• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 10:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Descubriendo las raíces sefardíes de Melilla

Alrededor de medio centenar de personas han participado en una nueva edición de la ruta cultural que organiza la asociación Mem Guímel

por J.L.E.
03/11/2024 13:30 CET
Descubriendo las raíces sefardíes de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Nuevamente, la asociación Mem Guímel ha llevado a cabo un fascinante recorrido por la historia y el legado de la comunidad sefardí en Melilla. Un grupo de medio centenar de personas han podido disfrutar de esta ruta turística y cultural que, por unas horas, los ha transportado a un pasado rico y diverso, donde la convivencia de diferentes culturas dejó una huella imborrable en la ciudad.

Después de diez años, las rutas por la Melilla sefardí que organiza Mem Guímel están ya muy bien consolidadas en la ciudad. No solo se decantan por ellas los visitantes, sino también muchos melillenses que aprovechan para conocer de cerca el legado judío que hay en los rincones de su ciudad. 

La de este domingo ha sido una ruta muy anticipada. Tan solo pocas horas después de abrirse el cupo para inscribirse, la asociación colgaba el cartel de “completo”. En muy poco tiempo se habían cubierto todas las plazas. Esta es una de las dos actividades culturales (la otra es el Don Juan Tenorio de Oxígeno Laboratorio Cultural) que este Puente de Todos los Santos han resultado un éxito. 

 

1 de 16
- +
slide 1 to 8 of 16
Descubriendo las raíces sefardíes de Melilla

El presidente de la asociación, Mordejay Guahnich, y la historiadora María Elena Fernández son los encargados de guiar al grupo a través del legado sefardí. El itinerario comienza en la emblemática ciudadela de Melilla la Vieja, conocida como El Pueblo. Y es que aquí, entre sus murallas y callejuelas, se encuentran los primeros asentamientos judíos de la ciudad, que datan de finales del siglo XIX. 

Una de las paradas obligatorias es la visita a las tres sinagogas históricas, las primeras en construirse en suelo español tras la expulsión de 1492. Aunque hoy en día solo quedan vestigios de ellas, las placas conmemorativas nos recuerdan su importancia y el papel fundamental que desempeñaron en la vida de la comunidad sefardí.

A lo largo del recorrido, descubrimos cómo la cultura sefardí enriqueció todos los ámbitos de la vida melillense: el comercio, la industria, la educación... La influencia judía se manifiesta en la arquitectura, la gastronomía y, por supuesto, en las tradiciones y costumbres que aún perviven en la ciudad.

El Museo Etnográfico de Melilla cuenta con una sala dedicada a esta cultura milenaria, donde se pueden admirar objetos cotidianos, documentos y fotografías que nos acercan a la vida de los sefardíes. Se repasan sus tradiciones y escrituras sagradas, así como sus costumbres. Además, el recorrido nos lleva hasta el Mantelete y la plaza de las Culturas, donde un monolito rinde homenaje a la figura del prominente melillense Yamín Benarroch.

El camino de la ruta pasa por uno de los puntos más interesantes y que siempre consigue llamar la atención de los participantes: el cementerio judío de San Carlos, el primero que se construyó en España tras la expulsión del año 1492. 

Tags: Mem GuímelNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Charlas

El Área Sanitaria de Melilla refuerza su Programa de Educación para la Salud en colegios

hace 23 minutos
Sonia Rama

UGT-SP Melilla participa en el Congreso Federal en Madrid

hace 27 minutos
Clece Emplea

Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

hace 29 minutos
Recogida de alimentos

Cáritas Castrense inicia una nueva recogida de alimentos de cara al verano

hace 45 minutos
Blas Jesús Imbroda

El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

hace 56 minutos

La Encuesta | ¿Qué opina sobre lo que está pasando con Eurovisión?

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023