• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 01:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Llevar una correcta alimentación desde la niñez puede prevenir patologías en el futuro

López Ortuño: "Muchas patologías, como la obesidad, la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, pueden prevenirse si desde pequeños seguimos una alimentación adecuada y equilibrada"

por Miriam González
26/10/2024 12:06 CEST
Llevar una correcta alimentación desde la niñez puede prevenir patologías en el futuro

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La alimentación es un pilar fundamental en nuestra vida. No solo influye en nuestro estado físico, sino también en nuestra salud mental y emocional.

Comer de manera equilibrada proporciona al cuerpo los nutrientes que necesita para funcionar correctamente, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, en las últimas décadas, la sociedad ha experimentado un cambio alarmante en sus hábitos alimentarios, lo que ha llevado a un aumento de problemas de salud relacionados con una dieta desequilibrada.

Por este motivo, El Faro ha consultado a la dietista Marta López Ortuño para explorar la importancia de una buena alimentación, la necesidad de tomar conciencia de nuestros hábitos alimenticios y saber cómo podemos prevenir patologías desde la infancia con una nutrición adecuada.

"Como dietista, podría decir que en algunos casos, la calidad de la alimentación ha empeorado debido al ritmo de vida acelerado y la gran disponibilidad de productos ultraprocesados. También es cierto que existe una mayor conciencia sobre la importancia de una buena nutrición. El reto está en equilibrar esa conciencia con decisiones alimentarias saludables y sostenibles en el día a día", destaca la experta.

Cinco alimentos a eliminar

En las sociedades modernas, los alimentos procesados y ultraprocesados han ganado popularidad por su accesibilidad, conveniencia y bajo costo. Sin embargo, su alto contenido en azúcares, grasas saturadas, sal y aditivos químicos los convierte en opciones poco saludables.

En este sentido, hemos preguntado a la experta qué cinco alimentos prohibiría en la dieta de una persona y por qué. López Ortuño ha señalado lo siguiente:

  1. Bebidas azucaradas: el alto contenido de azúcares añadidos y calorías vacías de las bebidas como los refrescos es una de las principales causas de obesidad y diabetes.
  2. Snacks ultraprocesados: papas fritas y otros snacks cargados de grasas saturadas y sal, que no aportan nutrientes significativos.
  3. Dulces y golosinas industriales: su alto contenido de azúcar y aditivos artificiales es muy perjudicial para la salud metabólica.
  4. Carnes procesadas: embutidos y salchichas, por su alta concentración de grasas saturadas, sal y conservantes que pueden estar asociados a ciertos tipos de cáncer.
  5. Comida rápida: hamburguesas, pizzas y otros alimentos ultraprocesados ricos en grasas trans, azúcares y sodio, que a menudo están asociados con enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.

El consumo excesivo de estos alimentos ha sido vinculado a problemas de obesidad, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

Conciencia social

Como bien mencionaba anteriormente la dietista, al igual que es cierto que la sociedad cada vez come peor, también está más concienciada sobre las consecuencias que puede conllevar seguir una dieta poco saludable.

"Creo que, en general, la sociedad está cada vez más concienciada sobre la importancia de llevar una alimentación equilibrada. Aún así, esta conciencia no siempre se traduce en la práctica diaria"

Al hilo de esta cuestión, asegura que muchas personas aún recurren a alimentos poco saludables por comodidad, falta de tiempo o desconocimiento.

"La educación juega un papel clave para que este cambio no solo sea de intención, sino también de acción", remarca.

La importancia de la nutrición en las aulas

Por esta razón, reconoce la importancia de educar a las personas desde pequeñas a alimentarse correctamente y a evitar ciertos alimentos.

Y es que las escuelas juegan un papel clave en enseñar a los niños sobre la importancia de una alimentación saludable y los efectos a largo plazo de sus elecciones alimenticias.

Además, los comedores escolares también tienen una gran responsabilidad. Ofrecer menús equilibrados y nutritivos es fundamental para que los niños desarrollen una relación positiva con la comida.

Marta López Ortuño va más allá y aboga por incluir la nutrición como una asignatura más en los colegios para concienciar desde pequeños.

"Considero que sería muy beneficioso incluir la nutrición como parte del currículum en las aulas. Desde pequeños, los niños deberían aprender sobre la importancia de los alimentos y cómo sus elecciones alimentarias afectan a su salud a largo plazo. Con estos conocimientos, sería más fácil que adoptaran hábitos saludables de manera natural", subraya.

Prevención de patologías desde la infancia

Una buena alimentación desde la infancia no solo mejora el desarrollo físico y cognitivo de los niños, sino que también puede prevenir diversas enfermedades a lo largo de la vida.

Asimismo, enseñar a los niños a hacer elecciones alimentarias conscientes y equilibradas no solo los beneficiará en su niñez, sino que también los preparará para una vida adulta más saludable. Al desarrollar buenos hábitos desde una edad temprana, se pueden evitar muchos problemas de salud crónicos que actualmente afectan a gran parte de la población.

¿Se pueden prevenir patologías futuras llevando una correcta alimentación desde pequeños? La respuesta la dietista consultada por este diario es rotunda.

"Definitivamente, sí", reconoce la experta en nutrición para añadir "Muchas patologías, como la obesidad, la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, pueden prevenirse si desde pequeños seguimos una alimentación adecuada y equilibrada".

Recuerda, además, que crear hábitos alimentarios saludables desde la infancia no solo reduce el riesgo de desarrollar estas enfermedades, sino que también fomenta un bienestar general durante toda la vida.

 

RelacionadoEntradas

Se produce un cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 4 minutos

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 31 minutos

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 35 minutos
César Solano

“Necesitamos sumar más enfermeros en activo para la formación del alumnado”

hace 46 minutos
Reunión de la mesa en Melilla

La Mesa de Seguimiento, ‘Intervención y atención a las víctimas de violencia de género’, se reúne para evaluar la situación en Melilla

hace 60 minutos
Jorge Vera

Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

hace 1 hora

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel