• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 10:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La comunidad hebrea de Melilla conmemora su perdón con Dios en el Yom Kippur

A lo largo de la jornada de ayer se desarrolló la festividad más importante de la religión judía

por Joaquín Morales Bautista
13/10/2024 13:32 CEST
La comunidad hebrea de Melilla conmemora su perdón con Dios en el Yom Kippur

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La comunidad hebrea de Melilla ha celebrado desde la caída del sol del pasado viernes 11 de octubre hasta la salida de la primera estrella de ayer sábado 12; el Día del Perdón o 'Yom Kippur', la fiesta más importante de la religión judía.

La jornada se centró en la oración, la expiación y la reconciliación con el todopoderoso, tras 10 días de reflexión, conocidos como los "10 días de arrepentimiento" en los que la comunidad hebrea ha acudido a la sinagoga para llevar a cabo rezos especiales, pidiendo un "juicio piadoso y justo".

Las sinagogas de Melilla han acogido una serie de rezos y liturgias donde la comunidad hebrea se ha reunido para pedir mejilá o perdón al todopoderoso por los pecados cometidos.

Para las oraciones los hombres se atavían con el Talit Gadol o manto litúrgico.

Las plegarias comenzaron con la oración de Kol Nidré, donde se pidió que todas las promesas, los juramentos, votos y compromisos realizados en este año pasado sean anulados.

Las plegarias se desarrollaron sin interrupción, teniendo una duración de unas 12 horas hasta que la comunidad entonó al unísono la Neilá, concluyendo los rezos con el toque del Shofar, instrumento de viento elaborado con el cuerno de un carnero y uno de los más antiguos que existen. El shofar representa el recuerdo del intento de sacrificio de Abraham a su hijo Isaac, así como el despertar de un letargo espiritual y un acercamiento al todopoderoso.

Limitaciones

Esta fiesta incluye las restricciones propias del Shabat por lo que no se ha de utilizar elementos eléctricos ni tecnológicos, tocar dinero, realizar labores domésticas o abrir los negocios.

Sin embargo, hay 5 prohibiciones especiales para esta conmemoración, como son el lavado por placer, excepto en caso de necesidad como por suciedad. Tampoco pueden utilizarse cosméticos o cremas, salvo las recetadas por facultativos.

No se permite el uso de cuero en prendas de vestir o calzado, ni tampoco mantener relaciones conyugales.

Asimismo, esta festividad supone 25 horas de ayuno, tanto de comida como de bebida, salvo para casos de enfermedad grave, riesgo para la vida, menores o mujeres que hayan dado a luz recientemente. Dicho ayuno se rompe tras la finalización del rezo, cuando las familias se reúnen para cenar.

Yom Kippur es la única conmemoración en la que la Torá decreta una jornada de ayuno. Por ello, en el día anterior las familias se reúnen para una gran cena.

Es tradicional llevar ropa blanca, símbolo de pureza, evitando portar objetos de oro. Esto se debe a que este era el material con el que se hizo el becerro con el cual el pueblo hebreo pecó tras la salida de su esclavitud de Egipto.

La tradición es felicitar el Yom Kippur con el deseo: "Que tengamos un buen sellado final" (Gmar Jatima Tová). El significado de esta máxima no es otro que desear ser inscrito en el libro de la vida.

Festividades

Esta festividad sigue la estela del Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío, celebrado entre la caída del sol del pasado 2 de octubre y la primera estrella del sábado 5, el cual supuso la entrada del año 5785. Esta festividad posee un carácter íntimo y se celebra con una liturgia en la sinagoga, seguida de una reunión familiar donde se consumen alimentos dulces para una buena entrada de año.

La siguiente celebración judía será la Festividad del 'Sucot' o Fiesta de las Cabañas, que se celebrará a lo largo de 8 días, desde la tarde del día 16 hasta la caída del sol del 23 de octubre. En este acontecimiento, se rememora la travesía por el desierto que realizaron los hebreos tras su salida de Egipto.

Este año, la comunidad hebrea de Melilla ha recibido las felicitaciones provenientes del ámbito político de nuestra ciudad por el Yom Kippur. La Ciudad Autónoma deseó una feliz celebración a la "familia judía" de Melilla; al igual que la formación política en la Asamblea, Somos Melilla.

Tags: comunidad hebreaYom Kippur

RelacionadoEntradas

Foto de familia

XXI Aniversario de la Hermandad de Veteranos de los Grupos de Regulares de Melilla

hace 31 minutos

El Tiempo | Lunes 19 de mayo

hace 3 horas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 14 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 15 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 16 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 16 horas

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 7 meses

    ¡PAZ Y FELICIDAD! A TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD HEBREA, POR EL YOM KIPPUR.

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel