• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 12:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Área de Salud de Melilla sigue avanzando en la atención a personas con diabetes

Este año más de mil personas con diabetes tipo 2 insulinodependientes han accedido a través del Ingesa a sensores de glucosa flash

por Redacción El Faro
15/11/2024 10:21 CET
El Área de Salud de Melilla sigue avanzando en la atención a personas con diabetes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Área de Salud de Melilla, dependiente del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), sigue avanzando en la atención a personas con diabetes, según afirman fuentes oficiales del citado organismo público.

Hay que recordar que el 14 de noviembre de 2023, justo hace un año, en el marco de la apertura de las “V Jornadas de Diabetes y Riesgo Cardiovascular”, el director territorial del Ingesa en Melilla, Omar Haouari, anunció una medida innovadora que marcaría un hito en la atención a la diabetes en España.

Se trataba de la implementación de medidores de glucosa para todos los pacientes diabéticos insulinodependientes y para mujeres embarazadas se presentaba como una solución integral para mejorar la calidad de vida de estos grupos vulnerables. "Un año después, se puede afirmar que esta promesa se ha convertido en una realidad tangible", señalan las fuentes.

Desde la implementación de esta medida, que ha supuesto una inversión de un millón trescientos mil euros en un año, más de mil usuarios de la Seguridad Social en Melilla que padecen diabetes tipo 2 insulinodependientes, han accedido a través del Ingesa a sensores de glucosa flash, una tecnología que permite la monitorización continua de los niveles de glucemia. Este avance no solo ha facilitado un control más preciso de la enfermedad, sino que ha eliminado la necesidad de realizar los dolorosos pinchazos para las pruebas de glucemia, un cambio que ha sido recibido con gran alivio por los pacientes.

Educadores

Además de la introducción de los sensores, este año ha sido testigo de un desarrollo significativo en la atención de estos pacientes diabéticos tipo II en la Atención Primaria de la cuidad. Melilla se ha convertido en pionera al incorporar educadores en diabetes en cada uno de sus centros de salud. Estos profesionales, con una dedicación casi exclusiva a la educación y el cuidado de los pacientes diabéticos, están capacitados para ofrecer orientación, apoyo y formación sobre el manejo de la diabetes, lo que contribuye a empoderar a los pacientes en su autocontrol y en la adopción de hábitos saludables.

Estos educadores se van a ver reforzados en este mes con la inversión de 12.000 euros en kits diagnósticos por la implementación de un sistema autónomo de medición y pruebas específicas de hemoglobina glicosilada independientes en los cuatro centros de salud de Melilla dando otro salto cualitativo con esta herramienta. Este sistema permite a los usuarios realizar lecturas e interpretaciones de glucemia de manera más accesible y sencilla, lo que refuerza la autonomía del paciente en su tratamiento y seguimiento.

En este contexto, Ingesa cumple con lo prometido. Su visión de un sistema de salud más inclusivo y accesible para los diabéticos melillenses se ha materializado en acciones concretas que están transformando la atención sanitaria en la ciudad. Este año ha supuesto un antes y un después en el cuidado del paciente diabético, estableciendo un modelo que podría ser replicado en otras regiones de España.

La evolución de la atención a la diabetes en Melilla es un "claro ejemplo de cómo la innovación y el compromiso social pueden mejorar la vida de las personas". "A medida que avanzamos hacia un futuro en el que la salud y el bienestar son prioritarios, iniciativas como estas son esenciales para construir un sistema sanitario más justo y eficiente. La experiencia de Melilla puede servir de inspiración para otras comunidades, demostrando que con voluntad y recursos adecuados, es posible hacer realidad los cambios necesarios para el bienestar de la población".

Además, tras el análisis de la temática planteada en la última reunión del Ingesa con los representantes de la Asociación de Diabéticos de Melilla (Adimel), se desarrollarán nuevas acciones para continuar en la mejora de la calidad de vida de las personas diabéticas, tanto a nivel de Atención Primaria como Especializada, sobre todo en la formación y búsqueda de más efectivos cualificados, así como mantener la tendencia de apostar por las nuevas tecnologías y tratamientos.

 Por último, hay que destacar que, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, en los cuatro centros de salud del Área Sanitaria de Melilla se dispusieron mesas informativas y controles de glucemia.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

hace 15 minutos
Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 52 minutos

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 56 minutos

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 1 hora

Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

hace 2 horas
Photo collage of travel photos of London.

Una ruta para conocer Londres: de lo histórico a lo contemporáneo

hace 3 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel