• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 12:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los delitos suben en Melilla un 1,4% respecto a 2023

Nuestra ciudad es uno de los territorios donde más subieron los ciberdelitos con un 26%

por MAJ/EFE
09/09/2024 16:34 CEST
Los delitos suben en Melilla un 1,4% respecto a 2023
Los ciberdelitos han aumentado en un 26%
Los ciberdelitos han aumentado en un 26%

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las infracciones penales aumentaron en el primer semestre de este año un 1,4% con respecto al mismo período de 2023. El año pasado, el número total de delitos alcanzó los 2.069 mientras que en 2024 la cifra ha subido hasta los 2.097. En cambio, en Ceuta han disminuido un 0,8%, pasando de 1.691 a 1.678, se desprende del balance de criminalidad publicado este lunes por el Ministerio del Interior.

Melilla, además, se sitúa entre las comunidades donde más han crecido los ciberdelitos, situándose el incremento en un 26%, solo superada por Baleares con un 28%.

La criminalidad se ha visto aumentada en todo el país en un 3%, un alza impulsada por el incremento de los ciberdelitos, que suben un 9,2%, los homicidios y asesinatos, que crecen un 8,3% y las violaciones, que también suben un 6,9%.

El balance de criminalidad del Ministerio del Interior señala que entre enero y junio se contabilizaron un total de 1.224.084 infracciones penales frente a las 1.188.886 que se registraron en el primer semestre de 2023.

Del total, un 80% fueron delitos convencionales y un 19,4% cometidos en el ámbito virtual y que aumentan un 9,2% respecto al primer semestre del pasado año.

En cuanto a la criminalidad convencional, el informe constata que los delitos de asesinato y homicidio consumados son lo que más aumentan -un 8,3%- al pasar de 180 perpetrados en el primer semestre de 2023 a los 195 cometidos en este año, lo que supone que cada mes de este periodo se cometieron una media de 32 homicidios.

También incrementan un 8,6% los delitos de lesiones y riña tumultuaria. Por detrás de estas subidas, también experimentan un alza en este semestre los delitos contra la libertad sexual, en concreto, suben un 4,8%, y, de ellos, son las denuncias de violación las que en esta más crecen, un 6,9%.

Las fuerzas de seguridad -Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas y locales- han tramitado en estos seis primeros meses 2.465 denuncias de violación frente a las 2.305 del pasado año.

Interior insiste en que este incremento está relacionado con las políticas activas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos, que se traducen en una mayor disposición de las víctimas a acudir a los cuerpos policiales.

También aumentan un 3,5% los delitos de tráfico de drogas. De 10.639 hechos registrados en los primeros seis meses de 2023, a 11.009 en 2024, un incremento que en este caso el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska atribuye a la actuación policial.

Frente a estos incrementos, los delitos contra el patrimonio, que representan el 43,2% de la criminalidad convencional, han disminuido en conjunto un 1,3%.

Así, descienden los robos con violencia o intimidación (30.980) en un 0,1%; los robos con fuerza en domicilio, establecimientos y otras instalaciones un 3,7% y los hurtos un 1,1%. Solo aumentan en estas tipologías las sustracciones de vehículos (16.272 hechos frente a 15.869 en 2023), lo que supone un incremento del 2,5%.

Respecto a la cibercriminalidad (237.640 infracciones penales, el 19,4% del total) y que presenta un incremento del 9,2% sobre 2023, son las estafas informáticas (211.294) las que lideran este tipo de infracciones, con un incremento del 8% y que suponen el 17,3% de toda la delincuencia registrada de enero a junio.

El informe explica que en 2023 las estafas informáticas denunciadas ascendieron a 427.448. Siete años antes, en 2016, fueron 70.178 las registradas, por lo que en apenas ocho años, este tipo de estafas han crecido un 509,1%.

En todas las comunidades salvo en La Rioja -única región con descenso del 3,7%-, han aumentado los delitos cometidos en este primer semestre, especialmente en Aragón, con un alza del 8,2%, por delante de Canarias (7,5%) y Asturias (7,4%).

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Los ciberdelitos han aumentado en un 26%

Los trabajadores civiles del Ministerio de Defensa piden también una subida de salario

hace 5 minutos
Los ciberdelitos han aumentado en un 26%

El CIFP Reina Victoria Eugenia acoge la I Jornada de Buenas Prácticas Educativas

hace 1 hora
Playas
Los ciberdelitos han aumentado en un 26%

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 1 hora
Guardia Civil
Los ciberdelitos han aumentado en un 26%

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 1 hora
Somos Melilla
Los ciberdelitos han aumentado en un 26%

Somos Melilla apoya las reivindicaciones de la Confederación de Federaciones Deportivas

hace 2 horas
Charlas
Los ciberdelitos han aumentado en un 26%

El Área Sanitaria de Melilla refuerza su Programa de Educación para la Salud en colegios

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Los ciberdelitos han aumentado en un 26%

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel