• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Imbroda no cree que Marruecos quiera más concesiones para reabrir la aduana

El presidente melillense cree que existe una mezcla de razones "de relaciones políticas y económicas"

por M.A. Jiménez
14/01/2025 12:41 CET
Juan José Imbroda sobre Marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, no cree que Marruecos quiera más concesiones por parte de España para reabrir la aduana comercial con Melilla. En declaraciones a RNE, Imbroda apuntó que, en su opinión, los marroquíes ya obtuvieron lo que querían, que era la aceptación de su soberanía sobre el Sáhara Occidental. "Con la concesión que se hizo yo creo que se fue lo suficientemente contundente y rotundo", comentó.

Todo lo demás, como el deseo de Marruecos de obtener el control del espacio aéreo sobre el Sáhara, actualmente dependiente de Canarias, "pueden ser especulaciones". Tiene claro Imbroda que lo que existen son una serie de razones "mezcla de relaciones políticas y económicas" que son las que estarían en la base de la negativa a reabrir ese flujo comercial.

"Ellos estarían muy a gusto si Melilla y Ceuta están más ahogadas económicamente", manifestó. "Eso está clarísimo porque la decisión de quitar la aduana fue unilateral y hostil, y nos pilló a todos en Babia, tanto en el Gobierno nacional como en el autonómico, todo el mundo", apuntó.

Además, pidió a los ministros que afirman que las relaciones con Marruecos "son excelentes al cien por cien" en todos los aspectos que "lo firmen en piedra y que lo hagan, y se dejen ya de bombas de humo".

Juan José Imbroda entiende que lo que Marruecos busca es "aburrir, ahogar, desilusionar" a los melillenses más que negarse a la reapertura por cuestiones de soberanía, como muchos analistas políticos han apuntado en estos días. Ellos subrayan que conceder ese comercio supondría el reconocimiento implícito de la españolidad de las dos ciudades autónomas españolas.

"Melilla siempre ha sido española y ya son 528 años. Cuando se independizó Marruecos, jamás se cuestionó la españolidad y en el Comité de Descolonización de la ONU Marruecos no pidió que se aplicara ni en Ceuta ni en Melilla. Por lo tanto, nunca le han pertenecido. Lo de la aduana es una vuelta de tuerca más para ahogarnos económicamente", argumentó.

El problema, bajo su punto de vista, no es tanto Marruecos como el hecho de que el Gobierno de España no haya contribuido a ensamblar un nuevo modelo productivo para las ciudades norteafricanas. "Lo más grave es que no se haya creado una alternativa aquí económica, consolidada y sostenible".

Y eso es lo que Imbroda critica y califica como "injusto". "Lo que echo mucho más de menos es que el Gobierno nacional no vuelque los ojos hacia Ceuta y Melilla y se ponga mano a la obra, que no es tan difícil crear los mimbres necesarios para tener una economía sostenible sin tener que estar al socaire de si abren o no la aduana", aseguró.

Estudio en profundidad

Por otro lado, preguntado acerca de la inmigración y, específicamente, de la situación de los menores migrantes, el presidente de la Ciudad Autónoma subrayó que el Estado debe poner los recursos humanos y materiales para poder llevar adelante esa acogida, que actualmente afecta de lleno a Ceuta y Canarias. "El Estado tiene que asumir responsabilidades y tomar cartas en el asunto", comentó.

Las soluciones a este asunto pasan, según dijo, por "sentarse, despojarse de colores políticos" y "hablar profundamente de este tema". "Es algo delicado y complejo porque hay leyes orgánicas dando las competencias de los menores a las comunidades autónomas pero el Estado tiene que asumir responsabilidades también".

"Yo creo que habría que buscar la fórmula de legislar o acordar, pero de una manera contundente, no de boquilla y no haciendo política", añadió para señalar que "muchas veces no se sabe si el Gobierno nacional, en este caso de un color diferente al mío, lo que quiere es reventar el Ejecutivo canario, formado con el PP, o si realmente quiere ayudar".

 

 

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 43 minutos

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 1 hora

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 3 horas

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 4 horas

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 4 horas

La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

hace 4 horas

Comments 3

  1. Antonio comentó:
    hace 4 meses

    Bla, bla, bla... El ego de alguien que lleva viviendo del cuento más de 20 años. Ya está bien. Váyase!

    • En el punto de mira. comentó:
      hace 4 meses

      Se olvida que ese Señor está ahí porque los Melillenses lo eligieron además con mayoría absoluta en reiteradas elecciones, así que usted no es nadie para echarlo por más que no le guste.
      Serán los Melillenses los que decidan cuando debe de irse.

      • Antonio comentó:
        hace 4 meses

        Si, sería lo suyo, que los melillenses decidan sin CHOTAdas de por medio. Compare los resultados de las elecciones del 2023 con las europeas. Por si no lo sabe,14 no se lo creen ni en el propio PP imbrodista. Le invito a que pregunte a pie de calle la opinión de los melillenses. De transparencia ni hablamos porque no la hay. Tanto va el cántaro a la fuente que al final, ya sabe.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel