• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

El abogado de la Fampa pide el traslado inmediato de los alumnos del CEIP Real Infantil

Carballedo considera que "existe un riesgo evidente para su salud e integridad” debido a la presencia de amianto

por José Ramón Ponce
26/11/2024 13:19 CET
El abogado de la Fampa pide el traslado inmediato de los alumnos del CEIP Real Infantil
Benzaquén y Carballedo, durante un momento de la entrevista.
Benzaquén y Carballedo, durante un momento de la entrevista.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El abogado de la Fampa, Raúl Carballedo, pidió, en una entrevista en PlayMel el pasado día 21 de noviembre, que se traslade a los niños del CEIP Real Infantil a otros centros escolares inmediatamente, dado que “existe un riesgo evidente para su salud e integridad” debido a la presencia de amianto.

En el programa, el abogado ‘Encerrados’, el abogado explicó que la normativa vigente, la ley 7/2022, que entró en vigor en abril, contiene una disposición transitoria, la número 14, que da un plazo de un mes a ayuntamientos y organismos propietarios de inmuebles públicos para que realicen un censo para establecer, según los riesgos, un calendario para la retirada de amianto de las instalaciones que lo tengan.

En ese censo, que contiene 17 inmuebles, el abogado afirma que “el único que no tiene información en cuanto a riesgo existente es el CEIP Real”.

En este sentido, Carballedo ha indicado que no todos los inmuebles tienen el mismo riesgo, en función de si están vacíos u ocupados o de su antigüedad. En el caso que nos ocupa, el edificio, afirma, sobrepasa la antigüedad para la vida útil de este tipo de material, que ronda entre los 30 y los 50 años.

Por todo ello, y más con los acontecimientos que se han producido últimamente, cree que “los padres tienen un estado de inquietud más que justificado”, y más teniendo en cuenta que esos niños de entre tres y seis años “pueden desarrollar una enfermedad dentro de unos años porque no se ha hecho el trabajo correctamente”.

Según cuenta, hay estudios académicos que demuestran la mayor peligrosidad de las fibras de amianto en los menores por su configuración fisiológica o su altura

Carballedo reparte responsabilidades entre la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) y la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, que también tiene competencias sobre el mantenimiento de los centros escolares y que fue, de hecho, la que realizó las últimas intervenciones.

En caso de que la demanda que el AMPA del colegio puso contra la Dirección Provincial y la Consejería se admita a trámite y se abra un proceso de investigación, el abogado advierte de que, si son culpables, sus dirigentes pueden enfrentarse a penas de hasta 15 años de inhabilitación, si se toma como prevaricación administrativa, o dos años de cárcel si se toma como infracción de las normas de seguridad en el mantenimiento de inmuebles que pueda generar riesgo para la salud de las personas.

Tags: amiantomenores

RelacionadoEntradas

Benzaquén y Carballedo, durante un momento de la entrevista.

Miguel Marín arremete contra el PSOE: "Son unos palurdos acomplejados"

hace 7 minutos
Javier Diego
Benzaquén y Carballedo, durante un momento de la entrevista.

Vox se pregunta qué tiempo necesita la Delegación para solucionar lo del barco de Almería

hace 46 minutos
Benzaquén y Carballedo, durante un momento de la entrevista.

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 51 minutos
José Ronda
Benzaquén y Carballedo, durante un momento de la entrevista.

Melilla sufrió problemas con el 112 durante la madrugada por una caída de Telefónica

hace 1 hora
Seminario
Benzaquén y Carballedo, durante un momento de la entrevista.

La Cátedra Sefarad celebra un seminario sobre comunidades judías del norte de África

hace 2 horas
Comandancia Naval
Benzaquén y Carballedo, durante un momento de la entrevista.

La Comandancia Naval de Melilla participa en los ejercicios anuales MARSEC-25 organizados por la Armada

hace 2 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Benzaquén y Carballedo, durante un momento de la entrevista.

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel