• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 08:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CCOO Enseñanza organiza una serie de actividades para concienciar contra la violencia de género

La Federación está trasladando el proyecto a los centros educativos de Melilla de cara al 25N

por Joaquín Morales Bautista
08/11/2024 09:21 CET
CCOO Enseñanza organiza una serie de actividades para concienciar contra la violencia de género

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación de Enseñanza del sindicato Comisiones Obreras en Melilla ha preparado una recopilación de materiales para las aulas de nuestra ciudad de cara al próximo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre.

El sindicato ha trabajado en todo un compendio de canciones, películas y demás actividades interactivas para todos los niveles educativos, con el fin de concienciar a alumnos y profesores en la igualdad y en favor de la erradicación de esta lacra social.

Las encargadas de presentar este proyecto a El Faro fueron la secretaria de la Mujer de la Federación de Enseñanza, Rosana García y la secretaria de Acción Sindical de dicha Federación, Piedad Ramos.

Ambas destacaron que las actividades se están proponiendo a los centros educativos, los cuales las están analizando y deberán considerar como llevarlo a cabo.

"Como docentes, tenemos la obligación de educar a los jóvenes en valores positivos".

Se trata de una serie de actividades lúdicas que se dividirán por etapa educativa. En las primeras fases de la educación Primaria se leerá un cuento a los alumnos y se analizarán letras de canciones de artistas como Rosalía, Bebe o Miguel Bosé. Según aumenten las etapas se visualizarán películas distintas, con un posterior debate. Además, habrá otras actividades como un trivial sobre los distintos tipos de violencia o el visionado de un video sobre violencia sexual y el consentimiento.

Este "proyecto piloto" ha comenzado este año y, según se desarrolle, se irá adaptando a las circunstancias.

"Cada año se hacen actividades en los centros, pero para este año hemos dado a los docentes un modelo y una orientación".

Piedad Ramos manifestó que, si bien se lanzan campañas continuas desde el Ministerio de Igualdad, los alumnos no las observan, recalcando la necesidad de proyectos de este tipo. Además, habló del trabajo que han tenido que llevar a cabo en la Federación para preparar este proyecto.

Por el momento, este proyecto sólo se ha movido a centros educativos, aunque en caso de funcionar, no se descarta trasladarlo en el futuro a instancias superiores.

"Como sindicato, creemos que podemos ayudar a concienciar más. Lo hemos hecho con mucha ilusión".

En la Federación destacaron como el contenido audiovisual puede ayudar a comprender mejor la información adquirida, al ser un canal más directo. En definitiva, dijeron, es el mundo en el que se mueven los alumnos.

"Los niños se impactan más con el cine, así aprenden a identificar actitudes. Se fomenta mejor el espíritu crítico y ayuda a aportar experiencias personales y a exteriorizarlas".

Enseñanza desde el principio

Desde la Federación recalcan la importancia de trabajar en pro de la igualdad desde las primeras etapas educativas. En este sentido, García afirmó que ya desde muy pequeños, los alumnos son conscientes de estas cuestiones.

"La educación es un pilar fundamental para cambiar la sociedad y no se pueden cambiar conductas terribles sin educar desde el principio para hacer una sociedad igualitaria y respetuosa. Eso es lo que debemos hacer cada día como docentes en nuestro trabajo".

Por ello, Ramos demandó una respuesta institucional "sólida" para detectar a tiempo la violencia de género, la cual dijo, no es una violencia exclusivamente física.

"Se debe hablar del control existente en las parejas adolescentes o las sanciones existentes por hacer una fotografía íntima sin consentimiento o circular una fotografía".

Una violencia que, por otra parte, en ocasiones puede ir enlazada con a otras contra minorías o identidades sexuales.

"En definitiva, hay muchos tipos de violencia y hasta llegar ahí hay todo un camino. A veces, aunque te divorcies hay un calvario e incluso te puede esperar la muerte".

Casos

Estas dos profesoras han vivido en su carrera varios casos de violencia de género con algunas alumnas. Por ello, ambas recomiendan siempre el mismo consejo: Denunciar.

"Recuerdo que fui al cine con unas alumnas, porque sus novios no querían que fuesen solas", dijo Piedad Ramos.

Denunciaron la presencia de casos que cada vez se dan más pronto. Además, afirmaron que la sociedad está "yendo para atrás", con repuntes de situaciones que consideraron, son "comprensivas con el machismo". En este sentido, recalcaron que los centros educativos no pueden permanecer ajenos a estas situaciones, sino que deben permanecer alerta.

No en vano, afirmaron que existe un claro interés de los alumnos en estas cuestiones. Aunque sí observan una opinión entre las jóvenes de que el feminismo actual no les representa.

"Hay que decirles que hay muchas corrientes, deben elegir la suya sin renunciar a sus derechos. No se puede ser mujer y no ser feminista. Todas las mujeres pueden cambiar sus vidas y hacer que el mundo sea mejor para sus hijas".

25N

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra cada año el 25 de noviembre. Esta fecha sirve como un recordatorio global de la lucha contra una problemática que afecta a millones de mujeres y niñas en todo el mundo: la violencia de género.

RelacionadoEntradas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 1 hora

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 2 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 2 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 3 horas
Coche interceptado

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 3 horas
Celebración

La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

hace 4 horas

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 6 meses

    Mi comentario? Se lo han llevado los hados?Este también se lo llevará.

  2. Pablo comentó:
    hace 6 meses

    Y para cuando ,señor consejero de Educación del Ayuntamiento o Ciudad Autónoma,la puesta en marcha del Programa de Igualdad que debería haber comenzado en Septiembre y duerme el sueño de los justos en la Mesa de contratación?

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023