• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 02:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Palazón confía en que lo que ocurrió el 24J termine aclarándose algún día

El presidente de Prodein manifiesta, dos años después, que, si no es así, lo que pasó quedará "como lo que fue: un asesinato de un montón de gente"

por José Ramón Ponce
24/06/2024 12:21 CEST
Palazón confía en que lo que ocurrió el 24J termine aclarándose algún día
El 24 de junio de 2022 murieron, al menos, 37 personas en la valla de Melilla.
El 24 de junio de 2022 murieron, al menos, 37 personas en la valla de Melilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos años después del 24J, el salto a la valla en el que murieron, al menos, 37 personas y más de 100 continúan desaparecidas, el presidente de la Asociación Pro Derechos de la Infancia (Prodein) en Melilla, José Palazón, confía en que lo que sucedió terminará aclarándose cuando pase el tiempo. En este sentido, ha indicado que, si finalmente no fuera así, los gobernantes de España y Marruecos “van a quedar como lo que son” y lo que pasó “como lo que fue: un asesinato de un montón de gente”. “Y esa va a ser la pena que va a quedar en el ambiente y en la cabeza de toda esa gente, que no se va a olvidar nunca”, ha añadido.

Dos años después de la tragedia, Palazón continúa “con mucha indignación y, al mismo tiempo, con fuerza para seguir intentando luchar para que se aclaren las cosas” mediante conversaciones e investigaciones y proporcionando ayuda en las denuncias.

El dirigente de Prodein piensa que “lo que pasó fue lo suficientemente importante para que España o Marruecos hubieran, por lo menos, aclarado las cosas”. En este sentido, Palazón insiste en que las cifras oficiales, esas que hablan de 37 muertos y más de 100 desaparecidos, son suficientemente elocuentes y que “alguno de los dos países que tuvieron la gestión de aquel asunto deberían haber aclarado las responsabilidades y las políticas que ponen en práctica”.

El presidente de Prodein especifica que, cuando habla de responsabilidades, no se refiere a las de los agentes de Policía españoles o marroquíes, sino al nivel político. “¡Qué menos que hubiera habido algún responsable a nivel político! Pero ahí sigue Marlaska y en Marruecos no ha habido la más mínima intención de aclarar las cosas”, ha cargado.

Palazón lamenta que las familias no han podido venir todavía a ver a sus muertos e ironiza con que, “si esto lo hubieran hecho en otro lado del mundo, sería la bomba, pero, si sucede en España y Marruecos, no ha pasado nada”.

Todo ello no hace sino provocarle “desasosiego” y también “una indignación tremenda”. En su cabeza no cabe “que cosas tan importantes como esta no tengan no ya una solución, porque la muerte de 37 personas y la desaparición de 100 hace una dos años no puede tenerla, pero sí una responsabilidad”. Por lo menos, el presidente de Prodein pide una aclaración con la que no cuenta, vista la reacción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien, pese a su posterior rectificación, dijo que el caso estuvo bien resuelto.

La frontera, a peor

Por si todo esto fuera poco, Palazón asegura que la situación en la frontera no ha mejorado “en absoluto”, sino “más bien al contrario”, especialmente en lo referente a los subsaharianos. La explicación, dice, es que, aunque algunas personas puedan pensar, como Sánchez, que el caso se ha cerrado bien, la imposibilidad de los inmigrantes de entrar a Melilla provoca “miles de muertos” en el Mar Mediterráneo y, sobre todo, en el Océano Atlántico, en su ruta a las Canarias sobre todo.

Según sus vivencias, esto es algo que suele suceder cada vez que “cierran las fronteras de Melilla y de Ceuta con militares”. Parece, según Palazón, que “esos miles de muertos no son responsabilidad de nadie y eso no es verdad”. Así, confía en que “algún día saldrá a flote la responsabilidad y quién hace que pase eso en el mar, porque el mar no es responsable, sino que lo es quien hace que se echen al mar”.

Solicitantes de asilo expulsados del CETI

Preguntado acerca de las quejas de ONGs de Melilla ante el Defensor del Pueblo y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) por la expulsión del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de varios solicitantes de asilo que llevan meses viviendo en la calle, debajo de un puente según algunas fuentes, el presidente de Prodein manifiesta que todo solicitante de asilo debe estar acogido en un lugar. En su opinión, aunque no tendría que suceder así, “es una de esas cosas que pasan en Melilla y a las que nos tienen acostumbrados los poderes públicos”.

Tags: desaparecidosvalla

RelacionadoEntradas

El 24 de junio de 2022 murieron, al menos, 37 personas en la valla de Melilla.

El secretario de Estado clausura las jornadas del Plan de Mejora de la Competencia Digital Educativa

hace 21 minutos
El 24 de junio de 2022 murieron, al menos, 37 personas en la valla de Melilla.

La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

hace 21 minutos
El 24 de junio de 2022 murieron, al menos, 37 personas en la valla de Melilla.

Marín acusa a Azmani de “demagogia sin escrúpulos” tras sus críticas por la dimisión del director general de Festejos

hace 46 minutos
El 24 de junio de 2022 murieron, al menos, 37 personas en la valla de Melilla.

Los vecinos de Patio Sevilla denuncian "años de abandono e insalubridad"

hace 59 minutos
El 24 de junio de 2022 murieron, al menos, 37 personas en la valla de Melilla.

El Gobierno local promete máxima celeridad en la finalización de las obras de Garcia Margallo

hace 1 hora
El 24 de junio de 2022 murieron, al menos, 37 personas en la valla de Melilla.

Miguel Marín arremete contra el PSOE: "Son unos palurdos acomplejados"

hace 1 hora

Lo más visto

  • Amín Azmani
    El 24 de junio de 2022 murieron, al menos, 37 personas en la valla de Melilla.

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel