• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Llamamiento a los médicos para la unidad de la profesión frente al Ministerio

La institución colegial rechaza el anteproyecto del Estatuto Marco por "discriminatorio" y por "no garantizar una sanidad pública de calidad"

por Redacción El Faro
29/01/2025 11:03 CET
Junta Directiva Colegio Médico

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) ha hecho este miércoles un llamamiento a la unidad de la profesión para la defensa de sus intereses ante el Ministerio de Sanidad. Ello, al entender que el anteproyecto del Estatuto Marco que está elaborando resulta "discriminatorio" y, además, "no garantiza una sanidad pública de calidad".

Tras analizar ese borrador elaborado por el equipo de Mónica García, el colegio asegura que la propuesta ministerial "penaliza al colectivo médico". "Como institución en defensa de nuestros facultativos nos vemos en la obligación de subrayar nuestra firme oposición a este borrador y abogamos por una negociación abierta entre los representantes de los médicos y los máximos dirigentes del Ministerio".

La institución colegial tiene claro que la ministra Mónica García "debe escucharnos y rectificar las condiciones laborales discriminatorias que perjudicarán, en caso de salir adelante, a los facultativos frente a otros colectivos sanitarios".

El ICOMME se adhiere así al rechazo unánime que defiende la Organización Médica Colegial (OMC) para que "se rehaga con sentido" el borrador de este anteproyecto de Estatuto Marco. "Se ha reiterado desde la OMC, e insistimos desde Melilla, que hay que apostar por la retención del talento en el Sistema Nacional de Salud con medidas motivadoras, nunca 'prohibitivas'", añade.

Además, manifiesta que en lo que se refiere a las “incompatibilidades”, suscriben lo dicho también desde la OMC, en el sentido de que "no se tolerará que se 'prejuzgue a los médicos', lanzando el mensaje de que existe un conflicto de intereses al compaginar el ejercicio público con el privado”.

"No debemos olvidar que este anteproyecto incluye como 'medida graciable', la limitación de la jornada semanal del médico a 48 horas”, mientras que se aboga por que todos los trabajadores tengan como máximo 37,5 horas, “vulnerando para los médicos el cumplimiento de la legislación europea respecto a jornada y salud laboral”.

A nivel nacional, tras las reuniones mantenidas entre la Organización Médica Colegial y la Confederación Española de Sindicatos Médicos, se ha hecho hincapié en que este “anteproyecto pretende englobar en el mismo grupo profesional al médico, con una formación de 360 créditos y nivel MECES III y con mayor responsabilidad y cualificación en el proceso asistencial, con otras categorías a las que se les exige una formación de 240 créditos (nivel MECES II)”.

Desde el ICOMME también se reiteran, al igual que han hecho otros compañeros en la península, su "oposición al sistema de incompatibilidades". "En Melilla ya está penalizada la compatibilidad con la sanidad privada y, en caso de salir adelante este anteproyecto, será aún más restrictivo para jefes de servicio y sección respecto a la sanidad privada, y también para adjuntos en los primeros 5 años de trabajo en el sistema público respecto a la actividad privada", apunta el colegio.

Consideran que esa circunstancia se traducirá "en la pérdida inevitable del talento para la sanidad pública”. "Será, es evidente, discriminatorio e injusto, y propiciará la fuga de talento hacia la sanidad privada".

La Confederación Española de Sindicatos Médicos ha recibido un segundo anteproyecto con algunas mejoras, pero "continúan siendo insuficientes". Por ello, desde este Colegio de Médicos "abogamos por la unidad de la profesión a nivel nacional y pedimos que el Ministerio de Sanidad afronte unas negociaciones más abiertas y coherentes", concluye.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 3 minutos

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 54 minutos

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 2 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 2 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 4 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 4 horas

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel