• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 11:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Carrillo| María del Mar Ibáñez: "Soy una persona inquieta y siempre me ha interesado conocer y hacer un poco de todo"

Esta trabajadora melillense conversa con El Faro sobre su pasión por la música y los retos que enfrenta con su grupo, 'Son d'aquí'

por Joaquín Morales Bautista
02/11/2024 12:01 CET
El Carrillo| María del Mar Ibáñez: "Soy una persona inquieta y siempre me ha interesado conocer y hacer un poco de todo"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

María del Mar Ibáñez López es una trabajadora autónoma melillense. Con 45 años es vocalista del grupo de flamenco-pop 'Son d'aquí', que causa sensación en la ciudad por distintos eventos y conciertos.

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2

Anteriormente dedicada al mundo de la peluquería, su pasión siempre ha sido la música, por lo que dejó su negocio para dedicarse en cuerpo y alma a la canción. Una pasión que compagina con su familia, a la que profesa verdadera devoción.

-¿Cómo decide meterse en el mundo de la canción?

-De alguna manera u otra, mi vida siempre ha estado ligada al mundo de la música. Antes de estar en la Escuela de Flamenco y cantar con el grupo ya hice cositas en el mundo de la música y del espectáculo.

En realidad, no fue una decisión que tomé en sí. Llega un momento en el que mi vida se ve envuelta en una serie de circunstancias en las que mi círculo social empezó a girar en torno a la música o la producción y fue a partir de ahí que decidí dedicarme a ello.

De hecho el grupo 'Son d' aquí' surge precisamente de la Escuela de Flamenco de Melilla, pues sus integrantes eran alumnos de la misma.

–¿Qué estilo de música interpreta con su grupo y dónde actúan?

-Somos un grupo de flamenco pop. Actuamos para diversos eventos como la Romería del Rocío o la celebración de la patrona de la Guardia Civil.

También hemos hechos cosas con la televisión y algunos bolos en la Feria o en el Soul Beach.

-¿Es complicado compaginar su trabajo y su vida personal?

-A veces es bastante complicado. Es un trabajo que no tiene días fechados y, junto con las clases de la Escuela y las distintas actuaciones que nos salen es complicado compaginar con el papel de madre, esposa, la casa. Pero se intenta al menos.

Hay veces que trabajamos de lunes a domingo. Yo creo que hago magia con el tiempo.

-¿Cómo se describiría a nivel personal?

-Soy una persona bastante inquieta, curiosa, alegre y muy nerviosa. Me gusta que las cosas estén muy bien hechas. Me gusta que la familia y las amistades tengan el valor que se merecen. Me encanta tener una buena relación con las personas que quiero. Bien es cierto que a nivel laboral me exijo demasiado

Soy un poco (bastante) loca, pero como acaba el refrán: "Al menos puedo volar". Al fin y al cabo, creo que lo que caracteriza a una persona es su humildad, honestidad y el nivel de empatía que tenga hacia los demás.

-Antes de la música estaba en el mundo de la peluquería …

-De hecho tenía mi negocio propio de peluquería.

La música siempre ha formado parte de mi, pero he hecho muchas cosas antes de dedicarme a la música de manera profesional. Hice peluquería, estética o trabajo de administrativo. Estuve trabajando en Francia como contable. Trabajé en otras compañías y actualmente tengo una empresa de producciones y elaboraciones de proyectos creativos.

Soy una persona inquieta y siempre me ha interesado conocer y hacer un poco de todo.

-¿A qué retos se enfrentan las profesionales de la música en Melilla?

-Los profesionales que tenemos grupos musicales nos enfrentamos a varios retos en Melilla, pero creo que uno de los principales es que dada la situación geográfica de la ciudad, que es prácticamente una isla, con casi 90.000 personas hay quizás un 25 % de esos habitantes que pueden ser simpatizantes de un cierto estilo de música.

El ciclo rotativo de público que hay aquí es muy corto, por lo que tenemos que estar en constante actualización de temas, eventos y proyectos musicales, ya que el público que acude a nuestros conciertos lo vamos a volver a encontrar en un periodo corto de tiempo, entonces yo no puedo ofrecer lo mismo cada 4 conciertos.

No es como en la península, donde uno puede desplazarse y explotar un mismo espectáculo de manera rentable, aquí la explotación es muy corta. Aquí tenemos que estar en constante movimiento y creación en cuanto a estos eventos.

-Esto es imprescindible preguntárselo... ¿Cuál es su estilo favorito?

-Evidentemente el flamenco. Pero también me gustan otros estilos musicales como el Jazz o el Soul.

Creo que cada estilo musical te aporta algo nuevo como artista y te enriquece a nivel personal y profesional.

-Cuénteme una anécdota divertida cantando con el grupo

-Tengo muchas anécdotas, porque me ha pasado de todo. Recuerdo un día que tenía que cantar una canción y no me sabía la letra, por lo que me apunte las palabras más importantes en la mano.

Entonces llegó el momento, el guitarrista empieza a tocar, me da la entrada y yo me quedé totalmente en blanco. Veía a todo el mundo esperando que empezara a cantar y yo no sabía donde meterme.

Me dije que tenía que salir de esta, así que me miré la mano descaradamente y empecé a cantar. Ante tal espontaneidad el público reaccionó muy bien. Ahora me río, pero en aquel momento lo pasé fatal.

–Destaque algo positivo de su labor en su grupo

-Quizás no debería ser yo la que tenga que destacar eso, pero sí que es cierto que algo bueno tenemos que estar haciendo cuando la respuesta del público es tan positiva y también los resultados ante nosotros mismos; así como la relación que se refuerza día a día dentro del grupo.

–¿Y algo negativo?

-A veces soy demasiado exigente con todo: Las canciones, el grupo y la organización en general.

-Una Expresión melillense

-"Las cirilas pa'l pelo". Es muy típica en las peluquerías de Melilla.

-Un rincón de Melilla

-La Solera Flamenca, claramente.

-¿Cuál es su filosofía de vida?

-Mi filosofía de vida es "vive y deja vivir".

-Un lugar de ensueño para viajar

-Grecia, sin duda. Es un país lleno de belleza y con una cultura muy rica.

-¿Viajaría al futuro?

-No, al pasado quizás para enmendar algún que otro error. Prefiero centrarme en el presente y hacer bien las cosas ahora para que, en un futuro, estas den buen fruto.

-¿Cuál sería la época histórica donde viajaría?

-La verdad que nunca me he planteado viajar a una época histórica concreta.

-Mi tiempo libre lo dedico a…

-Mi familia. Igual no tengo demasiado tiempo libre.

–¿Qué prenda de ropa no falta en su armario?

-Los pantalones vaqueros, son mi prenda de ropa por excelencia.

-¿Tiene miedo a algo?

-Al sufrimiento de mis seres queridos. El hecho de pensar en ello me angustia bastante.

Tags: El CarrilloEscuela de flamenco

RelacionadoEntradas

Reunión de Marín con Incyde

La Ciudad renueva el convenio con la Fundación Incyde para formar a 40 jóvenes en emprendimiento digital

hace 8 minutos
Amín Azmani

Somos Melilla pide la dimisión de Acedo por votar en contra del embargo de armas a Israel

hace 22 minutos
Entrada camión

El Gobierno no aclara detalles sobre la entrada de pescado en Melilla el pasado febrero

hace 38 minutos

La Asociación ACVIL celebra su primer manifiesto público por la vida y la esperanza

hace 47 minutos
Mercadona

Mercadona colabora con Fesbal en la Recogida Primavera 2025

hace 1 hora
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 2 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel