• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 12:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Alborán registra una quincena de réplicas, entre ellas dos terremotos sentidos en Melilla

Con los tres terremotos sentidos desde anoche, son ya cinco en poco más de dos semanas en la ciudad autónoma

por EFE
16/03/2024 12:43 CET
Alborán registra una quincena de réplicas, entre ellas dos terremotos sentidos en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Mar de Alborán ha registrado una quincena de réplicas tras el terremoto de magnitud 4.3 que se sintió anoche en Melilla y en varias localidades de las provincias de Málaga, Almería, Granada y Jaén, entre ellas dos seísmos de 3.2 y 3.5 que se han dejado sentir esta madrugada en la ciudad autónoma.

Según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN), a las 1.04 horas de la madrugada se ha registrado otro terremoto de magnitud 3.2 cuyo epicentro se ha situado en el sur del Mar de Alborán a 25 kilómetros de profundidad, que se ha sentido en Melilla con una intensidad II-III.

Minutos después, a las 1.21 horas, ha tenido lugar prácticamente en el mismo sitio otro seísmo ligeramente más fuerte, de magnitud 3.5 y con el epicentro a 22 kilómetros de profundidad, que también se ha podido sentir en la ciudad autónoma con una intensidad III.

El resto de seísmos que se han producido en el Mar de Alborán en las últimas 12 horas han sido de magnitudes muy inferiores, entre 1.6 y 2.5, que no han sido percibidas por la población.

Se trata de réplicas tras el terremoto de 4.3 que tuvo lugar a las 21.17 horas de este viernes, que se dejó sentir de manera palpable en Melilla, pero también en varios puntos de la costa andaluza, concretamente de las provincias de Málaga, Almería y Granada, y también en el interior de la comunidad, en Jaén.

Con los tres terremotos sentidos en Melilla desde anoche, son ya cinco en poco más de dos semanas en la ciudad autónoma, ya que también hubo otro el pasado 7 de marzo, de magnitud 3.5; y el 28 de febrero, de 3.4.

Tags: Noticias de Melillaterremoto

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 4 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 5 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 6 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 6 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 8 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 8 horas

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023