• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 02:46 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

La Consejería de Medio Ambiente se suma a la campaña ‘Movimiento Imparable’ de Ecoembes

El objetivo es poner en valor los pequeños gestos -como el reciclaje de envases- que son capaces de transformar una sociedad

por Redacción El Faro
03/12/2024 17:45 CET
La Consejería de Medio Ambiente se suma a la campaña ‘Movimiento Imparable’ de Ecoembes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad Autónoma de Melilla ha lanzado la campaña ‘Movimiento imparable’ para concienciar y sensibilizar a sus ciudadanos sobre la importancia de separar los residuos en casa y utilizar los contenedores amarillos y azules de las calles. Esta campaña, implementada a nivel local en la ciudad, ha sido creada por Ecoembes, la organización que lleva 25 años cuidando del medioambiente e impulsando el reciclaje de envases en España, y es puesta a disposición de las entidades melillenses para su implementación a nivel local.

A través de ella se hace un paralelismo entre la importancia del hábito de reciclar los envases domésticos, que ya realizan 8 de cada 10 hogares españoles, con los pequeños gestos que sembraron la semilla del cambio en otros movimientos sociales, y que se plasman en los spots.

El simple gesto de la activista afroamericana Rosa Parks, en los años 50, al ocupar un asiento de autobús para blancos desencadenó un movimiento por los derechos civiles de la población negra de Estados Unidos. En los años 70, el simple gesto del activista Gilbert Baker al izar una bandera arcoiris desencadenó un movimiento en favor de los derechos LGTBIQ+. Y en 2017, la actriz Alyssa Milano, con el simple gesto de publicar un tweet con el hashtag #MeToo desencadenó un gran movimiento contra el acoso y el abuso sexual a las mujeres en la industria de Hollywood.

Gestos sencillos, pero significativos y valientes, como depositar un envase dentro del contenedor adecuado, inician la transformación de los envases en nuevos recursos, gracias a la economía circular. Así, vemos en los spots como a través del flujo del contenedor amarillo o azul, una botella de plástico se transforma en un anorak; una lata de refresco en una bicicleta y una caja de cartón en un cómic.

Y un gran “orgullo reciclador” es el que se transmite también en las cuatro gráficas de la campaña, producidas por uno de los fotógrafos con mayor proyección internacional actual, Charlie Clift, fotógrafo de los BAFTA, la BBC y The Sunday Times, entre otros. En ellas se puede ver el orgullo que sienten cuatro ciudadanos, representantes de los diferentes grupos de edad, por su acto de reciclar en el contenedor adecuado y que pretenden, a través de su actitud y carácter, animar a que otros ciudadanos se sumen al movimiento imparable del reciclaje.

La implementación local de esta campaña en la ciudad de Melilla se realizará del 2 de diciembre al 31 de diciembre con presencia digital, y también en televisión, radio y prensa escrita, así como en publicidad exterior a través del vinilado de autobuses.

En palabras del consejero de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad de Melilla, Daniel Ventura: “el compromiso de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza con la sensibilización y concienciación ambiental es más que evidente, tal y como se refleja en campañas como la que se presenta en la que se pretende llegar a prácticamente la totalidad de la ciudadanía melillense para concienciarles sobre la necesidad de la recogida selectiva e informarles del tipo de residuo que se puede depositar en cada contenedor”

Por su parte Antonio López, gerente de Ecoembes en Melilla, ha comentado que “la campaña ‘Movimiento imparable’ pretende seguir concienciando sobre el reciclaje de envases, para que quienes aún no reciclan se unan a los y las melillenses que sí sienten ese orgullo reciclador, al contribuir con sus decisiones cotidianas a que la sociedad progrese hacia la economía circular. Este movimiento de dar otra vida a un envase contribuye al ahorro energético, a la reducción de la contaminación y del consumo y a evitar el desperdicio de materias primas”.

En definitiva, la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza, junto con la colaboración de Ecoembes, busca a través de esta campaña poner en valor la importancia del reciclaje de los envases para hacer posible la economía circular. Y, sobre todo, que reciclen más y mejor: las latas, los briks y los envases de plástico en el contenedor amarillo, y los envases de cartón y papel en el contenedor azul.

Sobre Ecoembes

Ecoembes impulsa desde 1997 el reciclaje de los envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón en España. Su propósito es trabajar por un futuro sin residuos a través de la reducción, la reutilización y el reciclaje, dejando un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente.

En 2023, Ecoembes recicló casi 1,7 millones de toneladas de los envases que gestiona, un 3,5% más que el año anterior. La actividad de Ecoembes no tiene ánimo de lucro, está regulada por la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022 y más de 19.000 empresas confían en ella para hacer posible el reciclaje de sus envases. A partir de 2025 Ecoembes se encargará también de la gestión de envases comerciales e industriales, ofreciendo así una solución a las nuevas obligaciones que marca la regulación para las empresas.

 

 

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 6 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 7 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 8 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 8 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 10 horas

La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

hace 13 horas

Comments 1

  1. En el punto de mira. comentó:
    hace 6 meses

    Todo muy bien, yo el primero que reciclo pero cuántas veces vas con tu bolsa amarilla al contenedor y te lo encuentras lleno y además en el suelo muchas bolsas llenas de envases porque ya no entran dentro.
    Se te queda cara de tonto cuando en ese momento llega la furgoneta de valoriza y las bolsas que están en el suelo que se supone que los ciudadanos fueron reciclando en sus casas la echan al contenedor de basuras , yo pienso que la administración también debería poner de su parte y exigir una recogida selectiva a Valoriza.
    O se aumenta el número de contenedores o se hace una recogida más frecuente.

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel