• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 10:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

El PP pide que Melilla quede eximida de la tasa verde

Por el "agravio terrible" que supone respecto a las islas y los puertos vecinos de Marruecos

por EFE
15/09/2024 10:42 CEST
El PP pide que Melilla quede eximida de la tasa verde

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El PP pedirá en el Congreso de los Diputados que se exima a Melilla y Ceuta de la tasa europea a las compañías marítimas por la emisión de gases de efecto invernadero debido al “agravio terrible” que supone para las dos ciudades autónomas respecto a las islas y los puertos vecinos de Marruecos, que están exentos.

La diputada nacional del PP por Melilla, Sofía Acedo, ha explicado en declaraciones a EFE que la ciudad autónoma ya está sufriendo los efectos de esa tasa verde europea, antes de que empiece a aplicarse en España, porque el nuevo contrato marítimo que ha sacado a licitación el Ministerio de Transportes para garantizar su conectividad con la península ya la refleja en los pliegos.

Es, de hecho, “el único incremento” de presupuesto que contempla el nuevo contrato para adjudicar las líneas declaradas Obligación de Servicio Público (OSP) de Melilla con Almería, Málaga y Motril (Granada) respecto a los pliegos anteriores, publicados en diciembre del año pasado y que la Dirección General de la Marina Mercante tuvo que suspender por un recurso.

Según los cálculos del puerto de Melilla, la aplicación de esta tasa se traduce en un incremento de los costes para las navieras de entre 200.000 y 300.000 euros y le supone un perjuicio respecto al vecino puerto de Nador (Marruecos), donde las compañías no tendrán que pagar por sus emisiones al estar fuera de territorio europeo.

Esa “competencia desleal”, advierte la diputada popular, la sufrirá también el puerto de Ceuta respecto al de Tánger Med e incluso podría generar “un agravio en el propio transporte de mercancías en España” al salir más rentable exportarlas a los puertos marroquíes que a los de las ciudades autónomas siendo puertos europeos.

Por esa razón, el PP va a introducir una enmienda en la transposición de la directiva europea al ordenamiento jurídico español para que se exima a Melilla y Ceuta en el comercio de derechos de emisión de gases invernadero en los mismos términos que a las islas con una población inferior a 200.000 habitantes y regiones ultraperiféricas.

Acedo ha confiado en que el Gobierno acepte esa enmienda cuando el asunto se debata en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados porque “es de justicia” y “no tendría ningún sentido que no fuese así”, además de que, a su juicio, también carecería de explicación jurídica, técnica y política.

La diputada ha argumentado que Melilla y Ceuta sufren las mismas desventajas que las islas y regiones ultraperiféricas por su lejanía de la península, razón en la que el PP se basa para defender que ambas ciudades norteafricanas tampoco tengan que pagar la tasa europea.

“Aquí el Gobierno de España no se puede olvidar de Ceuta y Melilla. No entra en ningún planteamiento de un gobierno serio”, ha insistido la diputada nacional, convencida de que la aplicación de la tasa verde en ambas ciudades “va directamente contra su desarrollo” al sufrir una “competencia desleal” con los puertos marroquíes cercanos.

“Parece absurdo. Cuando el barco sale de Almería a Nador no paga tasa y cuando sale de Almería a Melilla sí. El puerto de Nador no está sujeto, por lo visto no contamina”, ha señalado con ironía el presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, para rechazar la aplicación de esta nueva tasa en la ciudad autónoma.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Somos Melilla

Somos Melilla apoya las reivindicaciones de la Confederación de Federaciones Deportivas

hace 7 minutos
Charlas

El Área Sanitaria de Melilla refuerza su Programa de Educación para la Salud en colegios

hace 33 minutos
Sonia Rama

UGT-SP Melilla participa en el Congreso Federal en Madrid

hace 38 minutos
Clece Emplea

Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

hace 40 minutos
Recogida de alimentos

Cáritas Castrense inicia una nueva recogida de alimentos de cara al verano

hace 55 minutos
Blas Jesús Imbroda

El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

hace 1 hora

Comments 1

  1. Abre los ojos comentó:
    hace 8 meses

    La foto publicada, no tiene nada que con la actualidad!!!

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel