• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 09:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Ángeles Mora y Juan Calderón recibirán la Medalla de San Isidoro de Sevilla

La entrega del premio estará a cargo del presidente de la Unión Nacional de Escritores, Juan Carlos Heredia

por Redacción El Faro
11/11/2024 17:18 CET
Ángeles Mora y Juan Calderón recibirán la Medalla de San Isidoro de Sevilla
Juan Carlos Heredia, presidente de la Unión de Escritores
Juan Carlos Heredia, presidente de la Unión de Escritores

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Como reconocimiento al conjunto de sus obras, Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recibirán en 2025 la Medalla de San Isidoro de Sevilla, de la Unión Nacional de Escritores de España, máxima distinción otorgada desde 1977 a autores e instituciones culturales y en la actualidad una de las de mayor prestigio de las letras españolas.

La entrega del premio estará a cargo del presidente de la Unión Nacional de Escritores, Juan Carlos Heredia, y tendrá lugar nuevamente en la antesala del Día del Libro. El acto se celebrará el sábado 5 de abril en la Casa de Melilla en Málaga, escenario donde este año han recogido el mismo reconocimiento los poetas Antonio Carvajal y Javier Díaz Gil.

Los galardonados

Ángeles Mora nació en Rute (Córdoba). Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, ciudad donde reside desde hace cuatro décadas. Su obra, tal como ha destacado Juan Domingo Aguilar, es una “continuada reflexión sobre las concretas situaciones cotidianas e históricas de nuestra existencia”.

Miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada, la autora, en 1989, fue galardonada con el Premio Rafael Alberti de Poesía con La Guerra de los treinta años, en 2000 el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla por Contradicciones, pájaros. En 2016 recibió el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Nacional de Poesía por Ficciones para una autobiografía (2015). Entre sus reconocimientos más recientes se encuentra el Premio de la Crítica de Andalucía en 2023, por su obra Soñar con bicicletas (2022).

En 2017 fue reconocida con la «Bandera de Andalucía», que otorga la Delegación del Gobierno Andaluz en Granada, y el “Premio Mariana Pineda a la Igualdad entre mujeres y hombres” del Ayuntamiento de Granada. También el Ayuntamiento de su localidad natal la nombró en 2017 “Hija Predilecta”.

Juan Calderón Matador nació en Alburquerque (Badajoz), en 1952. Su trayectoria como escritor ha abarcado la Poesía y la Narrativa, donde ha publicado numerosos libros desde 1977, algunos de ellos dirigidos al público infantil. Está en posesión de una veintena de premios literarios.

Es autor de diez obras de teatro, y autor y compositor de alrededor de trescientas canciones. Su canción “No estáis solos” fue candidata a representar a España en el Festival de la OTI, interpretada por Toni, en el año 1985. Su canción “Tríptico de amor” fue candidata a representar a España en el Festival de Eurovisión, en el año 2010, interpretada por él mismo.

La mayor parte de su actividad como actor la ha desarrollado en grupos de teatro independientes y colaboraciones esporádicas en programas y series de televisión, como “Hola Chicos” (RTVE, 1986), “Alburquerque Vivo” (Documental dramatizado, en el que es guionista e intérprete (TDA), “La hora de Super Ju y Maxi Ja” (TDA, 1995), “Maridos y Mujeres” (RTVE, 1997).

Dirige, junto a Javier Bueno Jiménez, la revista literaria digital “Raíces de Papel”. Un premio anual de Poesía  lleva su nombre.

RelacionadoEntradas

Juan Carlos Heredia, presidente de la Unión de Escritores

El Tiempo | Martes 13 de mayo

hace 3 minutos
Juan Carlos Heredia, presidente de la Unión de Escritores

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 14 horas
Juan Carlos Heredia, presidente de la Unión de Escritores

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 15 horas
Juan Carlos Heredia, presidente de la Unión de Escritores

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 15 horas
Sofía Acedo
Juan Carlos Heredia, presidente de la Unión de Escritores

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 15 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Juan Carlos Heredia, presidente de la Unión de Escritores

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 17 horas

Lo más visto

  • Juan Carlos Heredia, presidente de la Unión de Escritores

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023