• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 11:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

“Los reyes han sabido contactar con la realidad en un contexto de fallo de otras instituciones del Estado”

Entrevista con Mercedes Vázquez de Prada Tiffe, historiadora

por Miriam Lafuente
09/11/2024 09:17 CET
“Los reyes han sabido contactar con la realidad en un contexto de fallo de otras instituciones del Estado”

El rey Felipe (c), junto al presidente de la Generalitat de Valencia, Carlos Mazón (c-i), durante su visita a Paiporta este domingo. Gritos de 'fuera', así como lanzamiento de barro, están recibiendo a la comitiva de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta.EFE/ Biel Aliño


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Faro de Melilla entrevista a Mercedes Vázquez de Prada Tiffe, historiadora, autora de varios libros como La conquista de la democracia o Terrorismo y magnicidio e la historia. Conversando con la historiadora entendemos mejor el gesto de los Reyes de España al acudir a Paiporta. En nuestro país, según dice, el Rey Juan Carlos I tuvo que abdicar en Felipe VI por su actuación poco edificante. El monarca actual ha tenido que ganarse de nuevo la popularidad y el prestigio que la monarquía consiguió durante la transición. Pienso que Felipe VI intenta revertir la situación, entre otras cosas, con gestos como los que hemos visto últimamente. Además de la visita a Paiporta hay que destacar la decisión de poner los efectivos de la Guardia Real y del Servicio de Seguridad de la Casa del Rey a disposición del refuerzo de las tareas de rescate.

-Ante una de las catástrofes más impactantes de las últimas décadas, la institución monárquica ha dado una buena imagen. ¿Cree usted que el Rey y la reina han estado a la altura de la circunstancia?

-Sí, totalmente. Han sabido conectar con la realidad de la situación en uncontexto de fallo generalizado del resto de las instituciones del Estado.

-En un gesto que algunos interpretan como de humildad y responsabilidad, el monarca incluso pidió perdón. En la sociedad de la imagen, a todos ha llegado la foto del Rey con las manos juntas a modo de disculpa. ¿Era necesario que pidiera perdón?

-Creo que ese gesto del rey Felipe VI supone el intento de paliar -en ese momento de impotencia total de los ciudadanos- el dolor que sentían y de disculpar (si es que eso era posible) ese fallo institucional a todos los niveles.

-La falta de un liderazgo y en los desacuerdos dentro de la propia administración ¿Han llevado tal vez a resaltar a la institución real?

-Evidentemente sí. Hemos visto la responsabilidad, la valentía y el saber hacer y estar de los reyes. Felipe VI ha sido educado desde niño para desarrollar esos valores que, junto con su formación castrense, le han llevado en ese momento de crisis del estado a actuar correctamente como su representante máximo por encima incluso de su seguridad personal.

Hay que resaltar también el temple de la reina que ha tenido muchos menos años para aprender esos valores y deberes.

-Echar barro a la cara de los monarcas es un gesto muy fuerte. Letizia, siempre impecable, con la cara sucia, se queda en la retina, en una sociedad que se narra, hoy día, con imágenes. Además de que una imagen vale más que mil palabras. ¿Cree que en España hay sentimiento antimonárquico?

-Creo que el sentimiento antimonárquico en España es minoritario. Lo demuestra en el caso que nos ocupa cómo los reyes lograron rápidamente con sus gestos y palabras revertir la hostilidad con la que fueron recibidos al principio de la visita. La gente captó enseguida que los reyes solo trataban de acompañarles y ayudarles de alguna manera a paliar su dolor y su rabia ante la inacción de los políticos y el consiguiente caos reinante.

-La pérdida de vidas humanas en la catástrofe merece una reflexión profunda sobre la capacidad de nuestras instituciones para responder de manera coordinada y responsable en momentos de extrema necesidad.

-Desde luego. La grave crisis de Valencia ha puesto de manifiesto los fallos del estado autonómico y la posibilidad de que los gobernantes hagan un uso político de las instituciones sin contrapesos de ningún tipo a la hora de tomar medidas necesarias para el bien común de los ciudadanos en momentos de crisis.

-¿Usted cree que la monarquía parlamentaria está bien consolidada en nuestro país? (El rey emérito la dejó muy mal parada).

-La monarquía parlamentaria otorga unos poderes muy concretos al rey.

Como máximo representante del Estado éste tiene una función políticamente limitada. Es principalmente moderador y representante de las máximas instituciones del estado. En esas funciones la actuación personal del monarca es clave para la consolidación y el prestigio de la institución. La historia nos enseña cómo algunas monarquías incluso han caído por la inadecuada actuación de quienes la encarnaron en momentos de crisis. En España, el rey Juan Carlos I tuvo que abdicar en Felipe VI por su actuación poco edificante. El monarca actual ha tenido que ganarse de nuevo la popularidad y el prestigio que la monarquía consiguió durante la transición. Pienso que Felipe VI intenta revertir la situación, entre otras cosas, con gestos como los que hemos visto últimamente. Además de la visita a Paiporta hay que destacar la decisión de poner los efectivos de la Guardia Real y del Servicio de Seguridad de la Casa del Rey a disposición del refuerzo de las tareas de rescate.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión de Marín con Incyde

La Ciudad renueva el convenio con la Fundación Incyde para formar a 40 jóvenes en emprendimiento digital

hace 8 minutos
Amín Azmani

Somos Melilla pide la dimisión de Acedo por votar en contra del embargo de armas a Israel

hace 22 minutos
Entrada camión

El Gobierno no aclara detalles sobre la entrada de pescado en Melilla el pasado febrero

hace 38 minutos

La Asociación ACVIL celebra su primer manifiesto público por la vida y la esperanza

hace 47 minutos
Mercadona

Mercadona colabora con Fesbal en la Recogida Primavera 2025

hace 1 hora
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 2 horas

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 7 meses

    Pero señora ,que ha hecho la Monarquía por los desastres de la Dana en Valencia?Darse un vuelta por Paiporta unos minutos para hacer hacer propaganda del Régimen monárquico?.Además no hable de instituciones En esta tragedia .El gran fallo lo ha sido de la Generalitat valenciana en manos del PP con Carlos Mazon a la cabeza y protegido ,de forma increíble el Secretario General del partido Nuñez Feijoo..Seriedad,señora .El pueblo no es tonto y hay medios que bien informan.No todos.

    • Myriam comentó:
      hace 6 meses

      No estoy de acuerdo. Pero te respeto. Yo soy patriota y pongo a caldo a mi jefe de Estado.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel