• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 03:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

UGT reivindica la reducción de la jornada laboral para "humanizar las relaciones laborales y mejorar la calidad de vida"

El manifiesto leído remarca que en Melilla los convenios colectivos establecen jornadas de 40 horas semanales, muy por encima de la media nacional

por Miriam González
26/09/2024 12:22 CEST
UGT reivindica la reducción de la jornada laboral para "humanizar las relaciones laborales y mejorar la calidad de vida"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión General de Trabajadores (UGT) en Melilla se ha concentrado esta mañana a las puertas de la sede de la Confederación de Empresarios (CEME) para reivindicar de nuevo la jornada laboral de 37,5 horas. Lo ha hecho a través de la lectura de un manifiesto en el que se ha destacado la necesidad urgente de humanizar las relaciones laborales y mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras.

El encargado de poner voz a estas reclamaciones ha sido el secretario general del sindicato, Javier Valenzuela. UGT no solo ha reiterado que la actual carga horaria de trabajo en muchos sectores sigue siendo excesiva sino que ha destacado los beneficios que supondría la implantación de esta medida tanto a los empresarios como a los empleados.

La concentración ha contado con el respaldo de diversos simpatizantes, quienes se han hecho eco de las demandas sindicales. Según el manifiesto leído, la reducción de la jornada de trabajo no es solo "una cuestión de justicia social" sino "una medida indispensable" para garantizar la equidad y mejorar la calidad de vida de las personas.

En este sentido, el sindicato recalca que la última reducción de la jornada en España tuvo lugar hace más de 40 años, situándola en 40 horas semanales a pesar de que este límite ha ido flexibilizándose mediante la negociación colectiva hasta verse aminorada hasta las 38,5 horas  en algunos convenios colectivos.

"Concretamente en Melilla, a excepción de la Administración General del Estado y de la Administración local, los convenios colectivos tanto sectoriales como de empresa recogen jornadas de 40 horas semanales muy por encima de la media nacional", remarca el manifiesto, por lo que remarcan la necesidad de abordar de forma urgente esta situación.

Entre los sectores más afectados, según indican, se encuentran el de la construcción, el metal, la hostelería, el comercio, la limpieza, la panadería, la repostería o los medios de comunicación.

Por esta razón, han expuesto que "ya es hora" de sentarse a negociar y abordar un nuevo modelo de relaciones laborales. El sindicato insiste en que la configuración actual del mercado laboral en Melilla, con bajos salarios y largas jornadas, no es viable a largo plazo y es necesario abrir un espacio de diálogo.

"Trabajar menos horas tiene un impacto positivo en la salud física y mental de los trabajadores y trabajadoras. La reducción de estrés laboral y el aumento del tiempo libre permiten descansar adecuadamente. Tener más tiempo no solo mejora el bienestar general, sino que también reduce las tasas de absentismo y las bajas por enfermedad", apuntan.

Desde UGT hacen un llamamiento a las organizaciones empresariales para que se sumen al acuerdo de reducción de la jornada, "promoviendo empresas más productivas que mejoren la calidad de la salud y de vida de las personas trabajadoras". 

La negociación por la reducción de la jornada laboral se está llevando a cabo actualmente en la Mesa de Diálogo Social entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la patronal y los sindicatos. Las protestas en pro de esta medida se están produciendo este martes simultáneamente en todas las ciudades de nuestro país.

Tags: jornada laboralNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 7 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 8 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 9 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 9 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 10 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 11 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel