• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Ciudad aboga por más apoyo del Estado para el reparto de menores extranjeros

Miguel Marín recuerda que Melilla siempre ha apelado a la solidaridad de la comunidades para afrontar este problema

por J.L.E.
09/07/2024 18:31 CEST
La Ciudad aboga por más apoyo del Estado para el reparto de menores extranjeros

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles se celebrará en Tenerife la Conferencia Sectorial para consultar con las comunidades autónomas la reforma legal para el reparto de menores inmigrantes no acompañados. La postura del Gobierno local se mantiene en sintonía con la del Partido Popular y apela por un apoyo del Estado para aceptar el reparto. 

La ciudad autónoma es, precisamente, una de las regiones españolas que históricamente ha sufrido una mayor presión asistencial de menores extranjeros no acompañados al compartir frontera con Marruecos, país del que procede la mayor parte de la inmigración infantil hacia España.

Al respecto, Marín ha recordado que desde la Ciudad Autónoma de Melilla siempre ha apelado a la solidaridad necesaria de todas las comunidades autónomas para afrontar el problema de menores. “Creo que la solidaridad que ha mostrado siempre la Ciudad Autónoma respecto a la gestión de la inmigración es evidente”, ha afirmado. 

En ese sentido, el vicepresidente ha recordado que ya en 2018 “padecimos una presión extraordinaria fuera de lo normal”, llegando a superar los 2.000 menores extranjeros no acompañados. “Apelamos a esa solidaridad de las comunidades autónomas y no obtuvimos una respuesta favorable”, ha lamentado. 

Aquella propuesta impulsada desde Melilla planteaba que la Administración General del Estado se hiciera cargo de garantizar el “adecuado amparo” de los menores y que, si en el plazo máximo de tres meses no se hacía efectivo el retorno de los menores a sus países de origen o de tránsito, tuvieran que ser “trasladados, necesariamente, a otros centros de acogida del territorio nacional”.

En cambio, el popular sí cree necesario que desde el Gobierno central “se dote a todas las comunidades autónomas receptoras de los posibles menores extranjeros no acompañados de los recursos necesarios para poder atenderlos”. 

Por otro lado, critica que algunas autonomías se quieran “desvincular” de ello. “No es normal”, apunta, haciendo referencia a la postura de Cataluña en este tema. Por eso, aboga por el necesario apoyo del Gobierno de España para dotar a las comunidades de los recursos económicos y materiales para poder dar respuesta “a esta colaboración solidaria”. 

Esto, afirma, es también la postura del Partido Popular. Recuerda que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, apeló a la solidaridad de las autonomías para poder “absorber” a los menores extranjeros no acompañados, pidiendo más fondos y el dinero suficiente para poder afrontar el reparto. 

La pasada semana, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró que la solidaridad entre las autonomías en el reparto de menores inmigrantes se ha hecho a través de reales decretos y no ha terminado de funcionar. Por ello, considera que la única solución posible es una modificación legislativa para ello.

Tags: Noticias de MelillaReparto de menores

RelacionadoEntradas

Marín promete máxima celeridad en la finalización de las obras de Garcia Margallo

hace 2 minutos

Miguel Marín arremete contra el PSOE: "Son unos palurdos acomplejados"

hace 18 minutos
Javier Diego

Vox se pregunta qué tiempo necesita la Delegación para solucionar lo del barco de Almería

hace 58 minutos

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 1 hora
José Ronda

Melilla sufrió problemas con el 112 durante la madrugada por una caída de Telefónica

hace 2 horas
Seminario

La Cátedra Sefarad celebra un seminario sobre comunidades judías del norte de África

hace 2 horas

Comments 2

  1. santiago comentó:
    hace 10 meses

    Cuando gobernaba Rajoy nuestras calles estaban atestadas de menores tirados por las esquinas, durmiendo por decenas en las terrazas de los bares y a merced de todo tipo de malhechores. Nuestra frontera era un coladero por los brutales recortes del gobierno. Váyase usted a paseo, Marín.

  2. Deshollinador comentó:
    hace 10 meses

    Jejeje enterate pelele. Parece q solo repites lo q por cope escuchas. Leete bien lo ya legislado y a donde la facturas. Pedir dinero solo demuestra el interés q tienes, Migueee. Dinero ??????... Sanguijuelas eso es lo q sois. Una campaña en vendimia te vendría fenomenal.

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023