• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 07:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

El CEIP Encarna León abrirá sus puertas en abril

Se han ejecutado más de 20 millones de euros en construcción y mejora de infraestructuras educativas en seis años

por Redacción El Faro
31/03/2024 13:15 CEST
El CEIP Encarna León abrirá sus puertas en abril
Berbel estuvo presente en Televisión Melilla.
Berbel estuvo presente en Televisión Melilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La puesta en marcha en funcionamiento del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Encarna León se producirá durante el mes de abril, después de que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) recibiese formalmente la licencia de primera ocupación de la Ciudad Autónoma, último trámite administrativo que quedaba para poder funcionar como colegio.

Lo explicó el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, en una entrevista concedida a Televisión Melilla en la que señaló que este mes de abril se procederá a dar el alta la luz y el agua, dado que ahora mismo ese edificio tiene un alta provisional, y se pondrá el contrato a nombre de la Ciudad Autónoma, puesto que, al ser un colegio de primaria, la titularidad pasa a ser de la administración local.

“En el momento en el que esté dada de alta la luz y el agua, que tampoco tiene una tramitación complicada porque ya se le ha facilitado a la Consejería correspondiente toda la documentación del libro del edificio, de las distintos pruebas y trámites que lleva asociar el alta tanto de una cosa como de la otra, ya se hará la mudanza por parte del equipo directivo”, avanzó Berbel, quien añadió que, en cuanto el equipo directivo del centro comunique que están preparados para marcharse a las nuevas instalaciones, se avisará también a la familias.

Tal y como señaló Berbel, en el edificio actual hay 400 personas entre alumnado, profesorado y personal de administración y servicios, cuadrilla de mantenimiento, de limpieza… “Todo ese personal ya se pasa a las nuevas instalaciones”, dejó claro.

De hecho, indicó que muchos de los materiales ya se han ido empacando y llevándolos poco a poco al nuevo edificio, por lo que “a no les quedan demasiadas cosas para hacer la mudanza”, aseguró.

Berbel hizo hincapié en que las familias “están ilusionadas con el cambio al nuevo colegio”, dado que se trata de “un centro nuevo, mucho más amplio, más diáfano”. Tal y como recordó, se trata de un centro de cuatro líneas, aunque de momento no se va a poner en marcha en su totalidad, sino que se irá haciendo de manera progresiva, y con familias que sean de la zona donde está ubicado el colegio. “En los distintos niveles iremos primero completando lo que son dos líneas y, progresivamente, ampliando a un tres líneas, si hubiera necesidad”, avanzó.

20 millones en infraestructuras

Durante la entrevista Juan Ángel Berbel apuntó que, al igual que ha sucedido en el conjunto del país, la natalidad en la ciudad de Melilla ha bajado y, con las actuales instalaciones, más esta nueva que se van a poner en marcha, “lo que es la etapa de Infantil-Primaria, creemos que ya podemos dar una respuesta bastante óptima en cuanto a ratio, que era una de las lacras que tenía el sistema educativo aquí en Melilla”.

Ahondando en esta cuestión, el director provincial señaló que ahora mismo las ratios en Educación Infantil son de 22 alumnos, mientras que en Primaria hay 25 alumnos por aula, una cifra que baja a los 23,5 alumnos por aula si nos referimos a los centros públicos.

“En la ciudad, en el sistema educativo, había varios aspectos que teníamos que mejorar. Uno era la infraestructura educativa, otro era el tema de la ratio, que va asociado directamente con la infraestructura educativa, y otro, las condiciones laborales del profesorado”, relató.

En los tres ámbitos, ha asegurado, “se han dado pasos adelante de forma importante”. Concretamente, en lo que a infraestructuras educativas se refiere, “en este periodo de seis años se han ejecutado más de 20 millones de euros, a través de los distintos Presupuestos Generales del Estado”, reveló.

Así, se refirió al Mercado Central, “que era una obra que estaba finalizada, a expensas de remates, se pudiera poner en marcha en el 2019”; a las Aulas Modulares, “que también estaban prácticamente terminadas en la primera fase, luego se hizo la segunda, y que ha contado con una dotación de dos millones de euros”; el IES ‘Virgen de la Victoria’, en la parcela de Jardín Valenciano, que se puso en marcha en el año 2020; y el CEIP Encarna León.

Pero, además, “en paralelo a eso, también se han hecho pequeñas remodelaciones de espacios y reparaciones en centros”, informó. Así, se refirió a la remodelación de espacios del IES Leopoldo Queipo, una vez que se marchó la Escuela Oficial de Idiomas al Mercado Central; a las obras para abordar el tema de filtraciones del IES Miguel Fernández, incluidas las cúpulas en la puerta principal, o a las labores de saneamiento en las pistas del IES Juan Antonio Fernández.

Pero Berbel dejó claro que van a seguir acometiendo mejoras. “Vamos a empezar de forma inminente la remodelación de los talleres que hay en el Barrio Victoria de Adultos, que es donde se está aprendiendo patronaje y confección y peluquería”, anunció.

También la remodelación del uso de la biblioteca del Mercado Central, después de que ya se cuente con la licencia de primera ocupación tras pasar la tramitación por la Comisión de Accesibilidad, y que se va a ejecutar este año.

O también el nuevo aulario del Instituto Rusadir, que “el director lleva pidiendo desde el curso 2008-2009 y que es una zona para el taller de frío y calor, donde se está impartiendo esta familia profesional que demanda unas instalaciones más acordes a la expansión que quieren en esta familia profesional”, ha apostillado.

“Tienen el Grado Medio, pero querían también expandirse al Grado Superior, y ese aulario, cuando esté hecho, dará también esa respuesta a esa familia profesional en concreto”, recalcó.

Futuro de las Aulas Modulares

Preguntado sobre el uso que se le va a dar a las Aulas Modulares una vez que se materialice la mudanza al CEIP Encarna León, Berbel aclaró que no es algo que sea competencia de la Dirección Provincial, puesto que, en el caso de los colegios, la titularidad demanial pasa a la administración local.

“No sé qué pretensiones tiene la Consejería de Fomento con respecto a esa parcela, que son 50.000 m2”, ha reconocido, pero ha recordado que, el anterior Ejecutivo local habló sobre la posibilidad de hacer en este espacio un parque. “Nosotros entendíamos que un parque se podía hacer perfectamente al lado de donde están las instalaciones y seguir dando una finalidad educativa a esas infraestructuras”, señaló.

Y es que Berbel recordó que el tramo 0-2 tiene un gran reclamo y que, de hecho, el año pasado se quedaron en torno a 300 familias sin poder ser atendidas. “Ese espacio, que ya está acondicionado para ese tramo de edad, se le puede dar una finalidad educativa, y así se aprovecha la inversión que, en su momento se hizo, y que nos da una garantía de vida útil de 20-25 años”, apuntó.

Otra posibilidad para su uso, en palabras de Berbel, podría ser un centro de atención a personas que tengan algún tipo de diversidad funcional, máxime cuando en la ciudad solamente se cuenta con el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Gámez Morón.

Tags: aulacolegio

RelacionadoEntradas

Berbel estuvo presente en Televisión Melilla.

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 11 horas
Berbel estuvo presente en Televisión Melilla.

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 12 horas
Berbel estuvo presente en Televisión Melilla.

Melilla deja huella en cada visitante

hace 13 horas
Berbel estuvo presente en Televisión Melilla.

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 13 horas
Berbel estuvo presente en Televisión Melilla.

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 14 horas
Berbel estuvo presente en Televisión Melilla.

La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

hace 17 horas

Lo más visto

  • Berbel estuvo presente en Televisión Melilla.

    Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023