• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 04:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Guardias civiles creen que era "previsible" la avalancha en Beni-Enzar

La AEGC asegura que los intentos de entrada a nado son diarios y que se está preparados para impedir el paso en la frontera

por M.A. Jiménez
04/09/2024 11:32 CEST
Guardias civiles creen que era "previsible" la avalancha en Beni-Enzar

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) considera que era "previsible" el intento de entrada masiva en Melilla por parte de menores marroquíes a través de la frontera de Beni-Enzar. La avalancha se produjo en los primeros momentos de la madrugada de este miércoles y fue controlada por las fuerzas policiales de Marruecos, que cerraron el portón de acceso a la ciudad de manera intermitente.

Esta organización recordó que Melilla está soportando una importante presión migratoria vía marítima en la zona del Dique Sur. Según sus responsables, diariamente hay intentos de entrada a nado a Melilla por parte de jóvenes marroquíes que, según creen, son los mismos que tratan también de entrar a través de la frontera.

"Son los mismos que se tiran al mar desde el puerto de Beni-Enzar. También están prácticamente a la entrada de la frontera de Melilla por la parte marroquí. Se trata de grupos de menores que están ahí todo el día pululando, intentando meterse entre los coches para pasar a la ciudad, como puede apreciarse cuando se pasa por allí", explican desde la AEGC.

Muchos de esos chicos son los que se meten por la zona de las rocas del puerto de Beni-Enzar para tratar de entrar a nado en Melilla. "Normalmente durante todo el día hacemos un rechazo constante", asegura esta asociación profesional.

La AEGC entiende que la Guardia Civil está preparada para soportar esas avalanchas, si bien especifica que es la Policía Nacional la que está en primer línea según se entra a Melilla por la frontera. "Ellos son los que tienen que soportar el primer envite".

Estos guardias civiles entienden que los funcionarios de la Policía Nacional también están preparados porque el sistema de control es cerrar rápidamente los portones. "Si se cierran de forma eficiente, ya sería muy difícil que pudieran pasar a Melilla".

Y eso fue lo que hicieron, de hecho, los policías marroquíes, cerrar los portones de inmediato. "Las autoridades de Marruecos estuvieron rápidas y con el cierre de esos portones es muy difícil que esos chicos lleguen a la zona de la frontera con Melilla".

Lo que tiene claro la AEGC es que los intentos de acceso a Melilla no van a cesar. "La presión migratoria no va a cesar, lo único es que las autoridades marroquíes y las españolas colaboren como están colaborando actualmente y que haya una serie de mejoras en lo que es la inmigración, pero que la presión va a seguir en un futuro", concluye.

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Riduan Moh

El PSOE denuncia "abandono total" de la Escuela de Música ‘Paula Guillén’ tras casi un año de “promesas incumplidas”

hace 3 minutos
Clece Emplea

Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

hace 7 minutos

Pasión por el motor y hospitalidad melillense en la visita del grupo 'Citroën 2CV'

hace 59 minutos

El secretario de Estado clausura las jornadas del Plan de Mejora de la Competencia Digital Educativa

hace 2 horas

La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

hace 2 horas

Marín acusa a Azmani de “demagogia sin escrúpulos” tras sus críticas por la dimisión del director general de Festejos

hace 2 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel