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 12 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 13 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 14 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel