• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 11:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La plantilla de Alvalop sigue sin cobrar sus nóminas

Los trabajadores de la ludoteca de la Cañada no perciben sus sueldos desde septiembre y no lo harán hasta el nuevo año

por M.A. Jiménez
19/12/2024 17:39 CET
La plantilla de Alvalop sigue sin cobrar sus nóminas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los miembros de la plantilla de Alvalop, empresa responsable de la gestión de las ludotecas, han vuelto a concentrarse este jueves ante la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública en demanda del pago de sus nóminas, que no perciben desde el mes de octubre. En algunos casos incluso no cobran desde septiembre y tampoco lo harán hasta primeros de año porque han sido subrogados por la nueva gestora de la ludoteca de la Cañada.

Aunque es la principal reivindicación del colectivo, no es la única que les lleva a manifestarse. En ese sentido, apunta la plantilla a que se han cerrado tres ludotecas por las mañanas para dar educación a los  adultos, lo que ha supuesto, según denuncian, que los trabajadores hayan visto modificada su jornada, que queda en 36,5 horas. "Encima ni siquiera se les está respetando lo que aparece en pliego, están cobrando 34,25, con lo cual la merma salarial es enorme", aseguran.

Otro de los asuntos es que se han modificado los contratos, de manera que pasan de monitores de ocio y tiempo libre a técnicos de grado, algo que "no se ajusta a la realidad del servicio porque las funciones no tienen nada que ver y por supuesto, salarialmente, no hay compensación".

Demandan, asimismo, que se les abone el plus de residencia. "Somos melillenses, llevamos 16 años ejerciendo nuestra labor en los centros socioeducativos y nadie ha recibido el plus de residencia, salvo ahora que ha habido casos de compañeros que lo están recibiendo, que se han ofrecido al sindicato para ayudarnos en esta reivindicación justa para todos".

Estos trabajadores piden "dignidad". "La dignidad significa que ese pliego que se hizo de manera deprisa y corriendo en el año 2023 es indigno, no contempla la realidad del servicio y queremos recuperar nuestros derechos sindicales que, por cierto, lo hemos perdido todos con la empresa Alvalop".

Hablan así de la eliminación de los días de asuntos propios, licencias sin retribuir, excedencias, etc. "Lo hemos perdido todo y queremos recuperar la dignidad y que, a partir de este momento, todos los trabajadores de los centros socioeducativos puedan tener un proyecto de vida, un futuro digno. Llevamos 16 años ejerciendo nuestra profesión de maestro".

Lamentan estos empleados que se enfrentan a las fiestas navideñas "con muchísima dureza, con muchísima ayuda por parte de familiares y amigos, porque todos los compañeros en esta situación tenemos que recurrir a familiares, amigos, ahorros, sobre todo con muchísima tristeza, pero dicho esto también con muchísima ilusión, porque sabemos que este es el principio de conseguir que esto se solucione".

Lo que quieren es que se les reconozca el status de docentes. "Es lo que somos y es por lo que estamos peleando y, sobre todo, ante todo, por un salario digno para todos con igualdad salarial, donde los salarios sean acordes a nuestra categoría, no monitores, no técnicos de grado inventados sino maestros de pleno derecho".

Si la situación no mejora, la plantilla no descarta ningún tipo de medida, aparte de concentrarse ante la sede de la Consejería. "Llegados a este punto, no descartamos ningún tipo de medida. Hemos valorado la posibilidad de hacer huelga y hasta encierros en los centros educativos", concluyó.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Juan José Imbroda

Imbroda califica de “sacrilegio” usar Gaza para hacer política en Melilla

hace 8 minutos

'Tomatito' clausura el II Encuentro Flamenco este sábado

hace 26 minutos

Mensajeros de la Paz lleva a cabo un taller de plastilina con 15 niños del CEIP Mediterráneo

hace 1 hora
Dolors Montserrat

Eurodiputados del PPE visitan Melilla para evaluar la seguridad fronteriza y la situación migratoria

hace 2 horas
Marín junto a Ayuso

Presidentes autonómicos del PP exigen abordar la financiación en la Conferencia del 6 de junio

hace 2 horas
Los actos del centenario se iniciaron este pasado miércoles

El Colegio de Médicos inicia un año de celebraciones por su centenario

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel