• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 08:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Un experto asocia los valores militares a las pinturas del Museo del Prado

"Si los españoles nos preguntásemos cómo nos gustaría ser, encontraríamos la respuesta en las Reales Ordenanzas", afirma Juan de Dios Ruano

por José Ramón Ponce
14/03/2024 19:22 CET
Un experto asocia los valores militares a las pinturas del Museo del Prado
La charla ha sido impartida en el salón de actos de la UNED. Fotos: J.R.P.
La charla ha sido impartida en el salón de actos de la UNED. Fotos: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad de La Coruña Juan de Dios Ruano ha manifestado este jueves que, “si los españoles nos preguntásemos quiénes somos y de dónde venimos, probablemente una de las mejores respuestas la obtendríamos en el Museo del Prado y que, si además nos preguntásemos cómo nos gustaría ser, la encontraríamos en los valores de las Reales Ordenanzas”.

Este teniente en la reserva ha pronunciado de esta forma en una conferencia en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) titulada 'Los Valores de las Reales Ordenanzas a través de las pinturas del Museo del Prado', en la que ha hablado de “los valores que caracterizan al ejército desde hace siglos”, entre los cuales ha citado la disciplina, la lealtad, el compañerismo, el honor y el espíritu de sacrificio.

Para él, resulta “un lujo” unir ese factor histórico y cultural tan presente en Melilla con los “valores y la pintura característicos del Museo del Prado”, que además es, a su parecer, una de las tres mejores pinacotecas del mundo.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

Sobre las Reales Ordenanzas, el experto ha apuntado que “son las reglas de comportamiento, los valores y los principios de actuación del militar español”, es decir, “su cortesía característica”. “Son la austeridad, la abnegación y el espíritu de sacrificio que, desde hace siglos, está encarnado en los militares españoles”, ha añadido.

Esas Reales Ordenanzas, que funcionaban como una norma no escrita de comportamiento hasta el reinado de Carlos III (1759-1788), estuvieron activas hasta 1978. Lo que han hecho las actuales, en su opinión, no es sino “actualizar y poner en el castellano del siglo XXI esos valores y principios que caracterizan al militar español”.

Por lo que Ruano ha podido investigar, esos valores emergen de “dos principios fundamentales del militar español”, como son la contención y el coraje a la hora de combatir, que, a su vez, articulan toda una serie de valores entre los que se encuentran “la disciplina, la lealtad, el compañerismo y el valor”.

La admiración de este profesor hacia el Ejército proviene, precisamente, de los valores que encierran las Reales Ordenanzas, que, para él, como sociólogo, constituyen “los principios, virtudes o características que una sociedad como la española pondría sobre la mesa en una situación de gran dificultad”.

Y, concretamente, ha reiterado Ruano, “el conjunto de las Fuerzas Armadas son las que custodian esos valores que están presentes y latentes en la sociedad española”.

Encuentro con Augusto Ferrer Dalmau

Como curiosidad, Ruano ha comentado que se sentía muy feliz de haberse encontrado por la mañana con “un reservista ilustre” que está prestando servicio en el Tercio Gran Capitán de La Legión como es el pintor de batallas Augusto Ferrer Dalmau. En sus vacaciones de verano, ambos ejercen de profesores en el Estado Mayor de Defensa.

Una amplia trayectoria

Además de en la Universidad de La Coruña, Ruano ha sido profesor Erasmus en ciudades como Bolonia, Génova, Nápoles, Roma, Lieja o Bruselas. Confiesa que le gusta mucho dar estas clases de sociología del arte y de los valores militares también en el extranjero. Por ejemplo, admite que le hizo especial “ilusión” hablar en Génova sobre la obra de Velázquez ‘La rendición de Breda’, ya que el general rebelde, Ambrosio Espínola, que allí se rindió al general de los Tercios de Flandes era genovés, por lo que le pareció “un acto muy emotivo” por parte de los estudiantes de la universidad.

Entre los presentes se encontraban el Comandante General de Melilla, Luis Sáez Rocandio, y la consejera de Cultura, Patrimonio Cultral y del Mayor y vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma, Fadela Mohatar, entre otras personalidades civiles y militares.

RelacionadoEntradas

La charla ha sido impartida en el salón de actos de la UNED. Fotos: J.R.P.

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 13 horas
La charla ha sido impartida en el salón de actos de la UNED. Fotos: J.R.P.

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 14 horas
La charla ha sido impartida en el salón de actos de la UNED. Fotos: J.R.P.

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 14 horas
Sofía Acedo
La charla ha sido impartida en el salón de actos de la UNED. Fotos: J.R.P.

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 14 horas
Desarticulada red de narcotráfico
La charla ha sido impartida en el salón de actos de la UNED. Fotos: J.R.P.

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 16 horas
La charla ha sido impartida en el salón de actos de la UNED. Fotos: J.R.P.

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 18 horas

Comments 1

  1. santiago comentó:
    hace 1 año

    Madre mía... experto...

Lo más visto

  • La charla ha sido impartida en el salón de actos de la UNED. Fotos: J.R.P.

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023