• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 02:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Todo apunta a que el máusin de la Zawiya Al Alawiya será local

Es muy posible que tampoco se celebre en la antigua Zawiya de Beni Chikar

por Redacción El Faro
17/07/2024 09:00 CEST
Todo apunta a que el máusin de la Zawiya Al Alawiya será local

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Todo indica que la Zawiya Al Alawiya solo celebrará su máusin anual para los fieles de Melilla.

Si bien es cierto que la concentración sufí más importante de la Unión Europea se celebraba en la Zawiya Al Alawiya de Melilla durante la tercera semana de Julio hasta antes de la propagación pandémica del Covid19, también es cierto que desde que apareció la enfermedad, dicha concentración ha perdido la importancia de antaño.

El año pasado se celebró en Beni Chikar, la zawiya antigua de los alawis melillenses, pero el evento, si bien fue grande, no tenía la expectación de la melillense ubicada en el Cerro de la Palma Santa.

Era muchos los marroquíes que pasaban al otro lado de la frontera para conocer a los grandes maestros espirituales que venían de todo el continente europeo. Incluso y a la inversa venían de algunas partes de España, como Granada, Moravitum, los Naqsbandis sevillanos y alawis cordobeses y de otras zonas a conocer a maestros espirituales residente en Marruecos, como Sidi Said, venido de Salé y los maestros alawis de Oujda, Tánger y Fes. Grandes protagonistas del sufismo alawi que al devoto europeo le era imposible conocer salvo en el máusin melillense, donde el contacto era directo, lo mismo con los sermones presenciales que se daban a lo largo una celebración que duraba tres días. Ese encanto y expectación han desaparecido.

La dificultad que tienen ahora los devotos europeos de cruzar la frontera de Marruecos y estar sólo dos días en la Zawiya de Beni Chikar, genera ciertas dificultades para la venida de éstos.

La celebración en Melilla o en Marruecos a puertas abiertas, “es invitar a unos y no invitar a otros”, por lo que ya suscita ciertas dudas y el máusin melillense pierde la esencia del pasado.

Es por eso, por lo que la institución de la que depende el evento espiritual más importante del sufismo europeo se encuentra en un impás. Por lo tanto, lo más seguro es que se haga un máusin para reunir sólo a todos los alawis melillenses.

En tiempos de antaño, en fechas de la celebración de este evento sufí en el Cerro de la Palma Santa, motivaba que el presidente de la Ciudad de Melilla, sea quien fuese, el Delegado del Gobierno, además de una delegación, tanto de las instituciones civiles como militares iban al mausoleo para dar la bienvenida a los casi dos mil allegados que congregaba la Zawiya Al Alawiya de Melilla. Mientras que en nuestra ciudad hay poco más de doscientos alawis.

Si bien es cierto que como evento institucional lo que acontecía en la ciudad africana era irrepetible, también lo es que en el sufismo, algunas veces pocas personas han llegado a tener éxtasis de placer místico haciendo ejercicios espirituales que nunca lo han logrado en compañía de muchos fukará (devotos sufíes). Depende mucho del clima que se viva.

Todo apunta a que este año el encuentro será a finales de verano y será entre los devotos locales, salvo que exista una colaboración por parte de Marruecos en esos días. Algo que las autoridades del mausoleo melillense no lo espera, tal y como va el devenir de las cosas en la actualidad.

 

Tags: Melillareligión

RelacionadoEntradas

Destrozos de la DANA

La Audiencia apoya a la jueza de la DANA y rechaza investigar a la delegada del Gobierno

hace 4 minutos

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 24 minutos
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 1 hora

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 1 hora
Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 2 horas
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 2 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel